Secciones

Municipio cursa 10 multas a empresa Servitrans por mal manejo de basura

PROBLEMA. Una de las infracciones era de 505 UTM, pero la Dirección Jurídica determinó que no correspondía a una irregularidad. Entre las faltas hay caída de líquidos y ausencia de personal.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Un total de 10 infracciones ha cursado el municipio de Osorno en lo que va corrido del año a la empresa Servitrans, encargada de la recolección de basura domiciliaria y barrido de las calles, por el mal servicio que ha realizado con los desechos. El monto más alto llegó a ser de 505 UTM ($23 millones aproximadamente) por el depósito de residuos en un lugar no autorizado, sin embargo, la Dirección Jurídica Municipal dejó sin efecto la sanción por considerar que no configuraba una irregularidad.

La situación fue expuesta en la última sesión del Concejo Municipal por el edil Carlos Vargas (PS), quien había solicitado un par de semanas atrás los informes asociados a las fiscalizaciones a Servitrans.

La firma mantiene contrato vigente con el municipio desde 2010 y en marzo pasado se adjudicó la licitación por cinco años más en una polémica votación en la que cinco concejales votaron en contra de que la empresa se mantuviera con el servicio.

Finalmente, y luego de repetir la votación, Servitrans se adjudicó el contrato de 11 mil millones de pesos con una duración de cinco años y donde el municipio cancelará $196 millones mensuales para que la firma retire la basura de las viviendas de todo Osorno.

Además, también mediante un proceso de licitación pública se adjudicó la construcción y posterior administración del relleno sanitario de Curaco, que reemplazará al colapsado vertedero y cuyas obras están frenadas desde octubre del año pasado.

Las multas aplicadas este año se deben al derrame de líquidos percolados en lugares públicos como el Hospital San José y el Mercado Municipal, además de falta de auxiliares, entrega de vestuario al personal y presencia de residuos sólidos, involucrando más de $7 millones en multas.

No es apropiado

El concejal Carlos Vargas explicó que la información la solicitó y expuso en el concejo como parte de su rol fiscalizador y además por algunas dudas que -dijo- permanecen desde la licitación de marzo, donde fue uno de los ediles que rechazó de nuevo la adjudicación a Servitrans, precisamente porque considera que no realizan un trabajo completo.

"Me preocupa que la multa más alta, que era de 505 UTM y que fue sacada por el inspector técnico municipal, que es la Dirección de Aseo y Ornato (Dirmao), no se respetara por Jurídica. Claro, dicen que hubo un error de tipificación, pero bueno, la infracción existió y era cosa de arreglar el documento, pero no dejar sin efecto el proceso. Es bien raro el tema", acusó el edil.

La infracción a la que se refiere el concejal fue cursada el 6 de abril luego que los inspectores de Aseo y Ornato realizaran una inspección en el centro operativo de la empresa Servitrans, ubicado en la ruta U-400 al mar. En la oportunidad, se constató que el camión barredor había realizado la descarga de su contenido en el recinto y no en el vertedero de Curaco, como está estipulado en las bases administrativas.

Según la información entregada al concejal Vargas, la multa fue rechazada porque el documento enviado desde Aseo y Ornato a la Dirección Jurídica, donde explicaba las causales de la infracción, presentaba errores, ya que donde figura el incumplimiento de la empresa con el contrato que mantiene vigente con la municipalidad, existía un error.

Sin embargo, fue el propio Carlos Medina, director de la Dirmao, quien solicitó mediante otro oficio que si bien existió un error, la infracción de todos modos procede, pues en el documento inicial se refería a descarga de un camión recolector que tiene una multa de 500 UTM, pero que en el caso de un camión barredor la descarga en un lugar no autorizado involucra el mismo monto de multa.

Por lo mismo, pidió reestudiar el pronunciamiento de Jurídica, lo cual finalmente fue rechazado y la multa anulada.

Versiones

El director jurídico del municipio, Hardy Vásquez, explicó que las bases que rigen a la licitación de residuos sólidos establecen claramente el procedimiento para aplicar multas. Precisó que es la Dirección Jurídica quien analiza lo ocurrido y propone un castigo, sanción o eventual absolución de la infracción solicitada, según los antecedentes que ingresan.

"En este caso, de acuerdo a los antecedentes presentados por el inspector y los descargos de la empresa, estimo que no se consideraba infracción, ya que lo ocurrido se debe claramente a un hecho de fuerza mayor. Se habla de fuerza mayor porque el camión barredor presentó una panne y no pudo ser movido del recinto. Tuvo que ser intervenido para arreglarlo, dejando un depósito menor de residuos", dijo Vásquez.

Explicó, además, que en general las multas son judicializadas y que son resueltas por la Corte de Apelaciones. "Tenemos que ser responsables cuando aplicamos una multa, que se ajuste a la legalidad y sea racional y proporcional, de lo contrario, podemos enfrentar una derrota judicial con un eventual costo monetario para el municipio", dijo.

Carlos Medina, director de Aseo y Ornato, señaló que las bases son claras y que a su juicio hubo un incumplimiento y, por lo tanto, había una multa que debía ser cursada, pues al momento de la inspección se constataron los residuos al interior del recinto de Servitrans y sin ningún tipo de resguardo.

"Todo procedimiento que uno realiza es apegado a las bases y para no inducir al error ni al municipio, ni al alcalde. Jurídica tiene toda la facultad de determinar si procede o no la multa, nosotros sólo hacemos la evaluación técnica. No vamos a realizar ningún otro procedimiento administrativo en este caso, pero seguimos fiscalizando", advirtió Medina.

Por su parte, Eugenio González, gerente general de Servitrans, dijo que lo ocurrido antes ya había sido informado a la Dirmao, ya que la máquina de barrido tiene dificultades para llegar hasta el sector de Curaco. Además, afirmó que la municipalidad este último año ha realizado una fiscalización que les ha llamado la atención por el exceso de multas.

"Nosotros muchas veces insistimos a la Dirección de Aseo que teníamos problemas de llegar con el camión barredor al vertedero, y siempre nos dijeron que no. Apelamos a la multa de 505 UTM y me da la impresión que la apelación fue directamente al alcalde", dijo.

No obstante, se debe precisar que en la documentación entregada al concejal Vargas no figura ningún documento de apelación dirigido al alcalde Jaime Bertín.

"Apelamos a la multa de 505 UTM y me da la impresión que la apelación fue directamente al alcalde".

Eugenio González, Gerente general de Servitrans

5 años durará la nueva concesión de Servitrans para la recolección de la basura domiciliaria en la comuna.

Municipio cursa 10 multas a empresa Servitrans por mal manejo de basura

PROBLEMA. Una de las infracciones era de 505 UTM, pero la Dirección Jurídica determinó que no correspondía a una irregularidad. Entre las faltas hay caída de líquidos y ausencia de personal.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Un total de 10 infracciones ha cursado el municipio de Osorno en lo que va corrido del año a la empresa Servitrans, encargada de la recolección de basura domiciliaria y barrido de las calles, por el mal servicio que ha realizado con los desechos. El monto más alto llegó a ser de 505 UTM ($23 millones aproximadamente) por el depósito de residuos en un lugar no autorizado, sin embargo, la Dirección Jurídica Municipal dejó sin efecto la sanción por considerar que no configuraba una irregularidad.

La situación fue expuesta en la última sesión del Concejo Municipal por el edil Carlos Vargas (PS), quien había solicitado un par de semanas atrás los informes asociados a las fiscalizaciones a Servitrans.

La firma mantiene contrato vigente con el municipio desde 2010 y en marzo pasado se adjudicó la licitación por cinco años más en una polémica votación en la que cinco concejales votaron en contra de que la empresa se mantuviera con el servicio.

Finalmente, y luego de repetir la votación, Servitrans se adjudicó el contrato de 11 mil millones de pesos con una duración de cinco años y donde el municipio cancelará $196 millones mensuales para que la firma retire la basura de las viviendas de todo Osorno.

Además, también mediante un proceso de licitación pública se adjudicó la construcción y posterior administración del relleno sanitario de Curaco, que reemplazará al colapsado vertedero y cuyas obras están frenadas desde octubre del año pasado.

Las multas aplicadas este año se deben al derrame de líquidos percolados en lugares públicos como el Hospital San José y el Mercado Municipal, además de falta de auxiliares, entrega de vestuario al personal y presencia de residuos sólidos, involucrando más de $7 millones en multas.

No es apropiado

El concejal Carlos Vargas explicó que la información la solicitó y expuso en el concejo como parte de su rol fiscalizador y además por algunas dudas que -dijo- permanecen desde la licitación de marzo, donde fue uno de los ediles que rechazó de nuevo la adjudicación a Servitrans, precisamente porque considera que no realizan un trabajo completo.

"Me preocupa que la multa más alta, que era de 505 UTM y que fue sacada por el inspector técnico municipal, que es la Dirección de Aseo y Ornato (Dirmao), no se respetara por Jurídica. Claro, dicen que hubo un error de tipificación, pero bueno, la infracción existió y era cosa de arreglar el documento, pero no dejar sin efecto el proceso. Es bien raro el tema", acusó el edil.

La infracción a la que se refiere el concejal fue cursada el 6 de abril luego que los inspectores de Aseo y Ornato realizaran una inspección en el centro operativo de la empresa Servitrans, ubicado en la ruta U-400 al mar. En la oportunidad, se constató que el camión barredor había realizado la descarga de su contenido en el recinto y no en el vertedero de Curaco, como está estipulado en las bases administrativas.

Según la información entregada al concejal Vargas, la multa fue rechazada porque el documento enviado desde Aseo y Ornato a la Dirección Jurídica, donde explicaba las causales de la infracción, presentaba errores, ya que donde figura el incumplimiento de la empresa con el contrato que mantiene vigente con la municipalidad, existía un error.

Sin embargo, fue el propio Carlos Medina, director de la Dirmao, quien solicitó mediante otro oficio que si bien existió un error, la infracción de todos modos procede, pues en el documento inicial se refería a descarga de un camión recolector que tiene una multa de 500 UTM, pero que en el caso de un camión barredor la descarga en un lugar no autorizado involucra el mismo monto de multa.

Por lo mismo, pidió reestudiar el pronunciamiento de Jurídica, lo cual finalmente fue rechazado y la multa anulada.

Versiones

El director jurídico del municipio, Hardy Vásquez, explicó que las bases que rigen a la licitación de residuos sólidos establecen claramente el procedimiento para aplicar multas. Precisó que es la Dirección Jurídica quien analiza lo ocurrido y propone un castigo, sanción o eventual absolución de la infracción solicitada, según los antecedentes que ingresan.

"En este caso, de acuerdo a los antecedentes presentados por el inspector y los descargos de la empresa, estimo que no se consideraba infracción, ya que lo ocurrido se debe claramente a un hecho de fuerza mayor. Se habla de fuerza mayor porque el camión barredor presentó una panne y no pudo ser movido del recinto. Tuvo que ser intervenido para arreglarlo, dejando un depósito menor de residuos", dijo Vásquez.

Explicó, además, que en general las multas son judicializadas y que son resueltas por la Corte de Apelaciones. "Tenemos que ser responsables cuando aplicamos una multa, que se ajuste a la legalidad y sea racional y proporcional, de lo contrario, podemos enfrentar una derrota judicial con un eventual costo monetario para el municipio", dijo.

Carlos Medina, director de Aseo y Ornato, señaló que las bases son claras y que a su juicio hubo un incumplimiento y, por lo tanto, había una multa que debía ser cursada, pues al momento de la inspección se constataron los residuos al interior del recinto de Servitrans y sin ningún tipo de resguardo.

"Todo procedimiento que uno realiza es apegado a las bases y para no inducir al error ni al municipio, ni al alcalde. Jurídica tiene toda la facultad de determinar si procede o no la multa, nosotros sólo hacemos la evaluación técnica. No vamos a realizar ningún otro procedimiento administrativo en este caso, pero seguimos fiscalizando", advirtió Medina.

Por su parte, Eugenio González, gerente general de Servitrans, dijo que lo ocurrido antes ya había sido informado a la Dirmao, ya que la máquina de barrido tiene dificultades para llegar hasta el sector de Curaco. Además, afirmó que la municipalidad este último año ha realizado una fiscalización que les ha llamado la atención por el exceso de multas.

"Nosotros muchas veces insistimos a la Dirección de Aseo que teníamos problemas de llegar con el camión barredor al vertedero, y siempre nos dijeron que no. Apelamos a la multa de 505 UTM y me da la impresión que la apelación fue directamente al alcalde", dijo.

No obstante, se debe precisar que en la documentación entregada al concejal Vargas no figura ningún documento de apelación dirigido al alcalde Jaime Bertín.

"Apelamos a la multa de 505 UTM y me da la impresión que la apelación fue directamente al alcalde".

Eugenio González, Gerente general de Servitrans

5 años durará la nueva concesión de Servitrans para la recolección de la basura domiciliaria en la comuna.