Secciones

El amor farandulero del osornino

E-mail Compartir

Por estos días Carlos Peña mantiene una relación con la vedette argentina, Matilde Bonasera, quien se hizo conocida en Chile en el año 20 13 por sostener una relación amorosa con Hernán Calderón, el hijo menor de Raquel Argandoña y el abogado del mismo nombre. En esa época "Hernancito" tenía sólo 15 años, por lo que sus padres acusaron a Bonasera de 24 años en ese momento de buscar fama fácil y querer lograr más eventos discotequeros. Actualmente, el osornino defiende su relación por las redes sociales y la argentina se declara enamorada y por lo mismo deja Chile para acompañar a Peña a Perú.

"Mi sueño es volver como solista de cumbias y quizás ser el nuevo Américo"

E-mail Compartir

Verónica Salgado/Yasna Barría

El cantante osornino de 23 años, Carlos Peña, inicia una nueva etapa en su vida en Perú, donde será el vocalista de la orquesta de cumbias "Candela", lo que significa dejar atrás su rol del doble de Ricky Martin, el cual durante años ha desarrollado con éxito tanto en el país como el extranjero.

El 14 de julio debe estar en Lima, capital del país vecino, donde vivirá inicialmente un año, tiempo que dura el contrato inicial con la popular agrupación, que según explicó, tiene como desafío ganarse al público peruano y seguidores del estilo tropical y dejar de ser el imitador del popular cantante puertorriqueño para iniciar una carrera propia.

Antes de ser conocido como el doble osornino de Ricky Martin, Peña fue funcionario de Carabineros, siguiendo los pasos de su padre, aunque ejerció esta función cerca de un año, ya que dejó su labor para dedicarse por completo a su vocación artística.

Participó en 2013 en el programa "Mi Nombre Es", donde tuvo una destacada participación que lo hizo merecedor de continuar en la siguiente temporada el año 2014.

En 2015 logró conquistar al público peruano en el programa "Yo Soy Perú", donde quedó en sexto lugar entre 50 participantes, siendo el único chileno en el programa.

También participó en un programa estelar de dobles en Brasil, donde llegó a la final y obtuvo el primer lugar junto el doble de Luciano Pavarotti.

-¿Qué te llevó a decidir dejar de ser el doble de Ricky Martin y seguir tu carrera como Carlos Peña?

-Siempre he tratado de ir más allá, lo hice en Perú y en Brasil, me proyecto artísticamente. A los 15 años comencé a cantar cumbias en la plaza de Armas, canciones de Américo, Mark Anthony y esa siempre fue mi veta inicial, es más, nunca voy a olvidar que pertenecí a la orquesta Los Chicombo a los 18 y 19 años, ese fue un sueño cumplido. Cuando llegué de Brasil me fui de vacaciones a Lima y me contacté con uno de los integrantes de la orquesta Candela, muy conocida en Perú. Es una agrupación muy importante, está al nivel de La Sonora de Tommy Rey, Américo o Noche de Brujas en Chile, de esa calidad. Me contaron que se iba el vocalista más antiguo e importante del grupo, Ricky Trevitazo, y había que reemplazarlo. O sea, imagínate entre 20 millones de habitantes en Perú y tantas bandas y me eligen a mi, es todo un honor.

-¿Cómo tomaste la oferta de ser el nuevo vocalista de la orquesta Candela?

-Con mucha serenidad. Lo pensé y no era fácil decirle a mi mamá 'me voy por un año a vivir a Perú', porque eso dura el contrato inicialmente. Me estoy jugando el todo por el todo porque tengo que gustarle al público, pero tengo una seguridad anterior que fue mi paso en "Yo soy Perú" donde fui finalista. Yo llega el 14 de julio y parte todo el tema prensa, me presentan, incluso participaré nuevamente en "Yo Soy Perú", pero ya no como el doble de Ricky Martín sino con la orquesta Candela. La agrupación tiene una gira a Europa en septiembre.

-¿Cuántos integrantes tiene la banda?

-Son 14 músicos en orquesta en vivo, un animador y cuatro cantantes. La gente y las chicas siguen a alguno de los cuatro vocalistas. La orquesta Candela fue la que le abrió las puertas a Américo para llegar a Perú y la última producción musical que tienen es con el grupo Ráfaga. Ellos ponen todas su expectativas en mi.

-¿Qué te ha dicho la gente que sigue tu carrera como el doble de Ricky Martin?

-Algunos me dicen por qué lo dejo si lo hago tan bien, que si la voz me sale igual, la caracterización, el baile, que soy tan profesional, etcétera. Otro porcentaje me dice crece, vuela, cumple tus sueños, tus metas.

-¿Cuál es tu proyección?

-Dejar el alma en el escenario, esto es un proyecto nuevo y tengo que aprender hartas cosas, no es fácil trabajar con representantes, manager, con gente de seguridad. Existe una guerra de egos también. Mi sueño es volver como solista de cumbias y quizás algún día ser el nuevo Américo. Volver en 5 años y cantar en los grandes festivales, quién sabe... Además, no me voy solo a Perú, me voy con Matilde (ver recuadro).

-¿Tuviste una despedida?

-Sí, en el Club Vanilla, fueron mis amigos cantantes e hicimos un gran karaoke con mis seguidores.

"Es una agrupación muy importante, está al nivel de La Sonora de Tommy Rey, Américo o Noche de Brujas en Chile, de esa calidad".

Carlos Peña, Doble osornino de Ricky Martin.