Secciones

Agricultores se organizan para enfrentar delitos en los campos

ATRACO. La Sociedad Agrícola y Ganadera de Osorno iniciará un plan piloto tras asalto a una agricultora en Playa Maitén. Los residentes del sector están inquietos, ya que afirman se trata de personas ajenas que analizan el movimiento de las casas y predios para delinquir. Los gremios del agro repudian el hecho y piden más seguridad. La víctima de 58 años se recupera de sus lesiones en la Clínica Alemana.
E-mail Compartir

sergio.silva@australosorno.cl

Un plan piloto para implementar un sistema de colaboración vecinal rural que permita evitar la delincuencia, anunció ayer la Sociedad Agrícola y Ganadera de Osorno (Sago) luego del robo con violencia que afectó la madrugada del jueves a una agricultora de Puerto Octay, quien producto de este hecho violento permanece internada en la Clínica Alemana.

"Tenemos la experiencia y los resultados que ha dejado en los barrios de Osorno el tema de las alarmas comunitarias. Este sistema hay que comenzar a aplicarlo en los campos mediante la comunicación y organización entre vecinos y trabajadores", sostuvo Christián Arntz, presidente de la entidad gremial.

El timonel de Sago comentó que la delincuencia llegó hace mucho tiempo a los campos, con el robo de animales, maquinarias, pero ahora sorprende el nivel de violencia y lo preparado que actúan los antisociales.

"Para evitar todo esto debemos hacer un trabajo similar al que se aplica con los abigeatos, mantener informado a los vecinos de vehículos sospechosos con sus respectivas patentes. La idea es que exista comunicación entre ellos y los antecedentes que reúnan sean entregados a las policías para que puedan desarrollar su labor", expresó el presidente de Sago, quien se inclina por la auto organización para erradicar la delincuencia.

Arntz dijo que saben de algunos agricultores que ya han desarrollado experiencias de este tipo con alarmas a través de la aplicación WhatsApp y que ahora buscarán la forma de mejorar esta organización incipiente.

"Este plan de seguridad busca que la gente esté atenta en sus predios, ya que hay delincuentes que estudian bien el terreno donde van a cometer sus robos y conocen todo el manejo de los predios (...) para hacer eso deben andar merodeando los campos, entonces deben ser vistos por alguien y esa información de personas extrañas hay que darla a conocer de manera urgente a la policía", sostuvo.

Vecinos temerosos

La víctima del robo, de iniciales U.C.S.K (58 años), se recupera en la Clínica Alemana de Osorno, donde según la dirección del recinto, tras el asalto "fue sometida a una serie de exámenes, ingresó a pabellón para ser intervenida quirúrgicamente por una fractura en el rostro. Actualmente la paciente se encuentre en recuperación y con diagnóstico médico reservado a petición de la familia".

En el sector donde ocurrió el delito era posible percibir ayer la sensación de inseguridad y temor, desde los trabajadores del predio donde reside la afectada, hasta los vecinos de propiedades colindantes que se ubican en la zona de Playa Maitén y Puerto Fonck, en la comuna de Puerto Octay.

Con más de 60 años viviendo en el sector, Marlene Rosenberg dijo estar sorprendida con el asalto cometido a su vecina. La mujer de 79 años señaló que si bien no se visita con ella, explicó que la casa es relativamente nueva y lamenta lo ocurrido.

"Hay temor de que los ladrones vuelvan y ataquen otra propiedad. No queda otra que encerrarnos bajo siete llaves. A nosotros ya nos han robado en la lechería, se llevaron el generador, tuvimos que invertir en seguridad y nada supimos de los autores de los delitos", sostuvo la mujer, quien reside junto a su familia en Playa Maitén.

Por su parte, Javier Uribe vecino y trabajador del sector, repudió el acto de violencia cometido en contra de la agricultora. El hombre, que trabaja en un predio cercano, instó a los vecinos a informar sobre la presencia de sospechosos que merodean el lugar.

"Este fue un ataque violento. Los ladrones tienen que haber conocido el sistema de movimiento del lugar para actuar con mucha precisión. Ello nos obliga a redoblar la seguridad y denunciar a las policías sobre personas o vehículos extraños que pasen por estos sectores. La delincuencia se está escapando de las manos a las autoridades", comentó el trabajador agrícola.

En Puerto Fonck, el matrimonio de Rodolfo Peters y Alejandra López expresó su preocupación por lo acontecido y ambos señalaron que ellos fueron hace dos años víctimas de delincuentes.

"No queda otra que solidarizar con la vecina. Nosotros fuimos víctimas de robo hace dos años. El gobierno debe preocuparse más por este tema, las policías están de brazos cruzados. Este hecho nos deja inseguros, pero como tengo armas de fuego inscritas, no dudaré en usarlas si encuentro a alguien robando en mi casa", indicó el agricultor.

Su esposa señaló que tras sufrir en carne propia un robo debieron invertir en seguridad.

"Instalamos cámaras de vigilancia y reforzamos algunas áreas inseguras, no voy a instalar rejas porque no vivo en una cárcel, ese recinto es para los delincuentes. No te voy a negar que duermo junto a un arma de fuego, porque nadie sabe que uno pueda ser nuevamente víctima de un robo como lo fuimos hace tiempo. Es mi propiedad y la tengo que cuidar", expresó Alejandra López.

En tanto, Erna Montecinos, con 17 años viviendo en el sector de Playa Maitén, no recuerda un robo con violencia como el acontecido en el predio vecino.

"De todo el tiempo que llevó acá en el sector con mi familia, es primera vez que yo recuerde un hecho así. Aquí se ha sembrado el miedo. Esperamos que los autores sean detenidos y paguen por este hecho de violencia que nos conmovió como vecinos." comento Montecinos.

Apoyo gremial

Como un hecho "horrendo" calificó Dieter Konow, agricultor osornino y presidente de Aproleche Osorno, el robo cometido a la agricultora de Playa Maitén, quien es socia del organismo.

"Damos la voz de alarma ante el incremento de delincuencia en la zona y exige a las autoridades aumentar las gestiones para evitar este tipo de hechos. Estamos conmocionados por este robo y nos hemos contactado con la afectada y su familia para entregar todo nuestro apoyo jurídico y gremial", indicó.

Quien también se refirió a este episodio fue el diputado UDI Javier Hernández, que responsabilizó a los autores como delincuentes que provienen de otras zonas.

"Estamos frente a la posibilidad que sean bandas de delincuentes que vienen de la zona central del país y que buscan instalar en esta provincia su tipo de accionar delictual. Acá no estamos acostumbrados a este tipo de delitos tan violentos, menos en el sector rural".

"Nosotros fuimos víctimas de robo hace dos años. El gobierno debe preocuparse más por este tema, las policías están de brazos cruzados. Este hecho nos deja inseguros".

Rodolfo Peters Agricultor de Puerto Fonck

Datos del robo

Los dos delicuentes actuaron la madrugada del jueves, cortaron la alarma y luego golpearon la puerta de la casa que fue abierta por la víctima. Luego la encerraron en una pieza desde donde en varias ocasiones fue sacada para que indicara dónde había especies de valor. Los ladrones tras golpearla y amenazarla, se dieron el tiempo para beber cerveza, vino y comer plátanos. Éstos habrían accedido por el potrero de una lechería y se movilizaban en un automóvil.

8 millones de pesos en especies, en su mayoría joyas, fue el botín que se llevaron los dos delincuentes desde la casa habitada por la víctima, quien estaba sola la madrugada del jueves.

Alerta en predios los vecinos de los sectores de Playa Maitén y Puerto Fonck no descartan organizarse y activar algún método de alerta para comunicarse entre ellos. 58 años

tiene la agricultora lesionada en este robo con violencia, quien permanece internada en la Clínica Alemana de Osorno con diagnóstico reservado.