Secciones

Dos locales de Mackenna fueron víctimas del robo de vestuario y herramientas

INSEGURIDAD. Los afectados son la ferretería Remehue, donde la alarma fue cortada, y la tienda de confección de ropa Club Sport.
E-mail Compartir

"Estaba en Santiago cuando se activó la alarma. De inmediato alerté al encargado de la tienda, pero cuando llegaron ni rastros de los ladrones que se llevaron desde parkas normales hasta de colegios y polerones", expresó telefónicamente Julio Venegas, propietario de la tienda de confección de ropa osornina Club Sport, ubicada en avenida Mackenna al llegar a Zenteno.

Los delincuentes rompieron los candados de las rejas de protección para acceder a la tienda y, según comentó Venegas, la alarma se activó cerca de las 2 de la madrugada de ayer, sin que la policía que llegó de manera oportuna lograra dar con los ladrones. Se estima que entre lo robado y los daños superen los $4 millones.

Ferretería

El robo a la tienda de ropa no fue el único cometido el fin de semana largo. La madrugada del lunes, la ferretería Remehue fue víctima de la sustracción de 10 millones de pesos entre especies y dinero.

Según Miguel Ángel Manzuratti, hijo del propietario, los ladrones ingresaron por el techo y tras cortar las alarmas se llevaron 10 motosierras, 10 notebooks, cinco taladros y unos $3 millones en efectivo.

Manzuratti acusó que están cansados de la delincuencia, pues asegura que en los seis años que llevan trabajando allí, han sufrido varios robos.

"Qué sacamos de tener alarmas si ya no es impedimento para los ladrones. Es mejor dejarlos robar y las víctimas esperar que se haga justicia, si es que se logra", expresó el afectado, quien hizo la denuncia en Carabineros, quienes buscan a los delincuentes.

Madre de Carabinero muerto en Chiloé pierde su casa en un siniestro

DAMNIFICADA. Alicia Marigual vivía con dos hijos en su casa de Rahue.
E-mail Compartir

"Recuperen el maletín de mi hijo que fue carabinero", fue la frase que expresó Alicia Marigual a un voluntario de bomberos que llegó a controlar el fuego que destruyó la vivienda que habitaba junto a sus dos hijos de 19 y 13 años, en calle Lima 1550 interior, en población Pedro Aguirre Cerda (PAC).

La mujer, nerviosa por la situación vivida, esperaba con atención la salida del bombero desde su casa, expresando a este medio que en el maletín están los recuerdos y documentos de su hijo Carabinero fallecido hace un año en un trágico accidente en la Isla Grande de Chiloé (ver recuadro).

Alerta de incendio

A las 15.28 horas de ayer las sirenas de bomberos declararon la emergencia en población Pedro Aguirre Cerda en Rahue Alto. Una voluntaria que vive en las cercanías fue la que observó humo y llamas en la casa, por lo que solicitó el apoyo de sus pares para evitar una desgracia mayor.

El rápido arribo de bomberos permitió evitar que el fuego se acercara a la casa principal del sitio.

"Yo había dejado fuego en la combustión para que estuviera temperada la casita al regreso (...) me avisaron que se estaba quemando mi casa y no lo puedo creer", comentó Alicia Marigual, quien expresó a este medio que vive junto a sus dos hijos de 19 y 13 años, éste último alumno de una escuela básica de San Juan de la Costa.

Según explicó Mauricio Becker, comandante de bomberos a cargo de la emergencia, el fuego habría tenido su origen por la combustión lenta debido a la radiación calórica a las paredes.

"Hacemos el llamado a las personas a ser cuidadosos cuando hacen fuego. Y si van a salir, que se programen para que no quede con tanto material combustible en su interior", sostuvo Becker.

Tragedia

Tras haber estado con su familia en Osorno en junio de 2015, el carabinero Francisco Navarro Marigual (21 años), del retén de Queilen, manejaba su auto por la Ruta 5 Sur en la comuna de Dalcahue, cuando perdió el control y se estrelló contra un poste de luz, cayendo cables eléctricos al suelo generando un incendio donde falleció calcinado dentro de su móvil el joven funcionario policial.

Joven pareja y su hija de 2 años quedan en la calle tras incendio

OVEJERÍA. La madre y la niña salvaron sin lesiones. Bomberos tuvo problemas para llegar de manera directa al inmueble. Vecinos piden mejorar los accesos.
E-mail Compartir

Sergio Silva

En casa de familiares y a la espera de la ayuda social permanece el joven matrimonio conformado por Rodrigo Águila y Jovana Jara, quienes junto a su pequeña hija de dos años, perdieron todas sus pertenencias tras declararse la mañana de ayer un incendio en la ladera de población Juan Pablo II en Ovejería Alto.

Según lo expresado por la joven madre a bomberos, se encontraba junto a su hija que presenta problemas de movilidad, cuando se percató del humo que salía desde el techo, por lo cual abandonó el hogar y recibió la ayuda de vecinos que ingresaron a rescatar algunas pertenencias antes que el fuego se apoderara de la modesta construcción.

"Gracias a Dios mi señora y mi hija están a salvo, lamentablemente perdimos la casa que arrendamos a un familiar. Mi hija presenta un problema al nacer y se encuentra en rehabilitación en la Teletón de Puerto Montt", expresó Rodrigo Águila, funcionario del Hospital Base San José de Osorno, quien ayer llegó hasta su siniestrada casa para acompañar a su pareja e hija.

Falta de accesos

El incendio dejó en evidencia un problema de acceso para más de una veintena de familias, quienes deben usar una larga escalinata para poder llegar a las vías principales tanto de Ovejería Alto como Bajo.

"Aquí se construyo una cancha de juegos, un mirador, todo eso es lindo, pero no tenemos acceso para vehículos de emergencia. Bomberos tuvo que quedar allá arriba y debieron acarrear sus mangueras al hombro por varios metros para llegar frente a la vivienda", manifestó Juan Garcés, vecino de la población.

Mismo reparo tiene la vecina Nancy Palma, quien sostuvo que " las autoridades deberían ir pensando en habilitar una calle para las familias que habitan en este pasaje. Antes era una huella y las ambulancias, en caso de venir a buscar enfermos, debían sacarlos en frazadas a la calle porque no podían ingresar los móviles", sostuvo la vecina.

Radiación calórica

Sobre este problema de acceso, el comandante Mauricio Becker, a cargo del trabajo de bomberos, reconoció que los móviles quedaron distantes al lugar del incendio.

"Ustedes ven que quedamos alejados de la casa siniestrada porque no habían vías directas para llegar, pero pese a ello los voluntarios desplegaron su material para controlar el incendio, que no reportó personas lesionadas", expresó Becker.

Sobre las causas de este siniestro, el Departamento de Estudios Técnicos (DET), estableció como causa del fuego la mala instalación de una combustión lenta que generó las llamas el entretecho.

Ayer los vecinos se organizaban para ir en ayuda de la joven pareja damnificada.