Secciones

Concejales respaldan investigación para aclarar robo de bencina en el municipio

ASEO Y ORNATO. Los ediles calificaron como "delicado" el caso, ya que se trata de abuso de confianza y la sustracción de fondos públicos. El sumario iniciado por el alcalde concluirá esta semana.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Los concejales de Osorno respaldaron la investigación que realiza la municipalidad sobre el eventual robo de bencina que se estaría realizando en la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato (Dirmao) del municipio local, lo cual fue denunciado por un funcionario de la misma unidad.

Fue el propio alcalde Jaime Bertín quien instruyó reabrir el sumario investigativo y así aclarar si efectivamente los vales de bencina cobrados no coinciden con la hoja de ruta, lo que según consta en la denuncia se debe a que el combustible es sustraído ilegalmente desde los vehículos durante el día.

La situación fue dada a conocer públicamente por El Austral de Osorno el domingo 26 y provocó que los concejales solicitaran detalles del tema durante el concejo municipal realizado la tarde de ayer.

El apoyo fue entregado durante la sesión, donde el propio alcalde explicó que la denuncia fue realizada en 2015 y hubo un primer sumario que no arrojó responsables, pero fue él quien instruyó reabrir la investigación por algunas dudas que mantenía del tema.

Los concejales si bien coincidieron en apoyar la investigación, solicitaron que una vez concluido el proceso sumario sean dados a conocer todos los antecedentes involucrados, argumentando que este tipo de denuncias son delicadas y es parte de su rol fiscalizador conocer los detalles.

"Caso delicado"

El concejal UDI Víctor Bravo señaló que el funcionario que denunció el presunto hecho irregular, Luis González, nunca se acercó a conversar con él, considerando que siempre ha estado dispuesto a denunciar cualquier tema y cumplir su rol fiscalizador.

"Me parece muy bien que exista una investigación sumaria y espero que a corto plazo se de término al sumario, ya que es necesario despejar cualquier duda y si existen responsables que se tomen las medidas. Además, solicitaré conocer la investigación de forma detallada", dijo.

Agregó que este tipo de acciones son una oportunidad para mejorar los controles que ya realizan en la Dirmao, los cuales si bien son los adecuados, pueden siempre ser modernizados.

Daniel Lilayú, concejal UDI, considera que la denuncia realizada por el funcionario está bien fundada y que claramente es necesario realizar este tipo de investigaciones, precisando que en este caso espera tener un detalle completo de todo el proceso.

"Creo que hay que esperar el resultado del sumario, pero me parece que es una denuncia grave y el funcionario está dando la cara frente a una situación que muchas veces da temor denunciar. La medida tomada por el alcalde es la adecuada", dijo Lilayú.

Emeterio Carrillo, edil DC, reconoció que siempre existen este tipo de rumores, pero que no pueden ser denunciados sin que alguien quiera dar nombres. Por lo mismo, en este caso le parece adecuado que el alcalde realice un sumario porque si existen antecedentes, se tienen que tomar de forma muy seria.

"La persona que realizó la denuncia debe tener las pruebas suficientes para demostrar el hecho, además que existe una investigación que busca precisamente verificar si existe o no el acto irregular. Es importante también que el resultado se haga público y así despejar cualquier duda", explicó.

Medidas

El concejal DC José Luis Muñoz respaldo totalmente la realización del sumario para investigar a fondo el tema que involucra recursos que son públicos, "es valorable lo realizado por el funcionario, porque muchas veces los trabajadores no hacen este tipo de denuncias ya que es complejo, es algo que está asociado a su propio ambiente de trabajo", dijo.

Los ediles DC María Soledad Uribe y Osvaldo Hernández señalaron que es positivo que exista el sumario, porque es la única opción de definir si hay o no realmente robo de combustible y una vez conocidos los resultados de la investigación, se deben tomar las medidas que correspondan.

"Voy a esperar conocer los resultados del sumario para ver qué acciones seguir y claramente de esta investigación necesitamos los detalles, porque no queremos tener duda alguna que todo está en regla", dijo Osvaldo Hernández.

Juan Carlos Velásquez, edil PPD, reconoce que sabía de la denuncia y que entregó en su minuto los antecedentes al alcalde, "es un tema delicado y si el sumario arroja responsables, esos antecedentes deben ser puestos en manos de la justicia", dijo.

Carlos Vargas (PS) no estuvo presente durante el concejo municipal de ayer.

Denunciante

La situación fue denunciada por Luis González -funcionario de planta del municipio desde hace más de 20 años y que actualmente se desempeña como chofer en la Dirmao- mediante una carta entregada al alcalde en una reunión que sostuvieron el año pasado.

Según consta en la misiva donde además se adjuntan detalles de hojas de ruta y vales, los vehículos son llenados a su máxima capacidad de forma diaria, situación que a juicio del denunciante es totalmente irregular, ya que las distancias recorridas la mayoría de las veces no guardan relación con el gasto de combustible y ello da cuenta de la sustracción de bencina desde los estanques.

"Estoy tranquilo con los antecedentes que entregué. Espero los resultados de la investigación y claramente van a querer buscar todo tipo de descalificaciones en mi contra, pero la denuncia es seria y bien fundada", dijo González.

"Estoy tranquilo con los antecedentes que entregué. Espero los resultados de la investigación y claramente van a querer buscar todo tipo de descalificaciones en mi contra".

Luis González Funcionario municipal

2015 fue ingresada la denuncia por el funcionario Luis González, luego de reunirse con el alcalde Bertín.

Marzo reabren el sumario de

investigación por eventual robo de combustible al interior de la Dirmao.