Secciones

"Las presentaciones no han disminuido y por eso puedo vivir tranquilo de la música"

E-mail Compartir

Yasna Barría

Desde su irrupción el año 2011 en el programa de talentos de Canal 13 "Mi Nombre Es", la vida de Jorge Villagrán (hoy de 55 años), cambió de forma radical. Logró el tercer lugar en el concurso tras presentarse como el doble del cantante mexicano Vicente Fernández, y eso le significó el despegue de una carrera musical que jamás soñó.

Y es que la pasión por la música mexicana lo había marcado desde niño, cuando pasaba gran parte del día junto a su abuela en el campo, escuchando todos los programas radiales que existían del estilo.

Desde allí que canta, dice, y de adulto lo hizo como hobby junto a unos amigos mariachis también, pero su trabajo como camionero le quitaba a este talento local la oportunidad de continuar impactando.

Fue su esposa, Ingrid Ojeda, quien lo inscribió en el programa de Canal 13 que lo sacó a la luz pública y que lo hizo dar un vuelco al destino pasando de su camión al escenario.

Ya han pasado cinco años desde esa travesía que lo ha hecho permanecer en el mundo de la música y dedicarse a las presentaciones que lo posicionan como el doble oficial de Vicente Fernández en Chile, título que actualmente le permite vivir de su pasión y talento.

-Se subió a los escenarios y desde ahí no volvió a conducir un camión...

-Exactamente, hoy vivo de la música. Desde que finalizó el programa "Mi Nombre Es" (temporada que ganó el doble de Camilo Sesto) pude realizar el sueño de ser un cantante reconocido en el país. Hoy soy el doble oficial de Vicente Fernández y el nombre de Jorge Villagrán aparece solamente para los contratos (ríe). Dejé mi vida de camionero y es gratificante poder viajar por todo el país cantando el estilo que a mí me gusta, que es la mexicana y doy gracias a Dios, a don Vicente y a la música el poder disfrutar lo que hago y que me paguen.

-¿La carrera de doble es bien remunerada?

-Sí, las presentaciones no han disminuido y por eso puedo vivir tranquilo de la música, porque me presento a lo largo del país.

-¿Cómo fueron los primeros años en que cambió el volante por los micrófonos?

-Fueron bien locos, el primer año sobre todo, porque casi no estaba en mi casa de tantas presentaciones. Tras lograr el tercer lugar gané un contrato por un año en Canal 13 y ahí la producción vendía el show a los casinos, junto con el ballet de Claudia Miranda y el "Pollo" Fuentes como animador. Éramos un equipo bien completo que viajábamos a todos lados.

-¿Y ahora?

-Actualmente trabajo los fines de semana y por lo general si tengo que viajar salgo los jueves y las empresas grandes, como los casinos, por lo general pagan los pasajes de avión, entonces voy, me presento la misma noche y al otro día estoy de vuelta.

-¿Cómo es su itinerario como doble de Vicente Fernández?

-Durante todo el año trabajo con los casinos Enjoy, Dreams, Sol y el de Calama. También me llaman de distintas municipalidades del país y para eventos privados, particulares y empresas como la Minera Escondida y Pelambres, donde me solicitan mucho también. Los fines de semana cuando no tengo que viajar trabajo una vez al mes en el Pub Jalisco, del multiespacio del empresario Víctor Gatica en Osorno.

-¿Puede afirmar que la televisión impulsó su carrera?

-Sin duda, el hecho de ser un doble de televisión me permitió ser cotizado a otro nivel en cuanto a precios, por eso puedo vivir de la música. Anónimamente creo que no se puede, pero gracias al programa de televisión ocurrió el cambio más importante, porque de ser un cantante desconocido o relativamente conocido en la música mexicana, a ser el doble de Vicente Fernández y salir en la televisión le dio un valor agregado a cada show que realizo.

-Su esposa tuvo un rol fundamental en su carrera...

-Sí, gracias a mi esposa he llegado donde estoy. Ella creyó en mí y me inscribió en el programa de talentos y hoy me apoya absolutamente en lo que hago, por eso la sigo amando. Cuando estaba complicado por tener que tomar la decisión si dejar o no mi vida de camionero, ella me dijo "empresas para manejar camiones hay muchas, pero oportunidades en la televisión quizás no vas a tener otra" y así opté por este camino que nos ha cambiado la vida para mejor.

-¿Cual es su próxima meta?

-Este año quiero sacar un segundo disco. El primero que lancé se trató de un tributo a Vicente Fernández, pero el que estoy trabajando ahora llevará mi nombre. Y lo distintivo es que lo estoy grabando con músicos en vivo y eso demora más porque hay que trabajar detalles y grabar cada instrumento, además al mismo tiempo sacaré un DVD. Estoy feliz, yo también compongo, así que en el próximo material como novedad irán algunas canciones mías.

5 años han pasado desde que apareció en la TV como el doble de Vicente Fernández y hoy vive de eso.

55 años tiene el cantante local que dejó de ser camionero para dedicarse a la música mexicana.