Secciones

Coristas del Blas Pascal enseñan su arte al nuevo coro de la Escuela Especial Ríe

INICIATIVA. El proyecto musical partió con un concierto para incentivar a los jóvenes con capacidades diferentes.
E-mail Compartir

Yasna Barría

Emocionados por apreciar en su propio establecimiento una presentación musical que les permite comprender cómo se pueden expresar a través de la música, los jóvenes de la Escuela Especial Taller Laboral Ríe de Osorno (ubicada en avenida Rodríguez 1825) vivieron de manera didáctica el inicio de un proyecto musical que creará por primera vez en su historia un grupo coral conformado por 15 alumnos con capacidades diferentes.

Por ello, el pasado martes se vivió una jornada esperada por docentes y estudiantes, cuando a las 14 horas el coro de niñas del establecimiento Blas Pascal School, dirigido por el profesor Jorge Rosas, brindó un concierto formativo que invitó a sus pares a comprender la importancia de la música y lo mucho que pueden lograr con paciencia y disciplina.

Las veinticinco coristas del Blas Pascal enseñaron con el ejemplo a los estudiantes de la escuela especial.

Entonaron melódicas canciones y realizaron fugas interpretativas con didácticos ejercicios, que invitaron a cantar también a los asistentes, donde estuvieron presentes algunos familiares de los alumnos que comienzan a trabajar en la conformación del primer coro de la escuela especial.

"El proyecto que se inicia es muy positivo, ya que a los chicos les atrae mucho el área artística y permitirá potenciar capacidades que no se han descubierto en ellos", señaló Karen Beroiza, hermana de Francisco de 25 años, uno de los estudiantes que será parte del coro institucional.

Seguridad y expresión

Entre cánticos, la educadora diferencial de la Escuela y Taller Laboral Ríe, Karen Silva, destacó la iniciativa de traer un coro estudiantil para incentivar a los futuros intérpretes.

Ella será la encargada en adelante de dirigir al grupo coral que será conformado por 15 alumnos, no obstante, desde hace un año la educadora desarrolla el Taller de Música, donde los alumnos ya han podido fortalecer habilidades y enfrentar retos en su aprendizaje.

"Tenemos niños que se sienten poco capaces de expresar algún tipo de arte y la música les permite liberar emociones", sostuvo la educadora.

Se espera que el nuevo grupo coral le entregue seguridad a los estudiantes y que gracias al trabajo musical puedan sentirse más independientes, siendo reconocida socialmente su autonomía.

Tal situación es posible de lograr, comentó el director del coro de niñas del colegio Blas Pascal, Jorge Rosas, quien agregó que la invitación a cantar le pareció maravillosa, "porque la música es para compartirla".

El coro de niñas del Blas Pascal se conformó hace cinco años y el proceso de formación ha sido largo, comentó su director, agregando que han tenido la oportunidad de cantar en diversos lugares e importantes escenarios como el Teatro del Lago de Frutillar, en dos ocasiones. Pero la intención siempre es compartir, de ahí que no participen en competencias.

"La música es un medio de expresión por el cual los niños sueñan, hablan y transmiten viendo el mundo de una forma distinta", sostuvo el director Jorge Rosas.

El docente comentó que la presentación fue parte de las acciones de apoyo que quieren realizar con los estudiantes de la escuela Ríe, como una forma de apadrinarlos y darles un impulso en su proyecto musical.

Y de esta buena disposición estuvieron agradecidos los alumnos de la escuela y taller laboral, tal como lo manifestó Ignacio Rosas, de 19 años, quien dijo estar feliz con el desafío.

"Me gusta que se incluya la música, muchos cantan bien y yo aún lo voy a pensar, pero agradezco la idea", sostuvo.

Por lo pronto, indicó María Annet Meyer, directora de la Escuela Especial Taller Laboral Ríe, comenzarán los ensayos y se espera además la visita este mes de un director coral del Teatro del Lago, quien orientará el trabajo de la profesora y estudiantes para enfrentar el desafío musical.

"La idea de incluir la música nace como un principio bajo el enfoque de lo que es la discapacidad y esperamos el apoyo de todos ", indicó la directora del plantel.

"Tenemos niños que se sienten poco capaces de expresar algún tipo de arte y la música les permite liberar emociones".

Karen Silva, Educadora diferencial