Secciones

Dos lesionados deja volcamiento en ruta U-22

ACCIDENTE. Conductor de la camioneta presentaba hálito alcohólico.
E-mail Compartir

Dos hombres lesionados fue el resultado de un accidente protagonizado la tarde de ayer por una camioneta Nissan, la que volcó a la altura del kilómetro 8 en la Ruta U-22, cuando se dirigía de poniente a oriente, justamente con dos ocupantes en su interior.

Al momento de llegar bomberos, los dos ocupantes ya estaban fuera del vehículo. Ambos presentaban lesiones de escasa consideración.

El cabo Iván Saldaña de la Subcomisaría de Rahue, señaló que el conductor presentaba hálito alcohólico, por lo que se podía presumir la causa del suceso, aunque esto se determinaría con la alcoholemia respectiva.

Vecinos y Red Ambiental denuncian la aparición de manchas y burbujas en el Damas

CONTAMINACIÓN. Residentes cercanos al río manifestaron su extrañeza por el fenómeno, ya que se suma a la presencia de un manto lechoso que cubrió el cauce. El caso fue ingresado a la Superintendencia de Servicios Sanitarios.
E-mail Compartir

Leonardo Yevenes

Coincidiendo de manera irónica con el inicio del Mes del Medio Ambiente, vecinos de poblaciones cercanas al río Damas entre las calles Manuel Montt y Freire, detectaron desde el 1 de junio rastros de contaminación química bajando por este cauce en forma de manchas blancas y burbujas.

Así lo señaló el presidente de la Red Ambiental Ciudadana de Osorno, Ricardo Becerra, quien señaló que esta anormalidad no sólo se pudo apreciar a inicios de mes, sino que también se repitió el viernes y domingo.

Alerta

El hecho no es el primero que se registra este año en el cauce que atraviesa la ciudad, ya que durante el mes de febrero se tenía una denuncia en donde se pudo verificar la existencia de una mancha blanca que se iniciaba en el Damas y que luego llegaba hasta el río Rahue, la que además traía consigo residuos tales como pañales, toallas femeninas y papel higiénico.

Por ello vecinos del sector dieron aviso de lo que estaba sucediendo en el lugar a la Red Ambiental Ciudadana, quienes tras comprobar el hecho, realizaron la denuncia respectiva a la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) para que inicie una investigación y determine el origen y causa de los residuos.

Es el caso de Ruth Barría, vecina del sector de Pilauco y quien cruza diariamente por el puente colgante que se ubica en calle Montt. "Al pasar temprano por el lugar, era fácil divisar una gran mancha blanca que corría por el lecho del río. Era muy notoria para los vecinos que cruzamos por allí todos los días. Parecía como cuando uno hace leche nevada, era igual", explicó.

De la misma manera Barría explica que los vecinos del lugar se encuentran aburridos con el hecho de que cada cierto tiempo se encuentren con este tipo de eventos, los que están destruyendo el cauce y su entorno. "Para mí que esto viene de una empresa", concluyó.

Ricardo Becerra indicó que debido a la experiencia que poseen como entidad en estos temas, pueden deducir que la contaminación que pudo verse durante aquellos días se debe al desagüe de productos químicos, ya que cuando la contaminación es originada por descargas domiciliarias, es menos densa, contrario a lo que se pudo apreciar durante estos cuatro días.

"La verdad es que este tipo de cosas están sucediendo desde hace años y está comenzando a afectar seriamente la biodiversidad que reside en este río, como son animales y plantas. Es cierto que el río puede soportar cargas leves de este tipo y neutralizarlas, pero creo que ya se está llegando a una etapa en la que el río ya no puede aguantar más", expresó.

Asimismo, el representante de la Red Ambiental indica que uno de los pedidos que han hecho a las autoridades del ramo y que espera se concrete en algún momento, tiene relación con poder determinar de una vez cuáles son las tuberías que se encuentran emplazadas en el cauce del Damas, ya que justamente piensa que es una de éstas la que está realizando las descargas, sin haberla podido detectar hasta ahora.

Investigación

Por otro lado, el director de la Superintendencia de Servicios Sanitarios, Juan Ancapán, se refirió al hecho como una denuncia que comenzarán a investigar rápidamente, pero en caso de no ser de la competencia del organismo que representa, se derivará a la Superintendencia del Medioambiente o la Seremi de Salud.

En cuanto a la denuncia realizada en el mes de febrero por el vertimiento de material en el río Damas, donde se avisaba de las manchas que se vieron en el cauce en aquella oportunidad, manifestó que "el procedimiento de ese caso se encuentra actualmente en curso".

Investigación en Pichi-Pichil

En cuanto a la denuncia realizada en el mes de marzo donde se produjo un hecho de contaminación en el estero Pichi-Pichil, ubicado a 20 kilómetros de Osorno en la ruta hacia Puerto Octay, Juan Ancapán del SISS señaló que esta denuncia finalmente quedó en manos de la Superintendencia del Medioambiente. En tanto desde dicha entidad en Santiago no se pudo obtener respuesta, pese a los constantes llamados telefónicos efectuados al servicio.

Dos lesionados deja volcamiento en ruta U-22

ACCIDENTE. Conductor de la camioneta presentaba hálito alcohólico.
E-mail Compartir

Dos hombres lesionados fue el resultado de un accidente protagonizado la tarde de ayer por una camioneta Nissan, la que volcó a la altura del kilómetro 8 en la Ruta U-22, cuando se dirigía de poniente a oriente, justamente con dos ocupantes en su interior.

Al momento de llegar bomberos, los dos ocupantes ya estaban fuera del vehículo. Ambos presentaban lesiones de escasa consideración.

El cabo Iván Saldaña de la Subcomisaría de Rahue, señaló que el conductor presentaba hálito alcohólico, por lo que se podía presumir la causa del suceso, aunque esto se determinaría con la alcoholemia respectiva.

Vecinos y Red Ambiental denuncian la aparición de manchas y burbujas en el Damas

CONTAMINACIÓN. Residentes cercanos al río manifestaron su extrañeza por el fenómeno, ya que se suma a la presencia de un manto lechoso que cubrió el cauce. El caso fue ingresado a la Superintendencia de Servicios Sanitarios.
E-mail Compartir

Leonardo Yevenes

Coincidiendo de manera irónica con el inicio del Mes del Medio Ambiente, vecinos de poblaciones cercanas al río Damas entre las calles Manuel Montt y Freire, detectaron desde el 1 de junio rastros de contaminación química bajando por este cauce en forma de manchas blancas y burbujas.

Así lo señaló el presidente de la Red Ambiental Ciudadana de Osorno, Ricardo Becerra, quien señaló que esta anormalidad no sólo se pudo apreciar a inicios de mes, sino que también se repitió el viernes y domingo.

Alerta

El hecho no es el primero que se registra este año en el cauce que atraviesa la ciudad, ya que durante el mes de febrero se tenía una denuncia en donde se pudo verificar la existencia de una mancha blanca que se iniciaba en el Damas y que luego llegaba hasta el río Rahue, la que además traía consigo residuos tales como pañales, toallas femeninas y papel higiénico.

Por ello vecinos del sector dieron aviso de lo que estaba sucediendo en el lugar a la Red Ambiental Ciudadana, quienes tras comprobar el hecho, realizaron la denuncia respectiva a la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) para que inicie una investigación y determine el origen y causa de los residuos.

Es el caso de Ruth Barría, vecina del sector de Pilauco y quien cruza diariamente por el puente colgante que se ubica en calle Montt. "Al pasar temprano por el lugar, era fácil divisar una gran mancha blanca que corría por el lecho del río. Era muy notoria para los vecinos que cruzamos por allí todos los días. Parecía como cuando uno hace leche nevada, era igual", explicó.

De la misma manera Barría explica que los vecinos del lugar se encuentran aburridos con el hecho de que cada cierto tiempo se encuentren con este tipo de eventos, los que están destruyendo el cauce y su entorno. "Para mí que esto viene de una empresa", concluyó.

Ricardo Becerra indicó que debido a la experiencia que poseen como entidad en estos temas, pueden deducir que la contaminación que pudo verse durante aquellos días se debe al desagüe de productos químicos, ya que cuando la contaminación es originada por descargas domiciliarias, es menos densa, contrario a lo que se pudo apreciar durante estos cuatro días.

"La verdad es que este tipo de cosas están sucediendo desde hace años y está comenzando a afectar seriamente la biodiversidad que reside en este río, como son animales y plantas. Es cierto que el río puede soportar cargas leves de este tipo y neutralizarlas, pero creo que ya se está llegando a una etapa en la que el río ya no puede aguantar más", expresó.

Asimismo, el representante de la Red Ambiental indica que uno de los pedidos que han hecho a las autoridades del ramo y que espera se concrete en algún momento, tiene relación con poder determinar de una vez cuáles son las tuberías que se encuentran emplazadas en el cauce del Damas, ya que justamente piensa que es una de éstas la que está realizando las descargas, sin haberla podido detectar hasta ahora.

Investigación

Por otro lado, el director de la Superintendencia de Servicios Sanitarios, Juan Ancapán, se refirió al hecho como una denuncia que comenzarán a investigar rápidamente, pero en caso de no ser de la competencia del organismo que representa, se derivará a la Superintendencia del Medioambiente o la Seremi de Salud.

En cuanto a la denuncia realizada en el mes de febrero por el vertimiento de material en el río Damas, donde se avisaba de las manchas que se vieron en el cauce en aquella oportunidad, manifestó que "el procedimiento de ese caso se encuentra actualmente en curso".

Investigación en Pichi-Pichil

En cuanto a la denuncia realizada en el mes de marzo donde se produjo un hecho de contaminación en el estero Pichi-Pichil, ubicado a 20 kilómetros de Osorno en la ruta hacia Puerto Octay, Juan Ancapán del SISS señaló que esta denuncia finalmente quedó en manos de la Superintendencia del Medioambiente. En tanto desde dicha entidad en Santiago no se pudo obtener respuesta, pese a los constantes llamados telefónicos efectuados al servicio.

Joven trasplantada pierde medicamentos tras incendiarse su vivienda en Rahue

EMERGENCIA. Carolina Soto (25 años) recibió un riñón en septiembre del año pasado. Vive junto a su hija, su mamá y dos hermanos en la casa siniestrada.
E-mail Compartir

Un incendio se registró la tarde de este lunes en la población Vista Hermosa en Rahue Alto y dejó a cinco personas damnificadas, entre ellos dos menores de edad y tres adultos.

El fuego dejó daños en la vivienda de calle Santa Bárbara, de propiedad de Gina Carmona Villarroel (44 años) quien vivía junto a sus tres hijos: Carolina Soto (25 años), Jonathan Soto (22 años) Yovanny Soto (16 años) y su nieta Faloon de 7, hija de Carolina.

Vecinos

"Yo estaba con uno de mis hijos conversando con una vecina cuando comenzó el fuego, y vimos salir a Carolina y su hija. Pensamos que podía estar aún la vecina, por ello mi hijo ingresó pero no había nadie en la casa que ya se estaba quemando", expresó Dora Soto, vecina de la familia.

El fuego, según Felipe Ponce, comandante de Bomberos, se habría originado a raíz de la mala aislación del ducto evacuador de gases de una salamandra, dejando daños cuantiosos en el inmueble y menores en otro vecino.

Las llamas también consumieron los medicamentos del tratamiento de Carolina Soto, quien en septiembre del 2015 fue sometida a un trasplante de riñón.

Vecinos de población Vista Hermosa comenzaron a organizarse para ir en ayuda de la familia damnificada.

Joven trasplantada pierde medicamentos tras incendiarse su vivienda en Rahue

EMERGENCIA. Carolina Soto (25 años) recibió un riñón en septiembre del año pasado. Vive junto a su hija, su mamá y dos hermanos en la casa siniestrada.
E-mail Compartir

Un incendio se registró la tarde de este lunes en la población Vista Hermosa en Rahue Alto y dejó a cinco personas damnificadas, entre ellos dos menores de edad y tres adultos.

El fuego dejó daños en la vivienda de calle Santa Bárbara, de propiedad de Gina Carmona Villarroel (44 años) quien vivía junto a sus tres hijos: Carolina Soto (25 años), Jonathan Soto (22 años) Yovanny Soto (16 años) y su nieta Faloon de 7, hija de Carolina.

Vecinos

"Yo estaba con uno de mis hijos conversando con una vecina cuando comenzó el fuego, y vimos salir a Carolina y su hija. Pensamos que podía estar aún la vecina, por ello mi hijo ingresó pero no había nadie en la casa que ya se estaba quemando", expresó Dora Soto, vecina de la familia.

El fuego, según Felipe Ponce, comandante de Bomberos, se habría originado a raíz de la mala aislación del ducto evacuador de gases de una salamandra, dejando daños cuantiosos en el inmueble y menores en otro vecino.

Las llamas también consumieron los medicamentos del tratamiento de Carolina Soto, quien en septiembre del 2015 fue sometida a un trasplante de riñón.

Vecinos de población Vista Hermosa comenzaron a organizarse para ir en ayuda de la familia damnificada.