Secciones

Hasta el comandante salió a buscar sobres en campaña de Bomberos

RECURSOS. Ayer a las 14 horas los voluntarios salieron en busca de los aportes de la comunidad. Para este año pretenden superar los $73 millones.
E-mail Compartir

Leonardo Yevenes

Recibiendo el sobre de mano de una contribuyente a la campaña económica se pudo ver ayer al comandante del Cuerpo de Bomberos de Osorno, Marcelo Millar, quien de esta manera dio inicio a la segunda fase de la Campaña del Sobre de la institución, que consiste en la recolección de los 35 mil sobres distribuidos la semana anterior en hogares y casas comerciales de la comuna.

Debido a que se comenzó a trabajar durante este fin de semana, Millar espera que los días sábado y domingo fuesen los más fuertes de recolección, ya que durante el comienzo de la próxima semana, se seguirán retirando los aportes voluntarios de la ciudadanía.

Cifra

Y si bien el año pasado fueron un total de 73 millones de pesos lo recaudado, este 2016 se espera que la campaña pueda aportarles un poco más, ya que los ingresos de esta cruzada solidaria se utilizan en gastos operacionales del Cuerpo en su totalidad.

"Como bomberos tenemos dos grandes campañas que nos permiten trabajar para la ciudadanía durante el año: la de del sobre y la rifa que realizamos a fin de año, por lo que confiamos en que nos pueda ir bien", admitió Millar.

Con respecto a los gastos totales de la institución, Millar explica que lo que necesitan durante el año llega a un promedio de $400 millones, ya que la institución no sólo se encuentra a cargo de controlar los múltiples incendios que se generan en la comuna, sino que también asiste de manera constante a los accidentes vehiculares.

En cuanto a los dineros, el representante de Bomberos explicó que siempre pueden contar con contribuyentes que año a año colaboran con lo que hacen, pero que para la institución cualquier aporte es importante. "Recolectamos también en sectores humildes y para nosotros es tan importante los $100 o $1000 que ellos puedan poner, como otros aportes mucho más onerosos", dijo.

Institución

En Osorno existen aproximadamente 500 voluntarios repartidos en ocho compañías y una brigada de Cancura, pero son alrededor de 300 los que participan activamente, ya que hay muchos retirados del servicio activo, por enfermedad o razones de fuerza mayor.

Millar igualmente hizo un llamado a la comunidad en general a que esté atenta (de estar presentes en casa) al paso de bomberos, ya que durante este fin de semana se estará trabajando intensivamente. De no haber podido recoger el sobre, el personal estará nuevamente pasando durante la semana a los domicilios donde no hubo recolección.

"Es importante que podamos tener -con dinero o no- todos los sobres de vuelta, ya que cada voluntario se hace responsable por los que repartió y estos están totalmente numerados", precisó.

Aprueban siete nuevos bomberos profesionales

RÍO NEGRO. Junto a su pares de la provincia, suman 22 habilitados.
E-mail Compartir

Siete voluntarios de bomberos de Río Negro aprobaron tres exigentes cursos en el campus de entrenamiento de la Academia Nacional de Bomberos (ANB) ubicada en la comuna de Talagante, Región Metropolitana.

Lo anterior le significó elevar su competencia al nivel de bomberos profesionales; logro que a juicio del superintendente Nazario Soto es altamente significativo, donde ha prevalecido la constancia y la perseverancia del personal de los voluntarios.

En la ANB los oficiales rionegrinos aprobaron los cursos de Incendios Estructurales, Incendios en Vehículos e Incendios con Gases Combustibles junto a sus pares de Purranque, Puerto Octay, San Pablo y de las villas de Riachuelo y Corte Alto, en pruebas teóricas y prácticas, éstas últimas en simuladores con fuego en vivo.

Cabe señalar que para acceder a este perfeccionamiento, el personal rionegrino debió cumplir primero con el requisito que establece la malla curricular, que es el de aprobar el nivel de "Bombero Inicial" con los talleres de Comunicaciones en el Servicio, Equipos de Protección Personal, Tácticas, Fuego Básico, y Reanimación Cardiovascular.

Asimismo y previo a ello, también debieron aprobar el nivel de "Bombero Operativo", y otra serie de cursos.