Secciones

Donan colección de monedas y billetes a Museo Arturo Möller

CULTURA. La efectuó el empresario valdiviano, Norberto Petersen.
E-mail Compartir

Una generosa donación que amplía el volumen de piezas del Museo Arturo Möller Sandrock, llevó a cabo el empresario valdiviano Norberto Petersen Meissner, que se suma a otros aportes efectuados por familias de la zona.

En una sencilla ceremonia entregó una colección de monedas y billetes antiguos, cuyo valor es difícil de cuantificar, y que se transformó en lo más visto en la semana recién pasada, como señaló la encargada del establecimiento ubicado en calle Pedro Lagos de esta ciudad.

Historia

Fresia Salamanca, encargada del recinto, dijo que fue una grata sorpresa recibir la donación que incluye más de 100 monedas que van desde el año 1875 en adelante y billetes desde el año 1919, a lo que agregó los libros que ha escrito Norberto Petersen sobre la numismática y que hoy forman parte del patrimonio que tiene el establecimiento, creado hace más de cuatro décadas y cuya recolección de piezas demandó varios años de trabajo al vecino Arturo Möller, cuyo nombre lleva este museo.

En la parte central del establecimiento se ubican las vitrinas donde los riobueninos y visitantes podrán apreciar este nuevo atractivo del museo, el cual mantiene abiertas sus puertas de lunes a jueves entre las 9 a 13 horas y desde las 14 a las 18 horas. El viernes de 9 a 17 horas y el sábado de 10 a 14 horas.

En la época veraniega existe una permanente rotación de visitantes y en el invierno hay una disminución , pero es normal recibir a los cursos de los establecimientos educacionales, que acompañados de sus profesores visitan el lugar.

Forman nuevos monitores de fútbol

DEPORTES. Participó un grupo de 24 entrenadores y profesores de Ed. Física.
E-mail Compartir

En la cancha del estadio Municipal Edmundo Larre Bolman, concluyó el curso para monitores de fútbol que dictó el ex futbolista y entrenador, Rodolfo Dubó, junto al kinesiólogo Cristian Farías.

Con el apoyo del Consejo Local de Deportes que dirige Vance Montecinos y la asociación de este deporte que preside Benito González, se consiguió que durante cuatro días los profesionales que vinieron de la capital dictaran un curso destinado a los iniciadores o monitores de fútbol, en el que se integraron profesores de Educación Física de la comuna.

Detalles

En el periodo de estadía en la comuna, ambos profesionales ofrecieron clínicas con participación de los alumnos en algunos establecimientos educacionales; y en el estadio y gimnasio se hicieron las clases teóricas y prácticas, hasta la conclusión con la entrega de los diplomas o certificados, que para muchos es el comienzo de una fascinante actividad que alcanzaron a ver en la parte más compleja.

Vance Montecinos señaló que la experiencia fue especialmente significativa para los más jóvenes y eso lo reconoció Rodolfo Dubó, "que con humildad y mucha sencillez fue traspasando sus conocimientos, en tanto el kinesiólogo les alertó sobre las lesiones en un deporte que a ratos puede ser muy rudo".

Agregó que quedaron muy conformes con el resultado de un curso que esperan repetir y agradeció a la Asociación Regional de Fútbol que colaboró para la realización de este encuentro en que 24 alumnos recibieron diplomas de iniciadores o monitores de fútbol.

Bomberos asumiría administración de parquímetros riobueninos

TRÁNSITO. La anterior firma estuvo a cargo del cobro de los estacionamientos tres meses, así que le facilitará las máquinas e indumentaria.
E-mail Compartir

Ricardo Cifuentes

Sólo falta resolver algunas situaciones de orden administrativo para que el Cuerpo de Bomberos de Río Bueno se quede con la administración de los parquímetros de estacionamientos de la ciudad, tras la renuncia de la empresa H y O, que durante los tres meses anteriores ejerció esta función.

Así lo explicó el superintendente de la institución, Enrique Oyarzún, quien manifestó la predisposición del directorio para asumir esta responsabilidad, como una forma de generar los recursos que necesitan para financiar su trabajo y así destinar fondos para el mejoramiento de cuarteles y carros.

Oyarzún precisó que están solicitando quedar exentos del pago del derecho de 60 U.F. que no tienen en este momento y como es una entidad sin fines de lucro, esperan encontrar la comprensión de las autoridades respectivas.

Existe un optimismo moderado, porque se trata de una actividad donde deberán emplear entre 15 a 20 personas aproximadamente, en su mayoría mujeres, a quienes deberán cancelar sus servicios.

Adelantó que en esta etapa han estado en conversaciones con Leonor Olivo, representante de la empresa H y O Limitada, quienes les facilitarán la indumentaria y máquinas para el trabajo a mitad de precio.

"De concretarse el acuerdo con la Municipalidad, el alcalde y Concejo Municipal, vamos a firmar por tres meses y de los resultados veremos si es factible continuar", sostuvo el superintendente, quien detalló que el trabajo no es fácil, "pero tenemos la convicción que podemos salir adelante, con claridad en los contratos y con reglas claras para Bomberos y para quienes trabajen en el control de los estacionamientos".

Finalmente se refirió al recuento en la Campaña del Sobre en la parte urbana y dijo que lo recaudado superaba los $6 millones, pero faltan recolectar más de 1.600 sobres y visitar los sectores rurales, por lo que está optimista de superar las meta de $12 millones. Aún así, reiteró un llamado para que colaboren con la institución.

FALTó COMPRENSIÓN

El 31 de mayo recién pasado concluyó el trabajo de la empresa H y O Limitada, que durante tres meses estuvo al frente de los parquímetros de la ciudad, actividad que según los antecedentes no tuvo el respaldo de conductores y propietarios de vehículos, unido a los problemas que una parte de los trabajadores denunció, sobre descuentos y deficiencias en la implementación de vestuario.

La decisión fue comunicada en la última reunión del Concejo Municipal, donde se aprobó la determinación de la empresa H y O, y dentro de las exigencias estuvo la entrega de la documentación de pago de los sueldos e imposiciones, hasta el último día de trabajo.

Mauricio Obando, administrador municipal, precisó que la empresa decidió no continuar y el Concejo aceptó la determinación.

Fueron más las críticas que el apoyo y los reclamos aparecían en forma regular, unido a un conflicto laboral que concluyó sin mayores problemas, lo que generó en la empresa, intranquilidad que derivó en esta determinación.

Un par de trabajadoras señalaron estar preocupadas, ya que son cerca de 30 personas, en su mayoría mujeres, que no tiene certeza si seguirán trabajando con los nuevos controladores.

"De concretarse el acuerdo con la Municipalidad, el alcalde y el Concejo Municipal, vamos a firmar por tres meses".

Enrique Oyarzún,, Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Río Bueno

Donan colección de monedas y billetes a Museo Arturo Möller

CULTURA. La efectuó el empresario valdiviano, Norberto Petersen.
E-mail Compartir

Una generosa donación que amplía el volumen de piezas del Museo Arturo Möller Sandrock, llevó a cabo el empresario valdiviano Norberto Petersen Meissner, que se suma a otros aportes efectuados por familias de la zona.

En una sencilla ceremonia entregó una colección de monedas y billetes antiguos, cuyo valor es difícil de cuantificar, y que se transformó en lo más visto en la semana recién pasada, como señaló la encargada del establecimiento ubicado en calle Pedro Lagos de esta ciudad.

Historia

Fresia Salamanca, encargada del recinto, dijo que fue una grata sorpresa recibir la donación que incluye más de 100 monedas que van desde el año 1875 en adelante y billetes desde el año 1919, a lo que agregó los libros que ha escrito Norberto Petersen sobre la numismática y que hoy forman parte del patrimonio que tiene el establecimiento, creado hace más de cuatro décadas y cuya recolección de piezas demandó varios años de trabajo al vecino Arturo Möller, cuyo nombre lleva este museo.

En la parte central del establecimiento se ubican las vitrinas donde los riobueninos y visitantes podrán apreciar este nuevo atractivo del museo, el cual mantiene abiertas sus puertas de lunes a jueves entre las 9 a 13 horas y desde las 14 a las 18 horas. El viernes de 9 a 17 horas y el sábado de 10 a 14 horas.

En la época veraniega existe una permanente rotación de visitantes y en el invierno hay una disminución , pero es normal recibir a los cursos de los establecimientos educacionales, que acompañados de sus profesores visitan el lugar.

Forman nuevos monitores de fútbol

DEPORTES. Participó un grupo de 24 entrenadores y profesores de Ed. Física.
E-mail Compartir

En la cancha del estadio Municipal Edmundo Larre Bolman, concluyó el curso para monitores de fútbol que dictó el ex futbolista y entrenador, Rodolfo Dubó, junto al kinesiólogo Cristian Farías.

Con el apoyo del Consejo Local de Deportes que dirige Vance Montecinos y la asociación de este deporte que preside Benito González, se consiguió que durante cuatro días los profesionales que vinieron de la capital dictaran un curso destinado a los iniciadores o monitores de fútbol, en el que se integraron profesores de Educación Física de la comuna.

Detalles

En el periodo de estadía en la comuna, ambos profesionales ofrecieron clínicas con participación de los alumnos en algunos establecimientos educacionales; y en el estadio y gimnasio se hicieron las clases teóricas y prácticas, hasta la conclusión con la entrega de los diplomas o certificados, que para muchos es el comienzo de una fascinante actividad que alcanzaron a ver en la parte más compleja.

Vance Montecinos señaló que la experiencia fue especialmente significativa para los más jóvenes y eso lo reconoció Rodolfo Dubó, "que con humildad y mucha sencillez fue traspasando sus conocimientos, en tanto el kinesiólogo les alertó sobre las lesiones en un deporte que a ratos puede ser muy rudo".

Agregó que quedaron muy conformes con el resultado de un curso que esperan repetir y agradeció a la Asociación Regional de Fútbol que colaboró para la realización de este encuentro en que 24 alumnos recibieron diplomas de iniciadores o monitores de fútbol.

Bomberos asumiría administración de parquímetros riobueninos

TRÁNSITO. La anterior firma estuvo a cargo del cobro de los estacionamientos tres meses, así que le facilitará las máquinas e indumentaria.
E-mail Compartir

Ricardo Cifuentes

Sólo falta resolver algunas situaciones de orden administrativo para que el Cuerpo de Bomberos de Río Bueno se quede con la administración de los parquímetros de estacionamientos de la ciudad, tras la renuncia de la empresa H y O, que durante los tres meses anteriores ejerció esta función.

Así lo explicó el superintendente de la institución, Enrique Oyarzún, quien manifestó la predisposición del directorio para asumir esta responsabilidad, como una forma de generar los recursos que necesitan para financiar su trabajo y así destinar fondos para el mejoramiento de cuarteles y carros.

Oyarzún precisó que están solicitando quedar exentos del pago del derecho de 60 U.F. que no tienen en este momento y como es una entidad sin fines de lucro, esperan encontrar la comprensión de las autoridades respectivas.

Existe un optimismo moderado, porque se trata de una actividad donde deberán emplear entre 15 a 20 personas aproximadamente, en su mayoría mujeres, a quienes deberán cancelar sus servicios.

Adelantó que en esta etapa han estado en conversaciones con Leonor Olivo, representante de la empresa H y O Limitada, quienes les facilitarán la indumentaria y máquinas para el trabajo a mitad de precio.

"De concretarse el acuerdo con la Municipalidad, el alcalde y Concejo Municipal, vamos a firmar por tres meses y de los resultados veremos si es factible continuar", sostuvo el superintendente, quien detalló que el trabajo no es fácil, "pero tenemos la convicción que podemos salir adelante, con claridad en los contratos y con reglas claras para Bomberos y para quienes trabajen en el control de los estacionamientos".

Finalmente se refirió al recuento en la Campaña del Sobre en la parte urbana y dijo que lo recaudado superaba los $6 millones, pero faltan recolectar más de 1.600 sobres y visitar los sectores rurales, por lo que está optimista de superar las meta de $12 millones. Aún así, reiteró un llamado para que colaboren con la institución.

FALTó COMPRENSIÓN

El 31 de mayo recién pasado concluyó el trabajo de la empresa H y O Limitada, que durante tres meses estuvo al frente de los parquímetros de la ciudad, actividad que según los antecedentes no tuvo el respaldo de conductores y propietarios de vehículos, unido a los problemas que una parte de los trabajadores denunció, sobre descuentos y deficiencias en la implementación de vestuario.

La decisión fue comunicada en la última reunión del Concejo Municipal, donde se aprobó la determinación de la empresa H y O, y dentro de las exigencias estuvo la entrega de la documentación de pago de los sueldos e imposiciones, hasta el último día de trabajo.

Mauricio Obando, administrador municipal, precisó que la empresa decidió no continuar y el Concejo aceptó la determinación.

Fueron más las críticas que el apoyo y los reclamos aparecían en forma regular, unido a un conflicto laboral que concluyó sin mayores problemas, lo que generó en la empresa, intranquilidad que derivó en esta determinación.

Un par de trabajadoras señalaron estar preocupadas, ya que son cerca de 30 personas, en su mayoría mujeres, que no tiene certeza si seguirán trabajando con los nuevos controladores.

"De concretarse el acuerdo con la Municipalidad, el alcalde y el Concejo Municipal, vamos a firmar por tres meses".

Enrique Oyarzún,, Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Río Bueno