Secciones

"Voy a ganar. Tengo mentalidad luchadora hasta el final y quiero lograr ese premio"

E-mail Compartir

Yasna Barría

Desde pequeña, el talento de la cantante osornina Grey Cerro quedaba en evidencia cuando al subir a un escenario impactaba con su desplante y fuerza interpretativa.

Hoy, con 24 años, la estudiante de kinesiología y cantante de corazón vive desde hace cuatro años en Santiago, lugar al que emigró para impulsar profesionalmente su carrera de cantante y donde precisamente por estos días se apronta a enfrentar un nuevo desafío: demostrar en el programa de talentos "The Voice Chile" de Canal 13, que parte su segunda temporada este domingo a las 22.30 horas, que es la voz más destacada del país.

Competir para Grey no es nuevo, desde pequeña y vestida de rancherita mexicana dejó a muchos con la boca abierta cuando sostenía en cada presentación su calidad interpretativa, lo que a muchos hizo pensar que era mayor de edad, cuando apenas superaba los 17 años.

Su potencia vocal daba cuenta de su talento, aquel que la llevó a ganar innumerables festivales de la voz, incluso el de Puyehue, interpretando a buen nivel la música mexicana.

Pero la pequeña niña creció y Grey Cerro se hizo conocida a nivel nacional en 2012, cuando participó en la segunda edición del programa de Televisión Nacional "Factor X", donde su talento la condujo a obtener el tercer lugar del certamen.

Hoy, luego de cuatro años, su nuevo desafío es ganar "The Voice Chile" y cimentar por fin su carrera en la música.

-¿Con qué espíritu enfrentas la competencia de The Voice?

Voy a ganar. Tengo mentalidad de luchadora hasta el final y quiero lograr ese premio, porque la vez que participé en "Factor X" quizás no disfruté el momento como debía y ahora voy con todo.

-Has vivido varias competencias, ¿Qué te llevó de nuevo a participar en la TV?

-Mi mamá, pololo y muchos amigos me alentaron a participar y aunque estaba un poco reticente, me inscribí a través de internet y me llamaron a los castings. Y lo único que puedo decir es que la primera etapa la pasé (audiciones a ciegas) y ya veremos qué sigue ocurriendo.

-¿A qué apelarás para ganar?

-Creo que he madurado en la música, he cambiado en algunos aspectos, pero sobre todo quiero hacer calzar la fuerza de mi voz con mi imagen, de manera que se equipare a la edad que tengo y sacarme el estigma de la voz madura, sino que con potencia darle un toque fresco.

-¿Qué premio se lleva el primer lugar?

-Ganar significa firmar un contrato con el sello Universal Estudio, que se traduce en la grabación de un disco y la promoción de la carrera.

-¿De qué forma te puede apoyar el público?

-En los primeros capítulos, (etapas de castings, nocaut y batallas) es el jurado estelar el que vota, que en esta edición serán los cantantes Luis Fonsi, Ana Torroja, Nicol y Álvaro López, pero el voto del público cobra fuerza en las galas, que es la etapa final del programa donde todas las presentaciones son en vivo.

Sin embargo, desde ahora la gente puede bajar una aplicación del programa, donde puede votar por sus cantantes favoritos y así se verá quién es el más popular.

-Independiente de si ganas, ¿Cuáles son tus expectativas a futuro?

-Sea cual sea el resultado, creo que este es el puntapié para crear contactos y redes en Santiago, que es la ciudad donde se impulsa una carrera, por lo que luego del programa me pondré a trabajar duro, por mis propios medios, para grabar algunos temas propios e inéditos y así entrar con fuerza en las radios.

-¿Cuál será tu sello o estilo para asentar tu carrera?

-Voy a interpretar baladas de esas que destaquen a la voz femenina que Chile necesita, porque creo que falta llenar un espacio así en la música y yo quiero lograrlo. Pero sobre todo recalco que mi sello siempre ha sido la música popular, porque es la que vende. Obviamente la música mexicana la llevo en mi corazón, pero hoy me impulso con un estilo juvenil donde soy yo misma.

-¿Cuál es el llamado o mensaje para tus seguidores?

-Los invito a apoyarme y sacar nuevamente el nombre de la ciudad arriba. Donde voy siempre recalco que soy de "la tierra de la leche y la carne", no me olvido del sur, por eso siempre viajo y trato de estar allá, porque necesito el cariño de la gente de Osorno.

24 años tiene la cantante osornina Grey Cerro, quien participará en el programa "The Voice Chile" de Canal 13.

"Voy a ganar. Tengo mentalidad luchadora hasta el final y quiero lograr ese premio"

E-mail Compartir

Yasna Barría

Desde pequeña, el talento de la cantante osornina Grey Cerro quedaba en evidencia cuando al subir a un escenario impactaba con su desplante y fuerza interpretativa.

Hoy, con 24 años, la estudiante de kinesiología y cantante de corazón vive desde hace cuatro años en Santiago, lugar al que emigró para impulsar profesionalmente su carrera de cantante y donde precisamente por estos días se apronta a enfrentar un nuevo desafío: demostrar en el programa de talentos "The Voice Chile" de Canal 13, que parte su segunda temporada este domingo a las 22.30 horas, que es la voz más destacada del país.

Competir para Grey no es nuevo, desde pequeña y vestida de rancherita mexicana dejó a muchos con la boca abierta cuando sostenía en cada presentación su calidad interpretativa, lo que a muchos hizo pensar que era mayor de edad, cuando apenas superaba los 17 años.

Su potencia vocal daba cuenta de su talento, aquel que la llevó a ganar innumerables festivales de la voz, incluso el de Puyehue, interpretando a buen nivel la música mexicana.

Pero la pequeña niña creció y Grey Cerro se hizo conocida a nivel nacional en 2012, cuando participó en la segunda edición del programa de Televisión Nacional "Factor X", donde su talento la condujo a obtener el tercer lugar del certamen.

Hoy, luego de cuatro años, su nuevo desafío es ganar "The Voice Chile" y cimentar por fin su carrera en la música.

-¿Con qué espíritu enfrentas la competencia de The Voice?

Voy a ganar. Tengo mentalidad de luchadora hasta el final y quiero lograr ese premio, porque la vez que participé en "Factor X" quizás no disfruté el momento como debía y ahora voy con todo.

-Has vivido varias competencias, ¿Qué te llevó de nuevo a participar en la TV?

-Mi mamá, pololo y muchos amigos me alentaron a participar y aunque estaba un poco reticente, me inscribí a través de internet y me llamaron a los castings. Y lo único que puedo decir es que la primera etapa la pasé (audiciones a ciegas) y ya veremos qué sigue ocurriendo.

-¿A qué apelarás para ganar?

-Creo que he madurado en la música, he cambiado en algunos aspectos, pero sobre todo quiero hacer calzar la fuerza de mi voz con mi imagen, de manera que se equipare a la edad que tengo y sacarme el estigma de la voz madura, sino que con potencia darle un toque fresco.

-¿Qué premio se lleva el primer lugar?

-Ganar significa firmar un contrato con el sello Universal Estudio, que se traduce en la grabación de un disco y la promoción de la carrera.

-¿De qué forma te puede apoyar el público?

-En los primeros capítulos, (etapas de castings, nocaut y batallas) es el jurado estelar el que vota, que en esta edición serán los cantantes Luis Fonsi, Ana Torroja, Nicol y Álvaro López, pero el voto del público cobra fuerza en las galas, que es la etapa final del programa donde todas las presentaciones son en vivo.

Sin embargo, desde ahora la gente puede bajar una aplicación del programa, donde puede votar por sus cantantes favoritos y así se verá quién es el más popular.

-Independiente de si ganas, ¿Cuáles son tus expectativas a futuro?

-Sea cual sea el resultado, creo que este es el puntapié para crear contactos y redes en Santiago, que es la ciudad donde se impulsa una carrera, por lo que luego del programa me pondré a trabajar duro, por mis propios medios, para grabar algunos temas propios e inéditos y así entrar con fuerza en las radios.

-¿Cuál será tu sello o estilo para asentar tu carrera?

-Voy a interpretar baladas de esas que destaquen a la voz femenina que Chile necesita, porque creo que falta llenar un espacio así en la música y yo quiero lograrlo. Pero sobre todo recalco que mi sello siempre ha sido la música popular, porque es la que vende. Obviamente la música mexicana la llevo en mi corazón, pero hoy me impulso con un estilo juvenil donde soy yo misma.

-¿Cuál es el llamado o mensaje para tus seguidores?

-Los invito a apoyarme y sacar nuevamente el nombre de la ciudad arriba. Donde voy siempre recalco que soy de "la tierra de la leche y la carne", no me olvido del sur, por eso siempre viajo y trato de estar allá, porque necesito el cariño de la gente de Osorno.

24 años tiene la cantante osornina Grey Cerro, quien participará en el programa "The Voice Chile" de Canal 13.