Yasna Barría
"Los jóvenes se ven entusiastas y la iniciativa ha tenido una buena recepción, además con cada encuentro el establecimiento adquiere los textos de nuestros escritores invitados".
Con estas palabras, el gestor y profesor del Liceo Industrial de Osorno, Ricardo Paredes, explica la iniciativa literaria que denominó "Encuentros de poesía Delia Domínguez", la cual partió hace mes y medio concretando a la fecha dos encuentros entre estudiantes y algún autor local.
Cien alumnos forman parte en cada encuentro con la poesía que un escritor explica desde su mirada y trayectoria propia.
El primero en dar inicio a estas conferencias fue el osornino Bernardo Colipán, cuyo trabajo ha sido distinguido con mención honrosa en el Concurso Nacional de Poesía El Joven Neruda, 1998, con la beca Fondart Creación Literaria, 1997 y la beca del Fondo de Fomento del Libro y la Lectura, entre otras instancias que remarcan la valiosa trayectoria del escritor y poeta rahuino.
Según indicó el profesor Ricardo Paredes, el beneficio para los estudiantes de concretar estos encuentros con escritores locales, "es que ellos tengan una experiencia enriquecedora escuchando a un poeta y vean personalmente la creación y el manejo que hace el autor en un ámbito que no les resulta cotidiano".
El viernes pasado se concretó un segundo encuentro, donde en dicha ocasión fue el escritor local Mauricio Otero quien se dirigió a los estudiantes para entregar su particular visión, pero además, su exposición contó con el acompañamiento musical en guitarra de Francisco Soto, perteneciente a la Sunyata Banda.
Iniciativa
Según explicó el profesor a cargo, la iniciativa surge al estar próximos a cumplir 75 años como liceo el 1 de octubre próximo, por lo que se quiso celebrar con la comunidad educativa la significativa fecha desarrollando múltiples actividades en el ámbito cultural, deportivo y social, así como también en el que se refiere al lenguaje técnico y de enseñanza.
El académico explica que lo llamaron "Encuentro de Poesía Delia Domínguez " como una forma de rendir homenaje a la destacada poetisa osornina, quien fue apadrinada en sus inicios por el poeta Pablo Neruda, cuando el Premio Nobel se encontraba escribiendo incluso un prólogo para uno de sus libros, que entregó días antes de morir a la osornina.
Por ello, el perfil del proyecto apunta a que sean escritores locales quienes formen parte de los encuentros.
"Queremos rendir un homenaje a nuestra poetisa más destacada y si bien aún no es posible que viaje desde Santiago (donde hoy vive) se espera que en el futuro lo pueda hacer, mientras tanto esperamos contar cada mes con un escritor local de renombre", sostiene Paredes.
El profesor explica que luego de cada cita con la poesía los estudiantes deben entregar un comentario, escrito en el que expresan sus sentimientos e inquietudes.
Asimismo, el liceo adquiere de cada escritor más diez libros , material que queda para la lectura de los estudiantes en la biblioteca del establecimiento. El proyecto contempla la visita de un escritor cada mes hasta noviembre.
100 alumnos del Liceo Industrial de Osorno participan en cada encuentro de poesía con algún escritor local.