Secciones

Desde antigüedades a nuevos productos ofrece feria que impulsa ventas populares

EVENTO. Organizado por tres mujeres, EcoMarket Sácalo del Clóset se desarrolla hasta hoy en el Centro Cultural, con variedad de artículos en decoración, ropa, libros y reciclados.
E-mail Compartir

Yasna Barría

Antigüedades, productos orgánicos, botánicos, ropa, reciclados, libros, plantas y más, es lo que se puede encontrar desde ayer en la tradicional feria EcoMarket Sácalo del Clóset, que se desarrolla hasta hoy de 11 a 20 horas, en el Centro Cultural de calle Matta.

La iniciativa de tres visionarias emprendedoras, María Inés Ilharreguy, Ignacia Salas y Consuelo Balbontín, ya lleva diez versiones desarrollándose con el objetivo de rescatar la esencia de una feria que, según sostienen, lleva consigo un fuerte valor cultural por dar vida a productos usados que a otras personas les son de utilidad, además de aportar novedades y variedad a los más avezados compradores.

De ahí que cada año la iniciativa crezca ofreciendo todo tipo de artículos, desde añosas reliquias hasta innovadores emprendimientos que, si bien estos últimos no salen del clóset para la venta, sí de la creatividad de sus oferentes.

Feria y novedades

Es el caso de Paulina Mohr, una de las socias de la marca de jugos artesanales BoomGreen, cuya particularidad es extraer un nutritivo brebaje de un total de cinco frutas y verduras. El emprendimiento partió en marzo y se promociona con fuerza participando por primera vez en la feria.

"Ofrecemos cinco tipos dejugos que son el resultado de un proceso de prensado en frío de, por ejemplo, piña, manzana, pera, menta y espinaca o de piña, naranja, zanahoria, jenjibre, entre otros", sostiene Mohr, explicando que los jugos son sabrosos y saludables.

La particularidad del refresco de 330 ml. con un valor de 2 mil 500 pesos, es que al ser logrados mediante un sistema de prensado en frío, las frutas y verduras proveen un líquido que conserva el 100% de sus propiedades y vitaminas.

Otro innovador emprendimiento son las bolsas ecológicas diseñadas por Francisca Klein, quien junto a su esposo se aventuraron gracias a su profesión de diseñadores a propiciar productos útiles pero con sello local.

"Este es el segundo año que participo en la feria y esta vez quisimos ofrecer bolsas ecológicas pensando en que las de plástico van de baja. Junto a mi marido creamos los diseños al igual que los adhesivos que ofrecemos, que sirven para decorar azulejos o muros de la pared de una cocina", detalla la emprendedora osornina.

Pero además de novedades y creativos emprendimientos la feria se caracteriza por brindar a los visitantes artículos de segundo uso que aún están en muy buen estado y que se pueden adquirir a módicos precios.

"Vendo una guitarra clásica a 5 mil pesos", señala Maura Negrón, una dueña de casa que junto a otras dos amigas se unieron para levantar uno de los stand de la feria, donde ofrecen teléfonos fijos, zapatos, ropa, carteras y pinches, entre otros artículos que trajeron desde sus hogares para que otras personas puedan reutilizar.

"Yo participo desde hace cuatro ferias y me parece genial la idea, porque somos dueñas de casas que aprovechamos el evento para ofertar cosas usadas, pero que están en muy buen estado" sostiene.

Mientras que su amiga Sandra Medina se suma agregando que "hacen falta más ferias como ésta porque son de mucha ayuda para todos".

En EcoMarket Sácalo del Clóset, también se ofrecen libros y en el puesto de Gabriela Balbontín se compilan ejemplares tanto usados como recién estrenados de las editoriales Cuarto Propio y Ceibo, donde, según explicó, los precios oscilan de 2 mil a 20 mil pesos.

La feria se desarrolla hasta hoy de 11 a 20 horas en el Centro Cultural de Osorno.

11 a 20 horas atiende EcoMarket Sácalo del Clóset, que hoy cierra su décima versión en el Centro Cultural