Secciones

Denuncia anónima permite dar con microtraficantes y especies robadas

OPERATIVO. Dos casas fueron allanadas por la PDI en Rahue Bajo, donde un clan vendía droga. Se descubrieron diversas cosas hurtadas avaluadas en $5 millones y se detuvo a tres adultos.
E-mail Compartir

Felipe Guerrero

Una investigación de casi un mes coordinada entre la Policía de Investigaciones (PDI) y la Fiscalía de Osorno, basada en una denuncia anónima, permitió ayer allanar dos casas ubicadas en calle Por la Razón o la Fuerza, en Rahue Bajo, diligencia que terminó con una banda de microtraficantes detenidos y la incautación de diversas especies robadas.

Si bien la línea investigativa apuntaba primero a la venta de droga como paste base y fármacos -de hecho los policías se apostaron cerca de los domicilios y esperaron comprobar las transacciones- una vez que irrumpieron en éstos comprobaron que, junto con los estupefacientes, habían numerosas cosas hurtadas.

Por ello se detuvo en el acto a tres hombres adultos por receptación y microtráfico, y entre las especies incautadas se cuentan bicicletas, herramientas, sierras eléctricas, una batería, notebooks, guitarras eléctricas, una mesa de sonido, entre otras, todo avaluado en cerca de $5 millones.

Al respecto, el fiscal que encabezó la diligencia, Rodrigo Oyarzún, explicó a este medio que "la causa se inicia con una denuncia anónima por microtráfico de drogas. Así parte la investigación que se llevó a cabo con la Brigada Antinarcóticos en dos domicilios colindantes". Fue así como actuaron ambas brigadas policiales.

Sorpresa

El persecutor detalló que "gestionamos la orden en busca de droga, pero nos encontramos con diversas especies robadas y por eso también concurrió la Brigada de Robos".

Junto con las cosas encontraron pasta base y algunos fármacos, "pero pensamos que mucha de la droga pudo haber sido destruida o botada al excusado, porque encontramos frascos donde era acopiada", aseveró el abogado.

Por su lado, Iván Morales, jefe de la Brigada de Robos de la PDI, agregó que "algunas de las especies habían sido sustraídas desde la Feria de Rahue, y ya fueron ubicados algunos propietarios, así que aprovecho de llamar a la gente (que haya sido víctima de robo) a que se acerque al cuartel de la PDI de calle Amthauer para ver si pueden reconocerlas".

2 brigadas de la PDI de Osorno participaron del operativo en Rahue Bajo.

5 millones de pesos es el avalúo inicial estimado de las especies incautadas.

Entregan más de $700 millones para fomento de la pesca

E-mail Compartir

Fortalecer y mejorar los procesos de gestión, productivos y comerciales del sector pesquero artesanal, mediante acciones de fomento que impacten en el desarrollo económico y social de los pescadores artesanales de la región, es el objetivo del Concurso Regional de Proyectos para organizaciones de la Pesca Artesanal, cuyos fondos fueron entregados a los diferentes sindicatos de pescadores de la Región. La ceremonia de entrega estuvo encabezada por el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, y el intendente Leonardo de la Prida.

El programa entrega apoyo al mejoramiento sanitario de la flota para el cumplimiento de los protocolos normativos y vigencia de las embarcaciones con registro de desembarque; diversificación en otras pesquerías subexplotadas y asociatividad, y desarrollo de mercado.