Secciones

Invitan a concierto de violín y piano en el Conservatorio Ana María García

E-mail Compartir

Un concierto gratuito de violín y piano, donde se presentarán los alumnos de la profesora María Luisa Araya (piano) y el profesor David Ojeda (violín), del Conservatorio Ana María García, será lo que se vivirá mañana en sus dependencias, como parte de las galas que se realizan de forma mensual.

Según comenta la profesora María Luisa Araya, el repertorio consistirá en piezas de música clásica universal, pasando por el Barroco hasta ritmos románticos y modernos, que serán interpretados por pequeños desde los 4 a 16 años.

La intérprete Ana María García indicó que desde el año pasado han desarrollado una cartelera de conciertos con presentaciones una vez al mes, "lo que permite una cercanía entre nuestros estudiantes y músicos con la comunidad osornina", sostuvo.

El concierto, con entrada liberada para todo público, parte a las 19 horas de mañana en el salón Los Notros del Conservatorio Ana María García, ubicado en calle Río Elqui 147, de la Villa Los Notros.

Profesores de violín y viola del Sofía Hott ofrecen hoy un concierto de música docta

GALA. "A tres Voces" será interpretado por Rodrigo Díaz (violín), Daniela Darat (viola) y el músico invitado, Nicolás Faúndez (flauta traversa) desde las 19 horas en dicho recinto con entrada liberada.
E-mail Compartir

yasnabarria@australosorno.cl

"A tres voces" es el nombre del concierto de música docta que hoy, a partir de las 19 horas, tendrá como protagonista a los músicos y académicos del Centro Cultural Sofía Hott, donde estarán Rodrigo Díaz en el violín, y Daniela Darat en la viola, a quienes se sumará como invitado especial desde Santiago el flautista Nicolás Faúndez, que interpretará la flauta traversa.

"Este es el tercer concierto de una mini temporada que estamos impulsando y donde en esta oportunidad el formato es un trío de intérpretes que esperamos le guste mucho a la gente", sostiene el músico local Rodrigo Díaz, quien desde el verano asumió junto a Daniela Darat el desafío de formar a pequeños intérpretes.

Música de cámara

En esta ocasión los jóvenes músicos quieren brindar a la comunidad una muestra de su trayectoria concentrando en una hora la belleza de las melodías en áreas solistas y del barroco, que serán interpretadas a dúo, y luego en trío donde se lucirán los profesionales con piezas de la música contemporánea.

Se trata de música de cámara, algo más íntima, y que llega muy bien a pequeños públicos que aprecian en detalle la perfección de cada nota. En esta ocasión, como invitado especial, se suma la trayectoria de Nicolás Faúndez, quien es un joven músico de Santiago que destaca por su experiencia en el trabajo sinfónico, entre otros.

Faúndez interpretará la flauta traversa, deleitando junto a sus pares con obras de autores como J.S. Bach, Joseph Bodin de Boismorier y Quincy Porter, entre otros.

El concierto destaca por una característica particular que se reitera en la mayoría de las presentaciones que se realizan en el Centro Sofía Hott y es que los concertistas suelen desarrollar el espectáculo explicando a los presentes la historia y sentido de cada obra, una rutina que diversos músicos han adoptado con la idea de acercar la comprensión de la entrega musical al público.

"Es interesante, porque los formatos que desarrollamos no sólo implican oír o disfrutar los temas, también existe un trasfondo educativo, donde los artistas explicamos las obras y profundizamos en el contexto de éstas", destacó el violinista Rodrigo Díaz, enfatizando que en la actualidad cobra relevancia el hecho de formar también a las audiencias.

Por su parte, el director del Centro Cultural Sofía Hott, Jorge Zepeda, reiteró la invitación a participar, llamado a la comunidad a no perderse un concierto de cámara que además es gratuito, por lo que sólo se les pide asistir y disfrutar.

El concierto "A tres voces" parte a las 19 horas en el salón de eventos del Centro Cultural Sofía Hott, ubicado en avenida Mackenna esquina Cochrane, en Osorno.

"Los formatos que desarrollamos no sólo implican oír o disfrutar los temas, también existe un trasfondo educativo, donde los artistas explicamos las obras".

Rodrigo Díaz, Violinista

3 músicos interpretarán clásicos con melodías rítmicas en violín, viola y flauta traversa en el Sofía Hott.

Inauguran sala audiovisual con moderna pantalla gigante

AVANCE. La adquisición del equipamiento tecnológico se realizó con fondos del Consejo de la Cultura y las Artes.
E-mail Compartir

El pasado lunes se abrieron las puertas de la nueva Sala de Proyección Audiovisual de la Corporación Cultural, en la cual durante la semana se ofrecieron proyecciones dedicadas al séptimo arte.

No obstante, la implementación fue inaugurada oficialmente la tarde de ayer ante la presencia de diversas autoridades, que destacaron el aporte para la comuna.

Equipamiento

El nuevo equipamiento forma parte del proyecto "Sala Audiovisual, proyección alternativa", el cual resultó ganador del Fondo Audiovisual 2016 del Consejo de la Cultura y las Artes, que permitió la adquisición de la moderna tecnología que incluye una pantalla gigante de 6 x 4 metros, proyector, butacas, amplificación, iluminación y calefacción, con recursos que bordean los 12 millones de pesos.

La sala fue implementada para la difusión del cine arte y creaciones audiovisuales de realizadores locales.

"Hemos ido fortaleciendo espacios, focalizándonos de acuerdo a la demanda de los usuarios de cultura, por lo que ya era tiempo de incluir al séptimo arte en nuestras dependencias", señaló Rosana Faúndez, directora de la Corporación Cultural.