Secciones

Dos aspirantes al sillón edilicio de Octay dividen a la Nueva Mayoría

BATALLA POLÍTICA. Los consejeros regionales Carlos Peña, de la DC, y Juan Carlos Duhalde (PPD) quieren reemplazar al alcalde DC Carlos Mancilla, no obstante, la coalición aún no define a quién apoyará de forma unánime. Aunque inicialmente aseguraron que realizarían primarias convencionales este domingo, finalmente no hubo acuerdo ni siquiera para ello.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Los partidos de la Nueva Mayoría no logran un acuerdo sobre el candidato a alcalde de la comuna de Puerto Octay que los representará en las próximas elecciones municipales que se realizarán en octubre de 2016 y donde los consejeros regionales Carlos Peña, de la Democracia Cristiana (DC) y Juan Carlos Duhalde (PPD), buscan ocupar el sillón alcaldicio que durante 12 años fue del DC Carlos Mancilla.

La discusión política provocó incluso la suspensión de las primarias convencionales que se debían realizar por mutuo acuerdo de partidos el próximo domingo 19 de octubre.

Esto, luego que los dirigentes de los partidos a nivel central y regional no llegaron a un acuerdo para realizar el proceso y mucho menos para definir a un candidato único por la comuna lacustre.

De hecho, la localidad no está dentro de las 38 comunas donde el conglomerado político inscribió el proceso en el Servicio Electoral (Servel) para realizar primarias legales, donde los candidatos inscritos tienen financiamiento y han realizado un proceso de campaña.

Que existan dos tipos de primarias (convencionales y legales) tiene su origen el miércoles 20 de abril (plazo final para inscribir el proceso legal en el Servel) cuando los representantes del bloque llegaron pasadas las diez de la noche tras los homenajes del ex Presidente Patricio Aylwin. La timonel del PS, Isabel Allende, no alcanzó a llegar antes de las 00 horas, último plazo para presentar las candidaturas, tras lo cual quedaron fuera del proceso.

La situación pudo revertirse el pasado 11 de mayo cuando el Tribunal Calificador de Elecciones falló a favor de la Nueva Mayoría, bloque que pudo inscribir 38 comunas con primarias legales.

Tanto Carlos Peña como Juan Carlos Duhalde son consejeros regionales en ejercicio y por lo tanto de continuar como candidatos para las próximas municipales deben renunciar a su cargo a más tardar el 23 de julio, tal como lo estipula la ley, ya que las candidaturas deben inscribirse 90 días antes, es decir, el 25 de julio.

Mal diálogo

La dura batalla al interior de la Nueva Mayoría comenzó el pasado jueves 28 de abril cuando el actual alcalde en ejercicio, Carlos Mancilla, anunció en su cuenta pública anual que no se presentará a la reelección por un cuarto período.

Claudio Martínez, presidente regional de la DC, explicó que no es bueno mantener el suspenso constante, no es positivo para la comunidad ni para los aspirantes.

"Los candidatos tienen que prepararse, la gente tiene que saber por quién votar, yo creo que lo hemos hecho muy mal. Estamos en una situación inédita, nunca había ocurrido y esto es una muestra más de las debilidades de la política", dijo el dirigente regional.

Agregó que el único candidato de la DC es Carlos Peña, pero que la situación actual da cuenta de la falta de voluntad política y de los serios problemas que existen en la Nueva Mayoría.

El consejero regional DC, Carlos Peña, señaló que es candidato de su partido y anhela ser la carta de la Nueva Mayoría, para lo cual espera encontrar el consenso de todos los partidos pertenecientes al conglomerado de izquierda.

"Si me inscribo como candidato oficial en julio, es porque voy a tener el apoyo de la Nueva Mayoría y necesitaré su respaldo ordenado para poder ganar y así lo pediré de forma humilde al resto de los partidos. Somos un pacto electoral y debemos proyectarnos también en las futuras elecciones", argumentó Carlos Peña.

Arcoiris político

El presidente regional del PPD, Claudio Oyarzún, señaló que como Nueva Mayoría no han podido lograr un acuerdo en Puerto Octay, situación que se repite en 30 comunas más, "el PPD a nivel nacional sigue evaluando la opción de realizar primarias convencionales en Octay", dijo.

"El PPD aún evalúa pedir realizar primarias en la comuna para validar con más fuerza la opción de la Nueva Mayoría. Nos interesa que el candidato DC o PPD sea respaldado por el arcoiris de la Nueva Mayoría ", comentó el político.

Agregó que si bien las primarias legales se deben realizar este domingo 19, eventualmente las primarias convencionales, como son de mutuo acuerdo por los partidos, podrían ser en otra fecha, "si el candidato a Puerto Octay es impuesto por un partido, y de acuerdo a los antecedentes que manejamos, la posibilidad que se pueda llegar a un acuerdo político de apoyo transversal es mucho más compleja y se pone en riesgo fuertemente la continuidad de un alcalde de la Nueva Mayoría", dijo.

Los dirigentes regionales y nacionales del PPD apoyan como candidato a alcalde por Octay al consejero regional Juan Carlos Duhalde, quien señaló que como militante disciplinado espera que se realicen primarias convencionales en la comuna.

"De acuerdo a la información que me entregó el negociador nacional del PPD, existe la opción de una primaria convencional en la comuna la primera semana de julio. Aunque me explicó que para eso tiene que haber consenso con la DC, quienes están blindando a su candidato", dijo el PPD.

Agregó que la decisión final será tomada a nivel nacional, aunque ratificó estar dispuesto a participar de una primaria, que es la mejor opción para definir a un candidato en cualquier comuna.

Sin consenso

El diputado por el distrito 56 y presidente regional del Partido Socialista (PS), Fidel Espinoza, señaló que a esta altura no es importante la forma para definir al candidato único, ya que es necesario comenzar a trabajar pronto en el tema.

"Lo mejor sería que existan primarias, pero nosotros tenemos dificultades con el candidato de la DC y lo hemos manifestado desde hace tiempo. Apoyamos la opción del PPD", argumentó el parlamentario.

Precisó que en todas las otras comunas de la provincia el socialismo apoya a los alcaldes DC que buscan la reelección y en Río Negro respaldan al socialista Jaime Ramos, única carta de la Nueva Mayoría que competirá con el actual alcalde RN Carlos Schwalm, quien busca ser reelegido por un tercer periodo.

El presente alcalde DC, Carlos Mancilla, sigue considerando que la mejor carta para ser alcalde de Octay es Carlos Peña y explicó que Puerto Octay es una comuna de suma importancia para la DC, ya que históricamente ha sido liderada por uno de sus militantes, "yo llamo a la buena voluntad de los partidos y no a pensar en causas personales, sino en el bienestar de la comuna", señaló.

"Nosotros tenemos dificultadas con el candidato de la DC y lo hemos manifestado desde hace tiempo".

Fidel Espinoza, Presidente regional de PS

"Si yo me inscribo como candidato oficial en julio es porque voy a tener el apoyo de la Nueva Mayoría".

Carlos Peña, Consejero Regional DC

Voto voluntario es el que primará en las elecciones, ya que no existe la obligación legal de emitir sufragio.

7 comunas conforman la provincia de Osorno, donde seis de sus alcaldes son militantes de la Democracia Cristiana (DC) y en el caso de Río Negro, el alcalde es de Renovación Nacional (RN).

30 días antes de las elecciones los alcaldes que buscan la reelección deben dejar sus cargos en manos de funcionarios subrogantes, es decir, el 30 de septiembre de 2016.

3 meses antes de la elección municipal (23 de octubre) los consejeros regionales que vayan a presentarse como candidatos deben renunciar a su cargo, o sea, a más tardar el 23 de julio.