Secciones

Bravo en su regreso: "Hubo críticas excesivas, en este país existe mucha envidia"

ROJA. El capitán dijo que los jugadores han "dejado la vida" por la camiseta y que "hay que cuidarlos". Otros seleccionados también retornaron al país tras el triunfo.
E-mail Compartir

Fue objeto de las críticas más duras al comienzo de la Copa América Centenario y ayer, en su regreso al país luego de salir campeones de ese torneo continental tras vencer a Argentina por segunda vez en una final, el capitán de la selección chilena, Claudio Bravo, respondió a los cuestionamientos.

Primero lo hizo a través de sus redes sociales, donde calificó de "mediocres" y "chaqueteros" a quienes apuntaron sus críticas a la Roja.

Y al arribar ayer al país, lejos de bajarle el tono a sus palabras las reiteró y aseguró que no se trató de un "desahogo".

"No me desahogué con ese mensaje. Lo que pasa es que aquí existe mucha envidia, si a alguien le está yendo bien tratan de bajarlo lo antes posible, estamos escasos de gente exitosa y hay que cuidarlos", dijo el meta del Barcelona en entrevista con Canal 13.

"Hubo críticas excesivas, las cosas hay que verlas paso a paso, pero había gente que quería que ya en el primer partido hiciéramos 10 goles", agregó Bravo. "Hemos luchado por el deseo que Chile sea campeón", concluyó.

Pese a todo se mostró contento con el nuevo logro de la selección, solo un año después de conquistar por primera vez la Copa América.

"Estamos felices de haber hecho el trabajo lo mejor posible. En 100 años de historia, en donde los éxitos son tan escasos, y que nosotros en poco tiempo lográramos lo conseguido, es magnífico", dijo el arquero.

"Nosotros en poco tiempo logramos esto, es magnífico, hay que valorar esto, hemos dejado la vida por nuestra camiseta y por los deseos de que Chile sea campeón alguna vez", sentenció el capitán.

El presidente de la ANFP, Arturo Salah, comentó que el triunfo de Chile "nos va a ayudar a ordenar la casa" y confirmó que los jugadores serán recibidos por la Presidenta Bachelet.

Alegría en la roja

Pero Claudio Bravo no fue el único seleccionado nacional que regresó a Chile desde Estados Unidos tras el triunfo.

Ayer también pisaron suelo chileno el defensa nacional Gary Medel y quien fue la gran sorpresa de la Copa América Centenario, el jugador de la Universidad Católica José Pedro "Chapita" Fuenzalida.

Este último destacó al arribar a Chile la labor que cumplió el entrenador de la selección, Juan Antonio Pizzi, quien puso su confianza en él.

"No era fácil agarrar este equipo, por lo que se venía jugando, por los logros. Él (Pizzi) demostró que se puede, con su forma, su sello. (Estoy) contento porque confió en los jugadores y se logró el objetivo", valoró.

Edson Puch confesó a través de sus redes sociales que lloró tras el triunfo. "Recordé todos los momentos difíciles que había vivido en mi carrera", publicó.

Por su parte, Gary Medel vivió un mal rato, luego de que tras aterrizar en Chile partiera rumbo a Juan Pinto Durán, desde donde fue seguido cuando iba camino a su casa. Fue entonces cuando se bajó de su auto y encaró el equipo que lo perseguía y pidió que lo dejaran tranquilo. "Me molesta que nos sigan así. Queremos estar con la familia", dijo, y luego se dio el tiempo de saludar y sacarse fotos con hinchas.

"Deben ser la mejor generación, por la Copa, pese a que siempre hubo grandes jugadores".

Elías Figueroa, Astro del fútbol chileno.

"No era fácil agarrar a este equipo. Él (Pizzi) demostró que se puede e impuso su sello".

José Pedro Fuenzalida Seleccionado nacional.

Sampaoli quiere "grandes cosas" para el Sevilla

CONTRATO. El argentino se refirió a su llegada al club.
E-mail Compartir

El ex técnico de la Roja, Jorge Sampaoli, nuevo técnico del Sevilla, afirmó ayer que le "ilusiona mucho dirigir a este club por la pasión que tiene" y que su reto es "seguir buscando grandes cosas" en su primera experiencia en Europa, a través de una idea del fútbol cimentada en el juego de ataque y la ambición.

Tras hacerse oficial el lunes su llegada al banquillo sevillista por dos temporadas, en sustitución de Unai Emery, el argentino dijo en una entrevista a los medios del Sevilla que entrenar "a un club tan importante, que ha ganado tantas cosas, es una responsabilidad muy grande, pero a la vez muy ilusionante para todo lo que se viene".

Sampaoli, que logró sus mayores éxitos en Universidad de Chile y luego en la selección chilena, a la que hizo campeona de la Copa América de 2015, subrayó que, de todas las opciones que tenía y tras surgir la del Sevilla, encontró "ambición, búsqueda y grandeza" en el pentacampeón de la Liga Europa, la antigua Copa de la UEFA.

El entrenador agregó que le "ilusiona" intentar que su nuevo equipo sea protagonista en los desafíos en los que juegue y tratar de "competir con los mejores", y añadió que es un técnico "apasionado por el deporte, por el amateurismo", y "una persona tremendamente apasionada por el ataque".

"Van a ver en mí a un entrenador que nunca va a intentar ceder el protagonismo. Y para eso necesitamos contagiar mucha rebeldía al grupo de jugadores que vamos a conducir para lograr hacer" del Sevilla "un equipo respetado por toda Europa, como lo es ahora mismo", adelantó sobre su filosofía de trabajo.

El séptimo sudamericano

Jorge Sampaoli será el séptimo entrenador sudamericano en la historia del Sevilla tras el trabajo de sus compatriotas Helenio Herrera, Roque Olsen, Vicente Cantatore (nacionalizado chileno) y Carlos Salvador Bilardo, el brasileño Otto Bumbel y el uruguayo Víctor Espárrago. El argentino nacionalizado chileno Vicente Cantatore, permaneció en el banco del club desde 1989 a 1991 y logró clasificar al equipo para la Copa de la UEFA en la temporada 1990, antes de dejar la escuadra para dar paso al uruguayo y ex jugador sevillista Víctor Espárrago.

Argentina no se resigna sin Lionel Messi y le regalaron una estatua

DECISIÓN. El jugador mantiene su renuncia a la Albiceleste.
E-mail Compartir

En Argentina no se resignan a que Lionel Messi no vuelve a lucir la camiseta de la selección y pusieron en marcha una operación de seducción destinada a convencerlo de que reconsidere su decisión de renunciar al equipo nacional, con actos que incluyeron la inauguración en Buenos Aires de una estatua del jugador.

Macri dijo ayer que dialogó telefónicamente con el jugador para convencerle de la necesidad de que revise su decisión. Añadió que le había transmitido que "no haga caso a algunas pavadas (tonterías) que se dicen porque, la verdad, estamos todos muy contentos" con lo que ha hecho el astro del Barcelona por el equipo nacional.

"Me agradeció", contó Macri que fue la respuesta de Messi, cuya permanencia en las filas de la selección es una prioridad en Argentina.

El Presidente y Diego Armando Maradona son algunos de los que han liderado el clamor popular para que el futbolista desista de dejar la camiseta, decisión anunciada luego de la derrota ante Chile.

Desde que regresó el lunes a su país, Messi no ha vuelto a referirse públicamente a su decisión y se mantiene recluido en Rosario.

En Facebook se lanzó una convocatoria de hinchas al Obelisco, emblemático monumento de la capital, para el próximo sábado bajo la consiga "Messi no se va".

Una estatua

La alcaldía de Buenos Aires inauguró ayer una estatua en honor del jugador del Barcelona en el Paseo de la Gloria en Buenos Aires, donde otros destacados deportistas argentinos también han sido reconocidos. Messi fue modelado corriendo con un balón.

"Yo quiero que vuelva, sin duda. Sin duda Messi va a volver y para ser campeón en (mundial) Rusia tengo una fe bárbara. Como dice el dicho, 'la cuarta es la vencida"', comentó el alcalde Horacio Rodríguez Larreta.

Por su parte, la mayoría de los integrantes de la selección argentina campeona mundial en México 1986 -entre los que no estaba Maradona- posaron con un cartel que decía "NoTeVayasLio" luego de recibir una "Distinción de Honor" de la Cámara de Diputados al cumplirse 30 años del título.

El hermano de Gonzalo Higuaín y representante del jugador, Nicolás, quiso explicar el gol perdido por su hermano en la final: "Intentó gambetearlo y cuando se dio cuenta que Bravo no salió, quiso picársela".