Secciones

Farmacia popular atiende a 2.500 personas en los primeros siete días

SALUD. Los medicamentos más solicitados han sido para la hipertensión, antidepresivos y la diabetes, por lo cual ya están obligados a renovar su stock de productos.
E-mail Compartir

Paola Rojas

Una alta demanda de medicamentos ha sido la característica constante durante los siete días que lleva funcionando la Farmacia Vecina, la primera en su tipo en la comuna de Osorno y que abrió sus puertas el pasado 20 de junio en un local de calle Matta 433, frente a las dependencias del Servicio de Salud.

Esta alta concurrencia se refleja en los más de 350 usuarios que asisten cada día al local, totalizando 2.500 personas desde su apertura, los que acuden ya sea por un medicamento o bien para acreditarse en el sistema que está diseñado para toda la población de Osorno.

La implementación de la farmacia y el stock de remedios con que comenzó a funcionar tuvo un costo de 78 millones de pesos y en el día de su apertura ya tenía prácticamente agotados varios de los 180 fármacos que se encuentran en las estanterías, que pueden costar entre un veinte a un ochenta por ciento menos que en una farmacia tradicional.

Los más vendidos

Felipe Hidalgo es el director técnico y químico farmacéutico de la Farmacia Vecina y destacó la gran concurrencia de personas que solicitan los medicamentos, además de los que van directamente a comprar aquellos que están disponibles en stock.

Agregó que dentro de los más vendidos están los medicamentos para la diabetes y todos los relacionados a la disminución de los triglicéridos y colesterol.

También están los tratamientos para enfermedades cardiovasculares, los anticoagulantes, así como también para el control de la hipertensión y los antidepresivos.

En menor medida se están solicitando los antibióticos y los antihistamínicos.

"Hemos recibido muchas solicitudes de medicamentos, las cuales ya se están tramitando para recibirlas", señaló.

Solo ayer se registraron 61 órdenes para solicitar medicamentos que no están en los estantes de la farmacia, cifra que no ha bajado durante cada uno de los días que lleva funcionando este local y estos pedidos se están haciendo mediante el sistema de licitación pública.

Hasta la fecha ya se han debido hacer dos licitaciones públicas para conseguir más medicamentos, y además hay más de 600 personas que ya se inscribieron es este sistema municipal.

Llamado

Hidalgo recalcó que la población debe recordar que la farmacia está abierta a todo el público residente en la comuna de Osorno, siendo el único requisito que se pide, lo que se debe acreditar con cualquier documento como boletas de servicios donde aparezca la dirección, o un papel notarial; y quienes ya estén inscritos en algún centro de salud familiar de la comuna, quedarán automáticamente registrados.

Asimismo, se debe tener presente que los medicamentos se expenden exclusivamente presentando una receta médica.

"Mucha gente ha venido mal informada y cree que funcionamos como una farmacia tradicional, ya que hay muchos medicamentos que se venden sin receta en otros establecimientos, pero esta farmacia fue planificada sólo para vender con receta", enfatizó.

Por la misma razón de que no se venden medicamentos sin receta, es que prácticamente no se ofrecen los más básicos o tradicionales como por ejemplo el paracetamol, ya que como las personas aún no se acostumbran a este modelo de farmacia, y para evitar el descontento al no poderlo comprar sin un documento médico, consideran que es mejor no tenerlos.

Gran concurrencia

El profesional destacó que el promedio diario de visitas en los primeros días de funcionamiento no baja de las 350 personas, lo que en la práctica significa que el pequeño local se puede ver lleno a toda hora.

"Mi hija me viene a comprar mi remedio para la artrosis, porque me sale mucho más barato y como la farmacia está muy llena yo la tengo que esperar sentada porque me duelen las piernas", expresó Mario Cárdenas, quien es conserje de un edificio y según dijo, debe seguir trabajando por lo que no puede interrumpir su tratamiento para la artrosis.

Al respecto, la jefa del Departamento de Salud Municipal dijo que debido a la alta concurrencia de público es que se debieron incorporar dos funcionarias más al recinto.

En primera instancia la farmacia fue diseñada para que trabajen el químico farmacéutico, una técnico paramédico y una administrativa.

Producto de esta alta demanda es que se tuvieron que sumar las otras dependientas que pertenecen a un centro de salud municipal y que cuentan con una reconocida experiencia en farmacia.

Es por ello que la permanencia de estas últimas personas en la farmacia se está evaluando, ya que de continuar este número de visitas se deberá considerar el número de 5 funcionarios en el recinto.

Datos

Segunda La Farmacia Vecina es la segunda que se concreta en la provincia y al igual que la de San Pablo, es sin fines de lucro.

50% del pago Esta exigencia se pide al momento de solicitar un medicamento que no está en el stock de productos.

600 personas al menos ya se han inscrito para poder adquirir medicamentos en la Farmacia Vecina.

2.500 osorninos se estima que han visitado la farmacia en sus primeros siete días de funcionamiento.