Secciones

Fiscalía utiliza foto donde imputado aparece con bolsas de billetes para acreditar su vínculo con robo

PRUEBA. El detenido por la sustracción de dinero desde una farmacia, guardaba la imagen en un celular, el cual fue incautado por la policía cuando éste junto a otras dos personas salieron del tribunal, donde fue formalizada una cómplice.
E-mail Compartir

Sergio Silva

En prisión preventiva quedó el comerciante de una feria libre de la Región de Valparaíso, oriundo de San Antonio, quien es investigado por el Ministerio Público de Osorno por un robo en lugar no habitado.

El delito fue cometido la madrugada del lunes en la farmacia SalcoBrand de calle Cochrane esquina Ramírez, en pleno centro de la ciudad.

La determinación de dejarlo tras las rejas fue solicitada por Rodrigo Oyarzún -abogado con dedicación exclusiva en este tipo de delitos-, pese a los argumentos presentados por el defensor Renato Jiménez.

Formalización

El fiscal Oyarzún presentó la tarde de ayer en control de la detención y formalización de cargos a tres imputados, individualizados como la dueña de casa de 32 años, iniciales C.R.R., y a los comerciantes P.M.R (de 30 años) y R.C.L. (de 23).

Los tres fueron aprehendidos luego de someterlos a un control de identidad por Carabineros de la Sección de Investigación Policial (SIP).

Los efectivos policiales manejaban información respecto a los presuntos autores del robo a la farmacia, quienes se movilizaban en un automóvil marca Fiat modelo Palio.

"La policía recibió una llamada anónima donde se entrega información del paradero de los autores del robo. Van al lugar, pero no los encuentran. El martes fue la formalización de una mujer detenida el día del robo, la que quedó presa preventiva. Funcionarios de civil se percataron que en el público habían personas que fueron a verla, por lo que decidieron seguirlos. A los minutos se percatan que éstos andaban en el mismo vehículo que la persona anónima señaló como antecedente", explicó el abogado en su relato ante el juez.

Tras solicitar la orden de detención del grupo, el magistrado Alex Francke sólo autorizó dejar privada de libertada a la mujer por su vinculación al caso, ya que ésta fue encontrada el día del robo afuera de la farmacia y al interior del auto.

Sin embargo, uno de los hombres que manejaba no tenía licencia para conducir, por lo que quedó citado junto al tercer presunto implicado.

"La detención de ellos se generó en las cercanías del terminal de buses. Las tres personas se movilizaban en el vehículo que la SIP tenía encargado. Con las diligencias desarrolladas supimos que el mismo vehículo había sido fiscalizado la noche del robo y estaba estacionado frente a la farmacia con una mujer en su interior, que corresponde a una de las imputadas que quedó en libertad", comentó Oyarzún.

Dinero y bolsa con serie

Durante la formalización el fiscal mostró como medio de prueba para dejar privado de libertad a R.C.L de 23 años, una fotografía donde éste sale mostrando billetes de 10 mil pesos en una de sus manos, mientras que en la otra sostenía una bolsa perteneciente a una empresa de valores (Prosegur), en cuyo interior había dinero.

"Esta fotografía estaba en uno de los celulares que se les incautó a los imputados. Esa imagen muestra una bolsa con un número de serie que -consultada la empresa de valores- corresponde a la asignada a la farmacia para que guarde los billetes hasta que personal lo retire", comentó el abogado.

Tras una hora de audiencia, la defensa de los imputados sólo logró conseguir medidas cautelares para dos de los tres detenidos, quienes deberán firmar quincenalmente en la Fiscalía de San Antonio según lo resuelto por el juez, quien decretó un plazo de 65 días de investigación.

Robo a farmacia

En lo antecedentes conocidos en la audiencia, el fiscal señaló que los delincuentes intentaron forzar dos cajas fuertes, logrando abrir una sola en la que estaba el dinero que bordeaba los $8 millones correspondientes a la venta del fin de semana y que debía ser retirado en la jornada del martes.

La madrugada del lunes cuando quedó al descubierto el delito, carabineros detuvo a una mujer identificada con las iniciales K.G.P. quien intentaba escapar del lugar con una bolsa con diversos insumos médicos. Ella fue capturada por carabineros en calle Los Carrera y el martes formalizada, quedando en prisión preventiva -ahora junto a su cómplice -en la cárcel de Osorno.

Prontuario uno de los detenidos tiene con condenas cumplidas en tribunales de Temuco, San Antonio y Osorno.

Comerciante ambulante rescata a su hija tras incendio que afectó su vivienda

EMERGENCIA. Yovany Bernier (39 años) subió al segundo piso y sacó a la menor de 16 años, cuyo dormitorio estaba lleno de humo. Una falla eléctrica figura causa del siniestro.
E-mail Compartir

"Por suerte estaba despierto preparando mis productos para salir a vender, cuando mi madre prende la luz y se genera el apagón. De inmediato comenzó a salir humo y fuego (...) sólo atiene a subir a rescatar a mi hija que estaba durmiendo aún. Ella no entendía nada de lo que estaba pasando".

El relato corresponde a Yovany Bernier Velásquez (de 39 años), comerciante ambulante, quien junto a su madre y su hija quedaron a brazos cruzados tras un incendio declarado la madrugada de ayer en calle Sevilla 1382 en población Quinto Centenario.

El trabajador se dedica todos los días a la venta de colaciones en el centro de Osorno, y ayer estaba en proceso de elaboración de sus productos cuando se generó el incendio.

En su casa, comentó el comerciante, vive junto a su mamá Mercedes Velásquez (62 años) y su hija Krishna Bernier de 16, alumna del Liceo Industrial de Osorno.

Nerviosismo

Tratando de contener la calma tras haber dejado en casa de vecinos a su madre e hija, Yovany Bernier observaba fumando un cigarro la magnitud del incendio que en cosa de minutos destruyó todas sus pertenencias.

"Uno siempre colabora con personas que han sido víctimas de este tipo de emergencia y ruega que nunca le suceda a uno. Aquí estoy en la calle mirando mi casa, sé que lo material lo voy a recuperar, distinto hubiera sido si alguien de mi familia hubiera quedada lesionada. Por suerte todos estamos bien", comentó el comerciante rahuino, quien todos los días comienza su jornada a las 5 de la madrugada para estar a las 8 de la mañana en el centro ofreciendo desayunos a los trabajadores.

Causas

Felipe Ponce, tercer comandante de Bomberos, dijo que debieron extremar el trabajo para evitar propagación de las llamas a otras vivienda, lo que afortunadamente no ocurrió.

Sobre lo que generó este nuevo incendio, el tercero en menos de 24 horas en Osorno, se habría debido a un desperfecto eléctrico de la construcción de dos pisos de material ligero que quedó con serios daños por el fuego.

Incendio A las 6 de la mañana bomberos declaró el incendio en población Quinto Centenario