Secciones

Osorno Básquetbol requiere $130 millones para afrontar Liga Nacional

FINANCIAMIENTO. Dirigentes del club iniciaron las gestiones con empresas y así comprometer recursos para el certamen cestero que parte el 1 de octubre.
E-mail Compartir

Con la clasificación a la Liga Nacional en el bolsillo, el conjunto de Español Osorno Básquetbol está enfocado en poder abrochar el título de la Liga Saesa que el año pasado le fue esquivo, ya que en el cuadrangular final disputado en el gimnasio Monumental, el elenco de Puerto Varas se alzó con la copa y, de paso, con el paso al torneo del segundo semestre.

Eso en lo deportivo, porque en lo administrativo los dirigentes del equipo ya están pensando en el financiamiento que necesitarán para disputar la Liga Nacional que parte el 1 de octubre.

El gerente deportivo del club, Carlos Moraga, comentó que para la Liga Nacional el equipo necesita al menos $130 millones para solventar la campaña, $40 millones más que lo invertido en el presente campeonato.

"En el caso de la Liga Saesa, hasta septiembre el gasto que tendremos como club será de $90 millones. Tenemos los recursos de aquí hasta septiembre cuando termine el campeonato, pero por el momento para la Liga Nacional no tenemos nada y necesitamos al menos 130 millones de pesos", detalló el hombre de las finanzas.

Negociaciones

Por lo mismo la directiva del club -que encabeza su presidente Jorge Tejeda- comentó que ya están agendando reuniones con los diferentes auspiciadores que tiene la institución como Carrasco Créditos, Casino Marina del Sol, Fegosa y Municipalidad de Osorno, entre otros, a fin de comprometerlos para que aporten al elenco en la Liga Nacional que finaliza en mayo del próximo año.

"Ya comenzamos a trabajar en el tema del financiamiento porque tenemos que asegurar el piso para poder competir y no sólo participar", recalcó el dirigente.

Sobre el aporte del municipio, los dirigentes esperan que les puedan entregar entre 15 a 20 millones de pesos, o bien recibir un aporte menor pero que el alcalde Jaime Bertín, tal como lo hiciera en apoyo a Provincial Osorno fútbol, pueda hacer "lobby" y conseguirles también algunos aportes.

"El apoyo del municipio para nosotros es muy importante, por ello ya solicité una entrevista con el alcalde para pedirles ayuda para este nuevo campeonato. Para la Liga Saesa nos aportaron 9 millones de pesos", detalló.

Gastos

El directivo dijo que se necesitan más recursos para este campeonato porque participan 12 equipos de todo el país y, por ende, habrán viajes más largos a diferencia de lo que ocurre en la Liga Saesa donde se compite con elencos de Temuco a la Isla de Chiloé.

De hecho hay varios viajes que son a la zona central para jugar con elencos como Los Leones de Quilpué, Universidad Católica o Puente Alto.

"Un viaje que incluye además del traslado, estadía y alimentación, puede costar unos 3 millones de pesos y tenemos que garantizarle todas las comodidades a nuestros jugadores y cuerpo técnico", expresó el dirigente.

A su vez para este certamen los equipos deben contratar dos jugadores extranjeros que sean de buen nivel y cada uno en promedio tiene un valor de 5 mil dólares mensuales, esto sin contar alojamiento, alimentación y los pasajes para que arriben a la ciudad.

"Un extranjero de buen nivel cuesta al menos 5 mil dólares mensuales y nuestro objetivo es traer jugadores de buen nivel. El técnico ya está viendo alternativas porque de acuerdo a los plazos deben estar a mediados de septiembre para sumarse al trabajo del equipo", explicó.

Abonados

El 1 de agosto se anunció el lanzamiento de la campaña de abonados para la Liga Nacional, que busca contar con al menos 500 afiliados, cifra muy superior a las 100 que posee actualmente el club.

Moraga dijo que "las entradas para la liga se venderán a través de Ticket Plus y no en boleterías como antes. Se darán facilidades de pago para los abonados y les saldrá conveniente porque ahorrarán en relación a si compran un ticket individual. Además los boletos subirán de precio a diferencia de lo que se paga por ingresar a un duelo de la Liga Saesa".

La próxima semana Moraga entregará los valores de los abonos para quienes quieran adquirirlos desde el mes de agosto y así asegurar su lugar en el gimnasio Monumental María Gallardo.

Eso sí, la entrada individual para la Liga Nacional costará 4 mil pesos cancha, $3 mil galería, 2 mil 500 pesos estudiantes cancha y $2 mil galería. Los niños seguirán cancelando mil pesos.

Liga saesa

En la Liga Saesa, en tanto, el conjunto osornino jugará este domingo 17, desde las 19 horas, ante el Instituto Alemán de Puerto Varas como visita.

Posterior a ello jugará el miércoles 27 con el quinteto de Puerto Varas como visitante y luego el sábado 30 hará lo propio, también como forastero con Ancud en la Isla de Chiloé.

Y cierra su participación en la fase regular enfrentando como local el domingo 7 de agosto en el Monumental María Gallardo al quinteto de Deportivo Valdivia en el clásico del básquetbol nacional.

El equipo, independiente de haber logrado su clasificación a la Liga Nacional, ahora apuesta por terminar primero en la fase regular para así medirse con el último en la tabla de posiciones del campeonato en fase de playoffs y clasificar al cuadrangular final.

A diferencia del año pasado, cuando el equipo que finalizaba líder de la fase regular organizaba este mini torneo de los mejores cuatro, ahora la coordinación de la Liga Saesa determinó definirla mediante un proceso de postulación.

Y tanto Deportivo Valdivia como Español Osorno tienen la intención de quedarse con el cupo y recibir a los mejores del certamen, por lo que ya están alistando sus argumentos.

"El año pasado nos ganamos el derecho en cancha y el público respondió. Tuvimos a más de 4 mil personas por día, por lo que queremos ahora nuevamente poder organizar este cuadrangular si es que clasificamos", comentó Moraga.

Español Osorno jugará el sábado 23 de este mes, desde las 20 horas en el gimnasio Monumental María Gallardo, un duelo amistoso para festejar su clasificación a la Liga Nacional enfrentando a la poderosa escuadra de la U. de Conce.

"Comenzamos a trabajar en el financiamiento porque tenemos que asegurar el piso para competir y no sólo participar".

Carlos Moraga, Gerente deportivo Español Osorno

1 de octubre parte la Liga Nacional, donde Osorno aseguró uno de los cupos para jugar este certamen.

Domingo a las 19 horas el equipo del técnico Rodrigo Isbej juega de visitante con Alemán de Puerto Varas.

Osorno Básquetbol requiere $130 millones para afrontar Liga Nacional

FINANCIAMIENTO. Dirigentes del club iniciaron las gestiones con empresas y así comprometer recursos para el certamen cestero que parte el 1 de octubre.
E-mail Compartir

Con la clasificación a la Liga Nacional en el bolsillo, el conjunto de Español Osorno Básquetbol está enfocado en poder abrochar el título de la Liga Saesa que el año pasado le fue esquivo, ya que en el cuadrangular final disputado en el gimnasio Monumental, el elenco de Puerto Varas se alzó con la copa y, de paso, con el paso al torneo del segundo semestre.

Eso en lo deportivo, porque en lo administrativo los dirigentes del equipo ya están pensando en el financiamiento que necesitarán para disputar la Liga Nacional que parte el 1 de octubre.

El gerente deportivo del club, Carlos Moraga, comentó que para la Liga Nacional el equipo necesita al menos $130 millones para solventar la campaña, $40 millones más que lo invertido en el presente campeonato.

"En el caso de la Liga Saesa, hasta septiembre el gasto que tendremos como club será de $90 millones. Tenemos los recursos de aquí hasta septiembre cuando termine el campeonato, pero por el momento para la Liga Nacional no tenemos nada y necesitamos al menos 130 millones de pesos", detalló el hombre de las finanzas.

Negociaciones

Por lo mismo la directiva del club -que encabeza su presidente Jorge Tejeda- comentó que ya están agendando reuniones con los diferentes auspiciadores que tiene la institución como Carrasco Créditos, Casino Marina del Sol, Fegosa y Municipalidad de Osorno, entre otros, a fin de comprometerlos para que aporten al elenco en la Liga Nacional que finaliza en mayo del próximo año.

"Ya comenzamos a trabajar en el tema del financiamiento porque tenemos que asegurar el piso para poder competir y no sólo participar", recalcó el dirigente.

Sobre el aporte del municipio, los dirigentes esperan que les puedan entregar entre 15 a 20 millones de pesos, o bien recibir un aporte menor pero que el alcalde Jaime Bertín, tal como lo hiciera en apoyo a Provincial Osorno fútbol, pueda hacer "lobby" y conseguirles también algunos aportes.

"El apoyo del municipio para nosotros es muy importante, por ello ya solicité una entrevista con el alcalde para pedirles ayuda para este nuevo campeonato. Para la Liga Saesa nos aportaron 9 millones de pesos", detalló.

Gastos

El directivo dijo que se necesitan más recursos para este campeonato porque participan 12 equipos de todo el país y, por ende, habrán viajes más largos a diferencia de lo que ocurre en la Liga Saesa donde se compite con elencos de Temuco a la Isla de Chiloé.

De hecho hay varios viajes que son a la zona central para jugar con elencos como Los Leones de Quilpué, Universidad Católica o Puente Alto.

"Un viaje que incluye además del traslado, estadía y alimentación, puede costar unos 3 millones de pesos y tenemos que garantizarle todas las comodidades a nuestros jugadores y cuerpo técnico", expresó el dirigente.

A su vez para este certamen los equipos deben contratar dos jugadores extranjeros que sean de buen nivel y cada uno en promedio tiene un valor de 5 mil dólares mensuales, esto sin contar alojamiento, alimentación y los pasajes para que arriben a la ciudad.

"Un extranjero de buen nivel cuesta al menos 5 mil dólares mensuales y nuestro objetivo es traer jugadores de buen nivel. El técnico ya está viendo alternativas porque de acuerdo a los plazos deben estar a mediados de septiembre para sumarse al trabajo del equipo", explicó.

Abonados

El 1 de agosto se anunció el lanzamiento de la campaña de abonados para la Liga Nacional, que busca contar con al menos 500 afiliados, cifra muy superior a las 100 que posee actualmente el club.

Moraga dijo que "las entradas para la liga se venderán a través de Ticket Plus y no en boleterías como antes. Se darán facilidades de pago para los abonados y les saldrá conveniente porque ahorrarán en relación a si compran un ticket individual. Además los boletos subirán de precio a diferencia de lo que se paga por ingresar a un duelo de la Liga Saesa".

La próxima semana Moraga entregará los valores de los abonos para quienes quieran adquirirlos desde el mes de agosto y así asegurar su lugar en el gimnasio Monumental María Gallardo.

Eso sí, la entrada individual para la Liga Nacional costará 4 mil pesos cancha, $3 mil galería, 2 mil 500 pesos estudiantes cancha y $2 mil galería. Los niños seguirán cancelando mil pesos.

Liga saesa

En la Liga Saesa, en tanto, el conjunto osornino jugará este domingo 17, desde las 19 horas, ante el Instituto Alemán de Puerto Varas como visita.

Posterior a ello jugará el miércoles 27 con el quinteto de Puerto Varas como visitante y luego el sábado 30 hará lo propio, también como forastero con Ancud en la Isla de Chiloé.

Y cierra su participación en la fase regular enfrentando como local el domingo 7 de agosto en el Monumental María Gallardo al quinteto de Deportivo Valdivia en el clásico del básquetbol nacional.

El equipo, independiente de haber logrado su clasificación a la Liga Nacional, ahora apuesta por terminar primero en la fase regular para así medirse con el último en la tabla de posiciones del campeonato en fase de playoffs y clasificar al cuadrangular final.

A diferencia del año pasado, cuando el equipo que finalizaba líder de la fase regular organizaba este mini torneo de los mejores cuatro, ahora la coordinación de la Liga Saesa determinó definirla mediante un proceso de postulación.

Y tanto Deportivo Valdivia como Español Osorno tienen la intención de quedarse con el cupo y recibir a los mejores del certamen, por lo que ya están alistando sus argumentos.

"El año pasado nos ganamos el derecho en cancha y el público respondió. Tuvimos a más de 4 mil personas por día, por lo que queremos ahora nuevamente poder organizar este cuadrangular si es que clasificamos", comentó Moraga.

Español Osorno jugará el sábado 23 de este mes, desde las 20 horas en el gimnasio Monumental María Gallardo, un duelo amistoso para festejar su clasificación a la Liga Nacional enfrentando a la poderosa escuadra de la U. de Conce.

"Comenzamos a trabajar en el financiamiento porque tenemos que asegurar el piso para competir y no sólo participar".

Carlos Moraga, Gerente deportivo Español Osorno

1 de octubre parte la Liga Nacional, donde Osorno aseguró uno de los cupos para jugar este certamen.

Domingo a las 19 horas el equipo del técnico Rodrigo Isbej juega de visitante con Alemán de Puerto Varas.