Secciones

"Luchamos para que la ley les exigiera ocho semestres"

E-mail Compartir

Pte. Colegio Profesores Osorno

Para el titular del Colegio de Profesores de Osorno, el ingreso de profesionales no docentes al sistema de educación se ha vuelto una práctica habitual, sobre todo en el área de la administración o en cargos directivos.

Igualmente Quintupurray admite que este tipo de profesionales son muy importantes para cubrir materias como por ejemplo Química o Física, donde actualmente existen pocos profesores en esas áreas.

-¿Es habitual que profesionales estén haciendo clases en liceos?

-Sí, es algo normal, porque ellos están autorizados a hacerlo y se les entregan los permisos para que ejerzan la docencia.

-¿Eso se debe a que van quedando pocos profesores asociados a ciertos ramos?

-Así es. Es el caso por ejemplo de ramos como Contabilidad, donde nos faltan especialistas y entonces se recurre a ese tipo de profesionales entonces.

-¿Cómo es vista esta práctica por el Colegio de Profesores?

-La verdad es que al inicio no era bien vista, eso porque los cargos estaban siendo ocupados por personas que no eran profesores y sí por otros profesionales que no tenía la docencia. Como consecuencia de ello, quedaban sin trabajo bastantes docentes.

-¿Cuándo cambia esa situación?

-Yo calculo que hace un poco más de dos años. Como Colegio de Profesores hicimos hincapié en eso y logramos que estas personas regularizaran su situación ante la ley y cumpliesen la función de educadores, siempre y cuando estos profesionales contaran con al menos ocho semestres cursados en la universidad.

Leocadio Quintupurray