Secciones

Realizarán primera feria de prevención de delitos rurales

ENCUENTRO. La actividad es organizada por Aproleche debido a los asaltos.
E-mail Compartir

El próximo 14 de julio, en el Hotel Sonesta, la Asociación Gremial de Productores de Leche de Osorno (Aproleche), realizará la primera feria de "Prevención del Delito y la Delincuencia en los Predios del Sur".

El evento comenzará a las 17 horas y contará con variados stands en los que se podrá conocer lo más moderno en tecnologías para la seguridad y vigilancia en las propiedades. A su vez, se entregarán tres exposiciones que orientarán a los asistentes, para mejorar y prevenir eventuales asaltos y delitos.

Una de las ponencias estará a cargo de Alejandro Álvarez, director de la Asociación Gremial y experto en seguridad, que entregará recomendaciones y protocolos tendientes a la prevención del delito que se aplican en los campos.

De la misma manera, se contará con la exposición de la empresa de telefonía rural CTR, quienes exhibirán distintas herramientas para el monitoreo a distancia y televigilancia de las propiedades. Como un complemento fundamental, la empresa Elec presentará información sobre luminarias LED y energías fotovoltaicas para los sistemas de iluminación en sectores alejados o sin red eléctrica.

Una vez conocidos los asaltos sufridos por productores, el gremio lechero recogió el llamado para apoyar a las víctimas.

Para ello se les ha entregado ayuda de abogados y de esta forma surgió la idea de desarrollar la Feria de Prevención del Delito y la Delincuencia en los Predios del Sur, cuyo principal foco es que todas las personas que viven en el campo, conozcan las alternativas que la tecnología provee para minimizar el riesgo de asaltos.

14 de julio se realizará la feria, a las cinco de la tarde, en el Hotel Sonesta y su finalidad es prevenir los delitos en zonas rurales.

Ex líder de Agrollanquihue asume como presidente de Fedeleche

AGRO. Rodrigo Lavín fue elegido por el periodo 2016-2018, en medio de un difícil momento para el gremio lechero, dado por los conflictos con las industrias.
E-mail Compartir

Paola Rojas

En la asamblea anual de la Federación Nacional de Productores Lecheros (Fedeleche) realizada ayer fue elegido Rodrigo Lavín como el nuevo presidente de la entidad, quien estará al frente hasta el año 2018.

El dirigente reemplaza en el cargo al empresario y productor osornino Juan Horacio Carrasco, quien encabezó la organización desde 2013 hasta la fecha.

La elección de Lavín se materializó en la asamblea anual ordinaria de la organización, la que se efectuó en la ciudad de Puerto Montt.

Durante su gestión en Fedeleche compartirá la mesa directiva con Darío Arévalo como primer vicepresidente, Guillermo Petermann, como segundo vicepresidente, Adolfo Larraín, como tesorero, y Raúl Droghetti, secretario.

Trayectoria

El nuevo presidente del gremio lechero, oriundo de la comuna de Llanquihue, tiene 45 años y es médico veterinario, profesión que estudió en la Universidad Austral de Chile (Uach) y cuenta también con postítulo en Producción de Leche que realizó en la misma casa de estudios.

Lavín, además, se ha desempeñado como dirigente gremial agrícola, siendo actualmente segundo vicepresidente de la Asociación de Agricultores de la Provincia de Llanquihue (Agrollanquihue) y también como director de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), el Consorcio Agrícola del Sur y de la Multigremial del Sur.

Dificultades en el gremio

Las semanas previas a la elección estuvieron marcadas por la tensión generada al interior de Fedeleche, tras conocerse el cierre de la demanda interpuesta por la entidad en contra de las industrias procesadoras Soprole, Nestlé y Watt's en el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC), por abuso de poder de compra o prácticas anticompetitivas.

En ese entonces, Juan Horacio Carrasco, presidente en ese momento de Fedeleche, confirmó que seguiría en el cargo hasta que termine su periodo y no cesaría sus funciones anticipadamente, tal como -según afirmó- le solicitó la directiva de la Asociación Gremial de Productores de Leche (Aproleche) de Osorno.

Reacciones

El presidente de la Asociación de Productores de Leche (Aproleche) de Osorno señaló que tiene una opinión muy positiva del nuevo presidente y de su trayectoria, ya que no solo se le conoce por su trabajo en el ámbito lácteo, sino que también en la Multigremial del Sur.

Konow agregó que Lavín asume en un difícil momento a nivel nacional, debido a la crisis en el sector dada por los bajos precios que las industrias pagan a los lecheros.

"No es fácil encontrar a alguien que tenga la buena disposición de afrontar las tareas que se le vienen encima, pero contará con el aprecio y el apoyo de todo el gremio lechero y particularmente de Aproleche Osorno", expresó Konow.

El académico y productor osornino señaló también que durante la asamblea de ayer tuvo la oportunidad de conversar con el nuevo presidente, donde delinearon algunos cursos de acción a seguir, como la evaluación de los precios.

El diputado UDI por el distrito 55, Javier Hernández, señaló que una de las primeras tareas que verá con Lavín será aunar criterios para solicitar salvaguardias que protejan a los lecheros.

Por su parte, el senador PS Rabindranath Quinteros, expresó que estará a disposición del nuevo presidente para resolver los problemas de los productores y la continuación de su demanda en el TDLC.

7 miembros tiene el directorio de Fedeleche y representan a productores desde la V a la X región.