Secciones

Consorcio Lechero elige directiva

UNIÓN. Organización reúne a las principales industrias lácteas.
E-mail Compartir

Crónica El Llanquihue

Con una mirada amplia de la cadena láctea, sumando nuevos actores, el Consorcio Lechero constituyó un nuevo directorio para el período 2016-2018.

En la reunión realizada en Osorno, Dieter Uslar, presidente del Consorcio Lechero, destacó la incorporación de nuevas miradas lograda en este nuevo directorio, al cual se integra el director ejecutivo de Exporlac, Guillermo Iturrieta; el gerente general de Manuka, Cristián Swett; el gerente general de Best Fed Chile, Robert Cussen; la gerente división Lácteos de Nestlé, Ximena Corbo; la productora de leche Paulina Carrasco; y el ex presidente del Consorcio Lechero y productor, Germán Stolzenbach.

Desafíos

El resto del Directorio lo componen el decano de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Austral de Chile, Rodrigo Echeverría; el director regional de INIA Remehue, Rodrigo de la Barra; el gerente general de Cooprinsem, Sergio Niklitsheck; el subgerente de Relaciones Cooperados de Colun, Dieter Uslar; el gerente agrícola de Soprole, Rudy Waldspurger; y, el subgerente Agropecuario de Watt's, Francisco Deck.

"Estamos contentos y motivados, porque en el Consorcio Lechero y su directorio hemos integrado actores que amplían y fortalecen el enfoque e impulso que buscamos dar a los futuros desafíos de competitividad de la cadena láctea. En esta mesa participan productores de leche, industriales, exportadores, asesores e investigadores, por lo que cada uno de ellos contribuirá con su experiencia y visión personal, lo cual enriquecerá el trabajo al momento de buscar respuestas como cadena. Estamos abiertos a la participación y al aporte de cada eslabón, que es lo que nos caracteriza", expresó Dieter Uslar.

En esta reunión de constitución del directorio se reiteró la vocación de articulación entre actores que busca el Consorcio Lechero, destacando los desafíos en productividad, desarrollo exportador y la valoración de los lácteos.

Fallece rector de la Universidad Santo Tomás sede Osorno

DECESO. El economista Víctor García Ossa fue encontrado sin vida la tarde de ayer al interior de su domicilio. Su cuerpo fue enviado al Servicio Médico Legal.
E-mail Compartir

Leonardo Yevenes y Sergio Silva

La tarde de este sábado fue encontrado sin vida en su hogar del sector Cañal Bajo el reconocido economista y actual rector de la sede Osorno de la Universidad Santo Tomás (UST), Víctor García Ossa de 60 años de edad, quien ejercía dicho cargo desde el año 2010.

El académico vivía solo en la ciudad y fue un trabajador de su casa quien halló su cuerpo, por lo que dio aviso a la policía. Tras lo informado, el fiscal José Vivallos dispuso el arribo de detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI de Osorno, con el propósito de examinar el cuerpo y posterior a ello trasladarlo al Servicio Médico Legal (SML) para establecer con claridad las causas de su deceso.

Víctor García estaba separado y era padre de cuatro hijos. Sus cercanos señalaron que había padecido dos veces de cáncer en menos de seis meses, los que se encontraban actualmente tratados y en proceso de recuperación.

Reacciones

Al respecto el alcalde de Osorno, Jaime Bertín, indicó que "tomo esta noticia con mucho dolor. Personalmente era un gran amigo y justamente hace unos días atrás habíamos estado compartiendo en una actividad realizada en la institución que dirigía; por ello la noticia me encuentra totalmente de sorpresa, porque se encontraba perfectamente en aquella oportunidad", manifestó.

Según la autoridad, uno de los mayores legados que deja el ex rector, es la infinidad de trabajos que se realizaron entre el municipio y la Santo Tomás por lo que su partida se lamentará por largo tiempo.

Para Bertín, García fue un hombre de gran visión, que tenía una gran recepción de los temas sociales y humanitarios de la comuna, acercándolos a la universidad que dirigía.

Entre los legados en conjunto, Bertín recordó las tres ferias que desarrollaban ambas instituciones, como lo era la feria tecnológica, la de ciencia y la del libro. "Aquello fue iniciativa de él y manejada y dirigida por él mismo. Era un gran hombre y tengo los mejores recuerdos y experiencias con Víctor. La comunidad y Osorno lo van a echar mucho de menos", remarcó.

Por último la autoridad indicó que si bien sabía que padecía cierta enfermedad, también estaba al tanto de que se estaba tratando de manera exitosa.

Hombre comprometido

Aceptando estar pasando por un momento muy doloroso, la vicerrectora de la Universidad Santo Tomás, María Eliana Lagos, definió a Víctor García como "un líder, un hombre apasionado, vehemente, que supo transmitir su sueño a la institución que representaba".

De la misma manera Lagos destacó el hecho de que García convirtió a la entidad en un referente de la educación en la comuna, la provincia y Región. Asimismo lo describió como una persona alegre que se llevaba muy bien tanto con los funcionarios de la Santo Tomás, como con sus estudiantes.

En cuanto a la posible causa de su muerte, la vicerrectora indicó que hasta el momento esos datos los desconoce, pero sí reconoce que el hombre de 60 años de edad padecía de varias enfermedades de las que se estaba controlando.

"Efectivamente tenía problemas de salud, aunque por lo que sé, se encontraba bien del corazón a pesar de poseer un by -pass".

Asimismo, Lagos confirmó que el ex rector actualmente padecía un tipo de cáncer y una anemia; no obstante, por el momento se desconoce la causa que ocasionó su deceso.

Dentro de los legados que dejó la ex autoridad universitaria en la comuna, Lagos señaló las distintas ferias que creó, las cuales alcanzaron a contar con invitados de nivel nacional en sus distintas temáticas. "Siempre estuvo interesado en lo que pasaba y tenía la voluntad de participar", sostuvo.

60 Años de edad tenía Víctor García al momento de fallecer. Fue encontrado en su casa por un trabajador.

2010 Fue el año en que García asumió como rector de la Universidad Santo Tomás sede Osorno.