Secciones

Las Cascadas: empresa deja plantado al Concejo y vecinos rechazan mini central

PUERTO OCTAY. Vecinos y agricultores se manifestaron en contra del proyecto que pretende construir Energem en el río Blanco, sin embargo, los ejecutivos de la firma no asistieron a la sesión.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

La sesión del Concejo Municipal de Puerto Octay , realizada la mañana de ayer, estuvo marcada por la molestia de los concejales luego de que la empresa Energem Cascadas Ltda. no llegara a la sesión tal como estaba comprometido para exponer el proyecto que pretende construir una mini central hidroeléctrica en el río Blanco y que afectará el salto de agua que da el nombre a Las Cascadas.

En las afueras de la Casa del Turismo, ubicada en calle Balmaceda, donde sesiona el Concejo Municipal de Octay, cerca de 40 vecinos, agricultores y comunidades huilliches de Las Cascadas y alrededores protestaban en contra de la iniciativa con gritos, carteles y bocinazos.

La presentación formal de los detalles y alcances del proyecto por parte de la empresa ante el Concejo Municipal es una de las formalidades que debe cumplir para concretar la iniciativa, por lo mismo, solicitaron realizar la exposición durante la sesión de ayer, la que finalmente no se concretó. Presentaron excusas para no concurrir.

La edificación de una mini central de paso en la zona busca generar 2,5 megawatts, tiene un punto de captación adecuado a un caudal de 1.400 litros por segundo, los que se transportarán por una tubería de acero de 20 metros de largo.

La comunidad rechaza el proyecto porque perjudica el caudal del salto de más de 50 metros de altura; además, el proyecto afecta el punto de captación de la Planta de Agua Potable Rural, que abastece con el vital elemento a las más de mil personas de la localidad.

Desconocimiento

La sesión comenzó a las 10 de la mañana con la presencia de los concejales Carmen Ortiz, Víctor Santana, Pedro Núñez, Patricia Álvarez, Ricardo Soto, Egon Hoffmann además del alcalde Carlos Mancilla, quien explicó que la presentación fue sacada de tabla porque la empresa se excusó de asistir.

Esto causó la molestia de los ediles que reconocieron no tener mayores antecedentes del tema y que estaban totalmente de acuerdo con la comunidad de que no se puede construir una central que afecte el salto de Las Cascadas y el punto de captación de agua potable de la localidad.

El concejal Víctor Santana señaló que su postura es de total rechazo, "como Concejo Municipal estamos en desacuerdo con este proyecto y yo también. Más aún si afecta una localidad turística. Con esta iniciativa la dañamos y mi postura no cambiará", dijo el edil.

Patricia Álvarez argumentó que el gobierno anterior sabía del proyecto y nunca se dio a conocer al gobierno comunal, "hay mala fe de parte de la empresa al esconder información y actuar de mala forma. También llamo al Gobierno a tener una postura clara con respecto al proyecto, porque si lo autorizan van a perjudicar a toda una comunidad", dijo.

El alcalde Carlos Mancilla señaló que la firma presentó excusas para no participar en el Concejo Municipal, las cuales fueron aceptadas principalmente porque el tema es de vital importancia para la comunidad, por lo que resulta más apropiado agendar una sesión extraordinaria.

"Concordamos que es mejor que el único punto que trataremos sea el proyecto e invitaremos a todos los servicios que están involucrados en el proceso y principalmente al intendente regional Leonardo de la Prida", explicó el alcalde.

La sesión quedó agendada para el miércoles 15 de junio en horas de la tarde en la localidad de Las Cascadas, "que quede claro que no estoy a favor de este proyecto, pero no soy un demagogo para decir que mi oposición al proyecto significa que no se haga. La gente tiene que tener claridad que la iniciativa puede concretarse aunque nos opongamos todos, porque la ley lo ampara", explicó Mancilla.

Ciudadanía

La explicación de la ausencia de la empresa y la realización de una sesión el 15 de junio fue dialogada con representantes de los vecinos que se encontraban protestando afuera.

Por más de una hora se generó un diálogo entre los representantes ciudadanos, concejales y el alcalde que por momentos estuvo marcado por la tensión, básicamente porque los manifestantes esperaban mayor compromiso de las autoridades municipales.

Armin Claro, agricultor y emprender turístico de Las Cascadas, señaló que la ausencia de la empresa en el Concejo da cuenta de la poca transparencia con la que ha actuado, "conseguimos que se realice un concejo extraordinario y, lo más importante, donde participe no sólo la empresa sino también gente de servicios involucrados y el intendente, de quien esperamos su compromiso total en rechazo al proyecto", comentó.

Fernando Flores, vecino de Las Cascadas, considera que falta compromiso de las autoridades municipales, quienes a su juicio debieran negar toda autorización sin importar las consecuencias, "nada está claro frente a este proyecto y la empresa sigue evadiendo entregar respuestas y las autoridades se escudan que no pueden hacer nada y siguen pasivos", comentó.

"Esperamos que el intendente participe de la reunión; además deseamos su compromiso total en rechazo al proyecto".

Armin Claro, Vecino de Las Cascadas

"La empresa sigue evadiendo respuestas y las autoridades se escudan que no pueden hacer nada y siguen pasivos".

Fernando Flores, Vecino de Las Cascadas

50 metros de alto tiene el salto de agua ubicado en la localidad de Las Cascadas, en Puerto Octay.

2 solicitudes ingresó a la Dirección General de Aguas la empresa Energem para construir la mini central.