Secciones

Asistente social enseña danza contemporánea y árabe a niñas para potenciar su autoconfianza

EN EL SOFÍA HOTT. La profesional Emilia Espinoza presentó hace unos días el fruto de su trabajo en un evento abierto a la comunidad, donde pequeñas de 4 a 15 años mostraron todo lo aprendido en las clases.
E-mail Compartir

Yasna Barría

"Empecé a hacer clases de danza cuando estaba en la universidad en un proyecto que involucraba a alumnas que querían aprender a bailar y así han transcurrido 15 años, y actualmente le hago clases a niñas de forma independiente".

Con estas palabras la asistente social Emilia Espinoza, de 36 años, explica parte de su trayectoria en la danza, labor que combina actualmente con su trabajo en el Cesfam Pampa Alegre de Osorno, ya que los viernes pone en marcha su veta artística.

El pasado sábado, Emilia junto a su grupo de alumnas desarrolló una presentación abierta al público en el Centro Cultural Sofía Hott, con el fin de mostrar los avances de las pequeñas que aprenden danza contemporánea, árabe, baile entretenido y zumba, entre otros.

Proyecto

Emilia Espinoza enseña este arte a través de su proyecto personal llamado "Danza para la vida", porque según explica, las niñas que participan tienen entre 4 y 15 años y aprenden habilidades sociales útiles para su vida diaria, como la tolerancia, respeto y disfrutar, todo a través de la interacción grupal, considerando que la infancia es un momento importante para incorporar hábitos y valores.

Sobre qué llevó a una asistente social a enseñar danza, Espinoza cuenta que se dio de forma natural, pero potenciado por su trabajo en el área de la salud, que la motivó a incorporar una mirada de beneficio integral.

"Desde la universidad empecé a realizar clases particulares, pero a medida que transcurrió el tiempo enseñar a bailar se transformó en enseñar a vivir y compartir la vida", destaca la profesional.

Cualquiera está invitado a participar en el proyecto, aunque es bastante personalizado, porque no realiza propaganda, debido a que desea cubrir bien sus grupos en formación, que hoy suman a doce niñas.

"Danza para la Vida" tiene la particularidad de añadir a la capacidad artística, una metodología que no presiona a las participantes, sino que las invita a crear libremente.

"Desde el momento en que disfrutan con las clases, ellas se relajan, desarrollan mejor su autoestima y autoconfianza y eso es lo que les permite bailar mejor, porque no están bloqueadas o rígidas. Aquí no hay tanta exigencia de por medio, ya que si las niñas se sienten más felices bailarán mejor", señala la instructora respecto de su formato.

Beneficios

Dicha metodología se reflejó el sábado pasado, cuando las pequeñas junto a su maestra se presentaron ante el público en el salón de eventos del Sofía Hott, donde mostraron que relajarse da buenos resultados.

"Mi hija Isidora, de 4 años, anticipa desde marzo y nos gusta porque es personalizado y a ella le encanta y le hace bien", sostiene Javier Rodríguez, padre de una alumna.

Mientras que otra mamá, Valezca Browne, señala que la forma de enseñar es óptima y su hija la disfruta mucho, porque no se siente presionada.

El taller de danza se realiza los viernes, a partir de las 17 horas, en una sala del café La Bottega, ubicado en calle Bilbao de Osorno.

12 niñas participan en las clases "Danza para la Vida" que impulsa una asistente social osornina.

15 años lleva enseñando danza la profesional Emilia Espinoza, quien ayuda a socializar a través del baile.

36 años tiene la profesional que logró una metodología de trabajo con menores.

Rendirán homenaje a Flora Inostroza con presentación de libro sobre su vida

PÓSTUMO. Se realizará hoy, a las 19 horas, en el Edificio de Atención al Vecino.
E-mail Compartir

Con el lanzamiento del libro "Flora: sueños y realizaciones" del profesor y escritor Gabriel Venegas, cuya presentación estará a cargo de Rodrigo Ibáñez, vicerrector de la Universidad Tecnológica de Chile, Inacap, la Corporación Cultural Grupo Arte Osorno realizará un homenaje póstumo a la fallecida gestora cultural que falleció en febrero de este año.

Albertina Marambio, presidenta de dicha corporación y directora del Museo de Artes Visuales Surazo de Osorno, señaló que el homenaje se realiza con gran sentimiento, pensando en la calidad humana de Flora Inostroza y su gestión en el mundo de las artes.

"Flora fue Hija Ilustre de Osorno y además distinguida con el premio Unión de las Artes en 1996, atendiendo a su destacada acción a favor del desarrollo artístico y cultural y a su permanente apoyo a las instituciones que cumplen simulares tareas", destacó Marambio, quien además indicó que este último premio fue instituido por el Grupo Arte para los artistas y gestores de diversas áreas que han sobresalido en Osorno y la Región.

Desde la amistad

En la ocasión, respaldados por Inacap Osorno y la municipalidad, se desarrollará el lanzamiento de un libro cuyas características están en que fue gestado por el amigo personal de Inostroza, Gabriel Venegas, quien señaló que el contenido de éste salió de escritos realizados por la misma gestora.

"Cuando ya sabíamos de su delicado estado de salud, le dije a Flora 'quiero hacerte una larga entrevista para escribir un libro sobre tu pensamiento y obras realizadas'. Quedó sorprendida y muy emocionada, pero contenta me dijo: '¿crees que podré responderte bien en estas circunstancias?. A lo mejor no nos queda tiempo'. Y así comenzamos a dar forma a la entrevista donde pocas veces el diálogo fue directo; más que nada fue vía correo electrónico", sostuvo Venegas.

La obra será obsequiada a quienes asistan al homenaje, siendo la invitación abierta a todo público para testimoniar el reconocimiento a quien dedicó gran parte de su vida a "trabajar por una sociedad con alma".

La cita es hoy, a las 19 horas, en calle Bilbao 850, en el auditorio del Edificio de Atención al Vecino.

"Cuando ya sabíamos de su estado de salud, le dije a Flora 'quiero hacerte una larga entrevista para escribir un libro sobre tu pensamiento y obras'".

Gabriel Venegas, Amigo de Flora Inostroza