Secciones

Padre e hijo fallecen calcinados tras incendiarse su casa en El Encanto

PUYEHUE. La tragedia ocurrió la noche del lunes en el sector rural y las víctimas son Meditón Andrade Solís, de 84 años, y Elías Andrade Yefi, de 53 años. El hijo murió al intentar salvar a su padre. El segundo hijo del adulto mayor sufre graves quemaduras, ya que también intentó rescatar a su padre que tenía dificultades para caminar.
E-mail Compartir

Sergio Silva

"Mi suegro iría a Calera este fin de semana para celebrar el Día del Padre con una de sus hijas que vive en el norte. Lamentablemente los planes no se podrán concretar con esta tragedia que podría haber sido peor, ya que también pudimos haber muerto".

El testimonio corresponde a Leticia Guichal Catriyao (43 años) nuera y cuñada de Meditón Andrade Solís (84 años) y Elías Daniel Andrade Yefi (53 años) respectivamente, ambos fallecidos tras un incendio ocurrido pasadas las 22 horas del lunes en el sector rural de El Encanto, en la comuna de Puyehue.

Los restos de ambas víctimas fueron encontrados entre los escombros por bomberos de Entre Lagos, que debieron viajar más de 20 kilómetros para llegar al siniestro, en medio de cerros de difícil acceso para las pesadas máquinas de emergencia.

Gritos de auxilio

"Nos fuimos a dormir cerca de las 9 de la noche, cuando mi esposo Meditón Orlando Andrade, de 52 años, se despertó con los gritos de su padre que pedía ayuda. Se levantó y de pronto se cortó la luz. Mi esposo nos gritó que saliéramos porque se estaba quemando la casa. Así que tomé a mi hija de 7 meses y arrancamos a un plano. Mi cuñado y mi suegro quedaron adentro", recuerda la mujer, quien pasado el mediodía de ayer esperaba a su esposo que era atendido en el Centro Comunitario de Salud Familiar, Cecof, de El Encanto.

Meditón Orlando llegó hasta el recinto de salud ubicado a unos 3 kilómetros de su hogar acompañado por personal del Departamento Social de la Municipalidad de Puyehue.

El trabajador agrícola fue sometido a curaciones en su rostro, extremidades superiores y tórax, cuyas partes evidenciaban las graves quemaduras que sufrió al intentar sacar a su padre desde la pieza donde falleció.

"Sus gritos me despertaron, fui a rescatarlo, pero cuando abrí la puerta de su pieza el fuego ya se estaba propagando. Usaba una burrita que se cayó y bloqueó la puerta (...) no lo pude rescatar, él se quedó dentro de su pieza. Luego vino mi hermano y le dije que el papá estaba en su pieza (...) había mucho humo, yo salí a reunirme con mi esposa y mi hija, pero no volví a ver a mi hermano y a mi padre, ellos murieron calcinados en la casa", recordó Meditón Orlando.

El herido, en conversación con El Austral, expresó que su padre se fue acostar cerca de las 21 horas del lunes y no descarta que haya encendido un calentador eléctrico para temperar su dormitorio.

"Yo viajé a Osorno a comprar una estufa eléctrica, está la posibilidad que mi padre se haya quedado dormido con el aparato prendido, al parecer de eso provino el incendio", expresó el sobreviviente de la tragedia, quien ayer fue trasladado hasta Osorno para quedar internado en el Hospital Base San José de Osorno, debido a las graves quemaduras que presenta.

Hasta el lugar del incendio llegaron vecinos y familiares de las víctimas, entre ellos estaba muy afectado por la tragedia José Yefi.

El hombre era hijo de la esposa y madre de los fallecidos. La mañana de ayer, en su hogar ubicado a unos metros del lugar del siniestro, el trabajador recordó que estaba en su cocina cuando vio una claridad que provenía desde el inmueble de su padrastro.

"Tomé una linterna y acorté camino por la pampa hacia abajo, presentí que algo malo estaba pasando, cuando llegué habían personas intentando apagar el fuego. Ahí me enteré que mi padrastro y su hijo habían muerto en el incendio. Yo me críe con mi abuela, pero igual está el cariño y sentimiento que compartíamos como familia", expuso José Yefi, quien se enteró por este medio que su medio hermano Meditón Orlando había sido traslado por orden del médico del Cecof hasta Osorno para ser hospitalizado y así tener un trato adecuado a sus quemaduras.

Riesgo de infección

"Son lesiones que deben ser bien cuidadas para evitar una infección, por ello debe recibir un tratamiento especial, ya que tiene el 27 por ciento de su cuerpo con quemaduras del tipo A. Si no recibe la atención adecuada puede sufrir complicaciones", comentó ayer Carlos Vela, médico general y encargado técnico del Cecof de El Encanto, en Puyehue.

El profesional de la salud trabaja hace más de seis años en El Encanto y conoció bien a la familia Andrade Yefi.

El núcleo familiar reside desde hace años en el sector y vive de la crianza de ganado y aves. Hace cinco años que Meditón Andrade quedó viudo y estaba al cuidado de sus hijos y nuera. Viajaba de manera esporádica a la ciudad de Calera para visitar a su hija Bethy, quien reside en el norte .

Sobre su condición de salud, el médico Carlos Vela expresó que se trataba de un adulto mayor con riesgo sicosocial y que presentaba problemas para movilizarse.

"Padecía una artrosis severa que avanzó rápidamente. Hasta hace un tiempo se desplazaba por el sector junto a su 'burrita', pero después el equipo de profesionales comenzó a atenderlos directamente en el hogar, ya que su dificultad para caminar se acrecentó", indicó el profesional.

Meditón Andrade era una persona conocida por los vecinos del sector, un hombre de mucho esfuerzo que "lamentablemente por su enfermedad tenía episodios de angustia y desesperación al no poder hacer sus cosas de manera autónoma, se desesperaba por su incapacidad", sostuvo Vela.

Peritajes

Bomberos de Puyehue no logró establecer en primera instancia la causa que generó el siniestro, según indicó Víctor Guzmán, comandante a cargo de la emergencia.

"Cuando llegamos al lugar la casa estaba en el suelo, vinimos a apagar los focos de fuego que aún estaban activos. No podemos establecer las causas todavía debido al alto grado de destrucción. Sobre los fallecidos, el adulto mayor estaba en su dormitorio y su hijo estaba en la cocina", sostuvo el oficial bomberil.

A raíz de ello, el fiscal Matías Montero ordenó que trabaje en el lugar un equipo de peritos del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) de Puerto Montt, quienes levantaron diversas evidencias que serán sometidas al respectivo análisis para aclarar qué generó las llamas.

Familiares realizaron los trámites legales ayer en la fiscalía y el Servicio Médico Legal (SML) para retirar los cuerpos calcinados de las víctimas, sin embargo, se les informó que deberán esperar unos días para velar y sepultar sus restos.

Ello se debe a la ausencia de un informe de resultado de muestra de ADN que permita corroborar las identidades de los fallecidos.

Para ello, durante la jornada de hoy se espera que Meditón Orlando (hijo y hermano de los fallecidos) sea sometido a una extracción de sangre para ser analizada por el SML y así identificar a sus familiares.

"Mi suegro iría a Calera este fin de semana para celebrar el Día del Padre con una de sus hijas que vive en el norte".

Leticia Guichal, Familiar de las víctimas

22 horas se habría registrado el incendio que terminó por destruir completamente la vivienda que era habitada por cuatro adultos y una lactante de 7 meses.

Peritaje del incendio fue realizado la mañana de ayer por personal de Labocar de Puerto Montt junto a la Sip de Carabineros, con el fin de establecer qué causó el siniestro.

84 años tenía el jefe de hogar, quien en los últimos años presentaba un severo problema para caminar debido a una artrosis que lo obligaba a usar una "burrita".