Secciones

Orquesta de Cámara de Valdivia presenta hoy un concierto gratuito en Río Negro

EVENTO. El espectáculo parte a las 19 horas en el Salón Cultural de dicha comuna, en el marco del cuarto programa de conciertos de la agrupación del Calle Calle.
E-mail Compartir

Una verdadera fiesta latinoamericana, pero en versión música docta, es lo que se vivirá en esta jornada cuando la Orquesta de Cámara de Valdivia ofrezca un concierto abierto a la comunidad en el Salón Cultural de Río Negro.

El evento, en coordinación con la municipalidad de dicha comuna, se enmarca en el cuarto programa de la temporada oficial de conciertos de la Orquesta de Cámara de la ciudad del Calle Calle, que lleva por nombre Fiesta Latinoamericana, por estar compuesta en su repertorio por obras que incluyen ritmos de tango, samba y otros estilos de autores del continente.

Programa

El programa parte con la obra Fuga con Pajarillo para Orquesta de Cuerdas de Aldemaro Romero, continúa con Ponteio de Claudio Santoro, Arcos De Niebla de David Vera (Obra finalista del concurso de composición de la OCV 2014) y termina con el Concierto a cinco de Joao Ripper.

Las actividades comenzaron el martes 14 de junio con un concierto escolar en el Colegio San Nicolás en Valdivia y continuó con presentaciones oficiales en el Centro de Eventos Dreams y Aula Magna UACh ayer, para finalizar hoy, a las 19 horas, con un gran concierto en el Salón Cultural de Río Negro, con entrada liberada.

Osornina de 13 años gana concurso Zona Sur Austral de Flauta Traversa

PREMIO. Javiera Yáñez, alumna del Conservatorio de Música Ana María García, se posicionó entre nueve competidores menores de 15 años que compitieron en el certamen realizado en Valdivia.
E-mail Compartir

"Me lo tomo bien, feliz. Sobre todo porque estaba difícil la competencia, pues habían muchos chicos que tocaban excelente y a pesar que estaba nerviosa, lo logré".

Estas palabras resumen el sentir de la pequeña Javiera Yáñez, de 13 años, estudiante del Conservatorio de Música Ana María García de Osorno y quien el miércoles obtuvo su primer gran logro: ser la ganadora indiscutida de la primera versión del Concurso de Flauta Traversa Zona Sur Austral, organizada por Instituto Alemán Carlos Anwandter de Valdivia.

El certamen, orientado a intérpretes menores de 15 años de las regiones de Los Ríos y Los Lagos, tuvo a nueve competidores, siendo Javiera Yáñez la única representante de la ciudad.

La joven tuvo que sortear tres etapas y en cada una los participantes debían tocar una pieza distinta, la que les permitía avanzar hasta llegar a la etapa final.

Destreza osornina

A medida que avanzaba, la emoción se apoderó aún más de la joven flautista quien interpretó en el desenlace final una Sonata para flauta y piano del compositor Gaetano Donizetti, obra que se extendió por ocho minutos, posicionando en el primer lugar a Javiera, que se llevó además el último modelo de flautas traversa, los indiscutidos aplausos del público.

"Tenía expectativas, pero no imaginé que iba a ganar. Mi historia con la flauta surge desde bien chica, cuando estaba como en tercero básico y escuché su sonido y me enamoré. Así que con el tiempo decidí aprender más", cuenta feliz.

Javiera cursa octavo básico en el Osorno College y desde hace tres años se aventuró a entrar al conservatorio de música Ana María García, entusiasmada por perfeccionar su gusto por la Flauta Traversa, que según explicó junto a su mentora en la música, es un instrumento que necesita mucho estudio porque no es fácil de tocar, pero lo bueno -sostiene- es que envuelve con una magia especial a quien escucha sus sonidos.

"Dicen que el sonido que llega más rápido al cielo es del arpa y luego la flauta", cuenta la músico y académica Ana María García, quien estuvo invitada dentro del selecto jurado del certamen compuesto por otros tres destacados profesionales, pero recalca que ella no podía votar por su pupila.

García comenta orgullosa que Javiera es constante y todo lo que se le pide lo estudia, "ahí veo el logro de lo que uno siembra", sostiene, destacando el espíritu de la joven.

"Yo creo que este premio se debe al esfuerzo y disciplina de Javiera, porque es muy estudiosa. La mayoría de los niños de su edad prefieren el computador o les puede ir muy bien en flauta y la dejan porque prefieren las cosas fáciles", sentencia, agregando que ahí está el valor de su alumna, en el esfuerzo y corazón.

Otros lugares

En el certamen, el jurado que evaluó la calidad de sonido, afinación, ritmo y musicalización, entre otros tópicos, fueron los músicos Salvador Pradenas, profesor de flauta traversa; Jaime Pino, director de la orquesta del Instituto Alemán; Ana María García, directora del conservatorio de su mismo nombre; y Jorge Valdebenito, flautista y colaborador del Campamento Musical Marqués de Mancera y coordinador general de la primera versión del concurso.

Los otros galardones fueron para Scarleth Villagra, estudiante del Conservatorio de Música de la Universidad Austral de Chile, quien obtuvo el segundo lugar; y el tercero fue para la valdiviana Liranda Higuera.

13 años tiene Javiera Yáñez, estudiante de flauta traversa del Conservatorio de Música Ana María García.

9 competidores en total participaron en el certamen Zona Sur Austral, donde Javiera obtuvo el primer lugar.