Secciones

Con un multitudinario adiós de la comunidad fue despedido el periodista David Muñoz

FUNERAL. Luego de una misa celebrada en una Catedral San Mateo que estaba repleta, el cuerpo fue llevado al Parque Valle del Cedrón.
E-mail Compartir

Leonardo Yevenes

Una Catedral San Mateo repleta cobijó el último adiós que la comunidad local, su familia, amigos, colegas y sus camaradas bomberos le rindieron al fallecido periodista de El Austral de Osorno, David "Chino" Muñoz, quien era ampliamente conocido por los numerosos lazos afectivos que forjó en sus más de tres décadas de labor profesional, como también gracias a sus vínculos con innumerables instituciones que ayer llegaron a despedirlo, como las sociedades mutualistas, grupos folclóricos y de ayuda a la comunidad.

David fue previamente velado en la sala de máquinas de la Cuarta Compañía de Bomberos de Osorno en calle Matta #746.

Hasta ahí su cuerpo llegó proveniente de Santiago la mañana del sábado 18, tras fallecer luego de sufrir una falla multisistémica en la clínica Los Andes, hasta donde había llegado para realizarse una cirugía.

Si bien en un inicio se pensó realizar un responso en las mismas dependencias del recinto en el que se desempeñó como bombero voluntario, finalmente la idea se desechó y la misa fue trasladada hasta la Catedral San Mateo, a raíz del multitudinario homenaje que le esperaba.

Hasta el principal templo católico arribaron cientos de fieles, amigos y colegas del periodista de 57 años de edad, quienes colmaron el lugar.

La ceremonia la ofició el obispo de la Diócesis, Juan Barros. En su homilía, el sacerdote recordó características de David y su amplia vinculación con toda la comunidad.

"Don David era conocido, cercano a sacerdotes y religiosas de nuestra Iglesia. También su cordialidad era con personas de otros credos y realidades. Junto con su preocupación por su querida familia, el estimado "Chino" recorría las calles sin pasar de largo ante las necesidades del prójimo", detalló Barros.

En la oportunidad se le deseó una feliz partida desde el mundo terrenal, para que fuese recibido por los justos, junto a Dios.

En la ceremonia se depositaron cerca de él dos objetos que lo caracterizaron en vida: una cámara fotográfica y un casco de bombero. Al salir el féretro del templo, los diferentes cuerpos de bomberos de la ciudad le rindieron homenaje, luego fue escoltado hasta el camposanto.

Descanso

Una vez culminada la ceremonia religiosa que duró poco más de una hora, el Cuerpo de Bomberos de Osorno trasladó la urna de David Muñoz hasta el parque Valle del Cedrón, que se ubica en la ruta camino al mar.

En dicho camposanto, los compañeros de curso de Camila -la menor de sus hijas- entonaron cánticos y lanzaron globos blancos al aire.

La joven, en nombre de la familia, entregó sentidas palabras para despedir a su padre, mientras la noche era iluminada por antorchas que portaban voluntarios bomberiles de la compañía de David Muñoz.

Trayectoria de un comunicador

El "Chino" David Muñoz, con 57 años de edad, era casado y padre de cinco hijos, durante su vida tuvo una dilatada trayectoria como comunicador, realizando sus primeras armas como locutor de la Radio Sago, allá por la década de los '70. Luego siguió trabajando en comunicaciones, como corresponsal del Diario La Prensa en la comuna de Puyehue a inicios de la década del '80, para luego trasladarse a Osorno como periodista regular del medio. Trabajo que luego continuó en El Austral de Osorno y donde en los últimos años se enfocó principalmente a trabajar en el área vecinal.

57 años de edad, tenía el periodista David Muñoz, al momento de fallecer en la clínica Los Andes en Santiago.

Con un multitudinario adiós de la comunidad fue despedido el periodista David Muñoz

FUNERAL. Luego de una misa celebrada en una Catedral San Mateo que estaba repleta, el cuerpo fue llevado al Parque Valle del Cedrón.
E-mail Compartir

Leonardo Yevenes

Una Catedral San Mateo repleta cobijó el último adiós que la comunidad local, su familia, amigos, colegas y sus camaradas bomberos le rindieron al fallecido periodista de El Austral de Osorno, David "Chino" Muñoz, quien era ampliamente conocido por los numerosos lazos afectivos que forjó en sus más de tres décadas de labor profesional, como también gracias a sus vínculos con innumerables instituciones que ayer llegaron a despedirlo, como las sociedades mutualistas, grupos folclóricos y de ayuda a la comunidad.

David fue previamente velado en la sala de máquinas de la Cuarta Compañía de Bomberos de Osorno en calle Matta #746.

Hasta ahí su cuerpo llegó proveniente de Santiago la mañana del sábado 18, tras fallecer luego de sufrir una falla multisistémica en la clínica Los Andes, hasta donde había llegado para realizarse una cirugía.

Si bien en un inicio se pensó realizar un responso en las mismas dependencias del recinto en el que se desempeñó como bombero voluntario, finalmente la idea se desechó y la misa fue trasladada hasta la Catedral San Mateo, a raíz del multitudinario homenaje que le esperaba.

Hasta el principal templo católico arribaron cientos de fieles, amigos y colegas del periodista de 57 años de edad, quienes colmaron el lugar.

La ceremonia la ofició el obispo de la Diócesis, Juan Barros. En su homilía, el sacerdote recordó características de David y su amplia vinculación con toda la comunidad.

"Don David era conocido, cercano a sacerdotes y religiosas de nuestra Iglesia. También su cordialidad era con personas de otros credos y realidades. Junto con su preocupación por su querida familia, el estimado "Chino" recorría las calles sin pasar de largo ante las necesidades del prójimo", detalló Barros.

En la oportunidad se le deseó una feliz partida desde el mundo terrenal, para que fuese recibido por los justos, junto a Dios.

En la ceremonia se depositaron cerca de él dos objetos que lo caracterizaron en vida: una cámara fotográfica y un casco de bombero. Al salir el féretro del templo, los diferentes cuerpos de bomberos de la ciudad le rindieron homenaje, luego fue escoltado hasta el camposanto.

Descanso

Una vez culminada la ceremonia religiosa que duró poco más de una hora, el Cuerpo de Bomberos de Osorno trasladó la urna de David Muñoz hasta el parque Valle del Cedrón, que se ubica en la ruta camino al mar.

En dicho camposanto, los compañeros de curso de Camila -la menor de sus hijas- entonaron cánticos y lanzaron globos blancos al aire.

La joven, en nombre de la familia, entregó sentidas palabras para despedir a su padre, mientras la noche era iluminada por antorchas que portaban voluntarios bomberiles de la compañía de David Muñoz.

Trayectoria de un comunicador

El "Chino" David Muñoz, con 57 años de edad, era casado y padre de cinco hijos, durante su vida tuvo una dilatada trayectoria como comunicador, realizando sus primeras armas como locutor de la Radio Sago, allá por la década de los '70. Luego siguió trabajando en comunicaciones, como corresponsal del Diario La Prensa en la comuna de Puyehue a inicios de la década del '80, para luego trasladarse a Osorno como periodista regular del medio. Trabajo que luego continuó en El Austral de Osorno y donde en los últimos años se enfocó principalmente a trabajar en el área vecinal.

57 años de edad, tenía el periodista David Muñoz, al momento de fallecer en la clínica Los Andes en Santiago.

Decretan nueva emergencia por mala calidad del aire

POLÍGONO RAHUE. Se llamó a cuidar de la salud de niños y lactantes.
E-mail Compartir

Para esta jornada se decretó una nueva emergencia ambiental, en el marco del Plan de Descontaminación Atmosférica de Osorno (PDAO).

Según el seremi de la cartera, Jorge Pasminio, "esto se debe al fenómeno denominado bloqueo atmosférico, que provoca una disminución considerable en las precipitaciones y en la presencia de vientos", explicó.

Debido a ello, desde la Seremía se realizó un llamado a la ciudadanía a cumplir con las medidas de prevención, con el fin de resguardar la salud de toda la población, en especial la de los más vulnerables, en este caso adultos mayores, niños, lactantes, embarazadas y enfermos crónicos.

De esta manera el polígono que se verá afectado con la restricción de humos visibles se encuentra entre los perímetros del límite urbano y el río Rahue.

Por lo tanto, en este sector se prohibe entre las 18 y 24 horas la emisión de humos visibles provenientes de calefactores residenciales a leña. Para esto se debe utilizar leña seca, picada en trozos pequeños, con tiraje abierto o simplemente apagar el artefacto en este horario.

Además se prohibe en la zona saturada -entre las 18 y las 6 de la mañana- el funcionamiento de calderas industriales y de calefacción con una potencia térmica nominal mayor a 75 kWt y que presenten emisiones mayores o iguales a 50 mg/m3N de material particulado.

Al igual que en la preemergencia, se exceptúan de la prohibición los centros asistenciales, además de hogares de menores y de ancianos y calefactores que cuenten con certificación acorde con la normativa. A lo anterior se agrega la suspensión de todas las actividades físicas y deportivas al aire libre.

Cuidados

Los adultos mayores son uno de los grupos más vulnerables en el tema de la contaminación.

Los niños y lactantes también se encuentran en riesgo. Los hogares de ancianos y de menores están exceptuados de la restricción, por lo que pueden mantener prendida su calefacción.

Incendio causó daños en departamento de calle Amador Barrientos

EMERGENCIA. Radiación de calor de ducto habría generado el fuego.
E-mail Compartir

Especies que se almacenaban en una pieza de un departamento del tercer piso quedaron destruidos por la acción del fuego, dejando además daños en la estructura, tras un incendio registrado cerca de las 15 horas de ayer en la zona oriente.

La emergencia ocurrió en el edificio de propiedad de Ricardo Riquelme, ubicada en calle Amador Barrientos 2135, pasado el cruce Lynch.

La gran presencia de humo alertó a los vecinos, quienes llamaron de inmediato a voluntarios de bomberos.

Tras ventilar el edificio de tres pisos, los voluntarios accedieron al lugar donde se concentraba la emergencia, logrando establecer que el fuego se debió a la combustión de elementos almacenados por radiación del ducto de una estufa en el segundo piso.

El departamento era utilizado por una pareja joven que no estaba en el lugar, quienes además de la emergencia lamentaron la muerte de un gato que tenían de mascota.

Decretan nueva emergencia por mala calidad del aire

POLÍGONO RAHUE. Se llamó a cuidar de la salud de niños y lactantes.
E-mail Compartir

Para esta jornada se decretó una nueva emergencia ambiental, en el marco del Plan de Descontaminación Atmosférica de Osorno (PDAO).

Según el seremi de la cartera, Jorge Pasminio, "esto se debe al fenómeno denominado bloqueo atmosférico, que provoca una disminución considerable en las precipitaciones y en la presencia de vientos", explicó.

Debido a ello, desde la Seremía se realizó un llamado a la ciudadanía a cumplir con las medidas de prevención, con el fin de resguardar la salud de toda la población, en especial la de los más vulnerables, en este caso adultos mayores, niños, lactantes, embarazadas y enfermos crónicos.

De esta manera el polígono que se verá afectado con la restricción de humos visibles se encuentra entre los perímetros del límite urbano y el río Rahue.

Por lo tanto, en este sector se prohibe entre las 18 y 24 horas la emisión de humos visibles provenientes de calefactores residenciales a leña. Para esto se debe utilizar leña seca, picada en trozos pequeños, con tiraje abierto o simplemente apagar el artefacto en este horario.

Además se prohibe en la zona saturada -entre las 18 y las 6 de la mañana- el funcionamiento de calderas industriales y de calefacción con una potencia térmica nominal mayor a 75 kWt y que presenten emisiones mayores o iguales a 50 mg/m3N de material particulado.

Al igual que en la preemergencia, se exceptúan de la prohibición los centros asistenciales, además de hogares de menores y de ancianos y calefactores que cuenten con certificación acorde con la normativa. A lo anterior se agrega la suspensión de todas las actividades físicas y deportivas al aire libre.

Cuidados

Los adultos mayores son uno de los grupos más vulnerables en el tema de la contaminación.

Los niños y lactantes también se encuentran en riesgo. Los hogares de ancianos y de menores están exceptuados de la restricción, por lo que pueden mantener prendida su calefacción.

Incendio causó daños en departamento de calle Amador Barrientos

EMERGENCIA. Radiación de calor de ducto habría generado el fuego.
E-mail Compartir

Especies que se almacenaban en una pieza de un departamento del tercer piso quedaron destruidos por la acción del fuego, dejando además daños en la estructura, tras un incendio registrado cerca de las 15 horas de ayer en la zona oriente.

La emergencia ocurrió en el edificio de propiedad de Ricardo Riquelme, ubicada en calle Amador Barrientos 2135, pasado el cruce Lynch.

La gran presencia de humo alertó a los vecinos, quienes llamaron de inmediato a voluntarios de bomberos.

Tras ventilar el edificio de tres pisos, los voluntarios accedieron al lugar donde se concentraba la emergencia, logrando establecer que el fuego se debió a la combustión de elementos almacenados por radiación del ducto de una estufa en el segundo piso.

El departamento era utilizado por una pareja joven que no estaba en el lugar, quienes además de la emergencia lamentaron la muerte de un gato que tenían de mascota.