Secciones

Saxofonista Adrew Red y su hijo se presentan en Osorno y Antillanca

E-mail Compartir

El saxofonista osornino Andrés Rojas, conocido por su nombre artístico Andrew Red, luego de radicarse en Santiago volvió esta semana a su ciudad natal para realizar diversas presentaciones.

Según cuenta el artista, esta vez lo acompaña su hijo Simón Rojas, conocido como Simón Nowis (guitarra y voz) con quien brindará un espectáculo de calidad esta noche en el Casino Marina del Sol de Osorno y mañana en el centro de eventos de Antillanca. En ambas presentaciones los músicos profundizarán en el jazz, grunge, y rock.

El hijo de Andrew Red, Simón Nowis, se radicó en Los Ángeles, Estados Unidos, y es líder de la Banda The Reaktion, en la que participaron importantes productores de los grupos Rage Against The Machine, Red Hot Chili Peppers, Pink Floyd y Kiss, entre otros.

Ambos presentarán su talento esta noche en el Casino Marina del Sol a las 23 horas y mañana en Antillanca, en la comuna de Puyehue, desde las 21 horas.

Concurso literario recibió 150 poemas escritos por estudiantes

LETRAS. En el certamen participaron alumnos de diversos establecimientos que compitieron en dos categorías. Rosa Gualamán (juvenil) y Kathia Martínez (infantil) lograron los primeros lugares.
E-mail Compartir

Yasna Barría

Con rostros satisfechos debido al buen número de competidores que fueron parte del Primer Concurso Comunal de Poesía Escolar de Osorno, organizado por la agrupación literaria En la Huella de Neruda, el Departamento de Educación Municipal, la Escuela de Artes y Cultura y la Corporación Cultural de Osorno, fueron premiados ayer los estudiantes que resultaron ganadores del certamen literario así como aquellos que destacaron por su calidad narrativa.

Poesía

Según detalló Ricardo Marileo, director de la agrupación En la Huella de Neruda, fueron finalmente 150 los poemas que se recepcionaron en la Escuela de Artes y Cultura (en avenida Zenteno) luego de un proceso de postulación que involucró intensas acciones de difusión y visitas en terreno a los diversos establecimientos de la comuna, tanto en la ciudad como en las escuelas rurales.

Además, en el marco del concurso se generaron importantes talleres literarios en beneficio de los estudiantes.

"Fueron convocados más de 40 colegios y como agrupación organizadora visitamos a más de veinte para motivar a los jóvenes y educadores a participar", sostuvo el poeta Marileo, quien dijo estar satisfecho con lo alcanzado en la primera versión del certamen, sobre todo por el valioso material que se recepcionó y el talento, aún oculto, que poseen las nuevas generaciones de estudiantes.

Y así lo pudo confirmar también el literato Hugo Medrano, quien junto a Ricardo Marileo, recorrió los establecimientos constatando el talento de los estudiantes.

"Realizamos talleres de forma creativa, nosotros jugamos con las palabras y descubrimos en los estudiantes un gran potencial, algunos explicaron que escribían para desahogarse, otros para expresar lo que vivían y sentían, ante lo cual quedamos admirados", sentencia Hugo Medrano.

Finalmente, y tras la recepción de los trabajos, un jurado competente compuesto por destacados escritores, distinguió en el primer lugar en la categoría juvenil a "La Chica Fantasma" de Rosa Gualamán, del Instituto Comercial de Osorno; en el segundo a Luciano Angulo y en el tercero, Sebastián Santibáñez, los últimos dos también del Instituto Comercial de Osorno.

En la categoría Infantil logró el primer lugar el poema "Pajarín Pajarito" de Kathia Martínez de la Escuela Italia, el segundo puesto se lo llevó Rayén González de la escuela Carlos Condell y el tercero, Jessica Ojeda, de la Escuela México.

La premiación se realizó ayer en la Escuela de Artes y Cultura ante la presencia de los diversos participantes y autoridades locales.

Ahora se espera potenciar el certamen, de manera que más jóvenes se sumen en cada versión y como desafío próximo se pretende formar el taller literario más grande de Osorno, por lo que desde ya se invita a ser parte.

Concurso literario recibió 150 poemas escritos por estudiantes

LETRAS. En el certamen participaron alumnos de diversos establecimientos que compitieron en dos categorías. Rosa Gualamán (juvenil) y Kathia Martínez (infantil) lograron los primeros lugares.
E-mail Compartir

Yasna Barría

Con rostros satisfechos debido al buen número de competidores que fueron parte del Primer Concurso Comunal de Poesía Escolar de Osorno, organizado por la agrupación literaria En la Huella de Neruda, el Departamento de Educación Municipal, la Escuela de Artes y Cultura y la Corporación Cultural de Osorno, fueron premiados ayer los estudiantes que resultaron ganadores del certamen literario así como aquellos que destacaron por su calidad narrativa.

Poesía

Según detalló Ricardo Marileo, director de la agrupación En la Huella de Neruda, fueron finalmente 150 los poemas que se recepcionaron en la Escuela de Artes y Cultura (en avenida Zenteno) luego de un proceso de postulación que involucró intensas acciones de difusión y visitas en terreno a los diversos establecimientos de la comuna, tanto en la ciudad como en las escuelas rurales.

Además, en el marco del concurso se generaron importantes talleres literarios en beneficio de los estudiantes.

"Fueron convocados más de 40 colegios y como agrupación organizadora visitamos a más de veinte para motivar a los jóvenes y educadores a participar", sostuvo el poeta Marileo, quien dijo estar satisfecho con lo alcanzado en la primera versión del certamen, sobre todo por el valioso material que se recepcionó y el talento, aún oculto, que poseen las nuevas generaciones de estudiantes.

Y así lo pudo confirmar también el literato Hugo Medrano, quien junto a Ricardo Marileo, recorrió los establecimientos constatando el talento de los estudiantes.

"Realizamos talleres de forma creativa, nosotros jugamos con las palabras y descubrimos en los estudiantes un gran potencial, algunos explicaron que escribían para desahogarse, otros para expresar lo que vivían y sentían, ante lo cual quedamos admirados", sentencia Hugo Medrano.

Finalmente, y tras la recepción de los trabajos, un jurado competente compuesto por destacados escritores, distinguió en el primer lugar en la categoría juvenil a "La Chica Fantasma" de Rosa Gualamán, del Instituto Comercial de Osorno; en el segundo a Luciano Angulo y en el tercero, Sebastián Santibáñez, los últimos dos también del Instituto Comercial de Osorno.

En la categoría Infantil logró el primer lugar el poema "Pajarín Pajarito" de Kathia Martínez de la Escuela Italia, el segundo puesto se lo llevó Rayén González de la escuela Carlos Condell y el tercero, Jessica Ojeda, de la Escuela México.

La premiación se realizó ayer en la Escuela de Artes y Cultura ante la presencia de los diversos participantes y autoridades locales.

Ahora se espera potenciar el certamen, de manera que más jóvenes se sumen en cada versión y como desafío próximo se pretende formar el taller literario más grande de Osorno, por lo que desde ya se invita a ser parte.