Secciones

Atletismo Sub 14 se realiza en la Villa

PREPARATORIO. Es el sábado a las 10.
E-mail Compartir

Este sábado 4 de junio se efectuará en la pista atlética de la Villa Olímpica el Campeonato Interescolar de Atletismo Preparatorio sub 14 que organiza la Unidad Extraescolar del Daem de la comuna de Osorno.

En esta cita podrán participar atletas de escuelas y liceos municipalizados, colegios particulares y particulares subvencionados de la comuna e invitados especiales de los años 2002 a 2004 Infantil.

En la competencia se realizarán diferentes disciplinas atléticas como pruebas de velocidad, semifondo, además de las de lanzamiento de la bala, disco, jabalina y martillo, además de salto largo y alto.

En salto largo y lanzamientos, todos los atletas tendrán derecho a tres intentos de clasificación y las 8 mejores marcas tendrán derecho a 3 intentos más.

Se espera la llegada de decenas de atletas para participar en las diferentes disciplinas pero los tres primeros de cada serie podrán recibir medallas por su participación.

Se informó que la competencia deportiva será controlada por la Agrupación de Jueces de Atletismo de Osorno.

Encargado visita el CER de Tenis de Mesa

EN RAHUE. Estuvo autoridad de deporte.
E-mail Compartir

Una visita de supervisión a los Centros de Entrenamiento Regional (CER) de la Región de Los Lagos sostuvo el encargado nacional de la Proyección Deportiva del Ministerio del Deporte Guido Rojas.

El profesional presenció los entrenamientos de los deportistas CER de la Región de Los Lagos de ciclismo en Puerto Montt, tenis de mesa en Osorno y Puerto Montt, además de boxeo en Fresia.

En su visita al CER de tenis de mesa de Osorno, Guido Rojas estuvo en los entrenamientos de los cuatro deportistas que actualmente son seleccionados nacionales como lo son Valentina Ríos, Natasha Ríos, Esteban Nannig y Francisco Alvarado Hernández, junto al técnico Hernán Ríos.

"Hubo errores que generaron el mal desempeño del equipo"

E-mail Compartir

Pablo Obreque

Una victoria ante Uruguay fue el único triunfo que obtuvo en cuatro partidos la Selección de Básquetbol Damas Adultas en el Sudamericano que se disputó a fines de mayo en la localidad de Barquisimeto en Venezuela, finalizando en el séptimo lugar de nueve selecciones participantes.

Sin duda una pobre actuación del equipo que encabezó el técnico osornino Mario Negrón, quien se atrevió a tomar el mando del equipo de urgencia un mes antes del certamen, luego que el entrenador español Fran García desistiera a último momento de hacerse cargo del combinado nacional.

Y al interior de la Federación de Básquetbol de Chile (Febachile) lamentan el desempeño que tuvo el combinado nacional, pero hacen un "mea culpa", indicando que hubo errores dirigenciales y administrativos que generaron que el equipo no se preparara de buena manera para esta cita.

Responsabilidades

El presidente de Febachile, el osornino y ex jugador Marcelo Casas, comentó que hubo varias situaciones previo al certamen que generaron que el equipo no estuviese a la altura de la cita del cesto sudamericano.

-¿Por qué pasó este mal desempeño de la selección Damas en el Sudamericano?

-Tenemos que ser claros y nosotros como Federación asumimos que hubo errores administrativos y dirigenciales que generaron el mal desempeño del equipo. Nosotros en febrero ya teníamos el nombre del técnico y se lo propusimos al Comité Olímpico, pero a último momento el head coach desistió porque no quería un contrato por un año.

-Hubo entonces una demora por parte de ustedes en la elección del técnico...

-De acuerdo a los plazos que nos habíamos planteado con tener ya al técnico en marzo o abril alcanzábamos a realizar un buen trabajo, pero la Fiba (Federación Internacional de Básquetbol Asociado) adelantó para mayo este Sudamericano que siempre se disputaba en junio. Hubo una serie de situaciones que nos jugaron en contra.

-Después del Sudamericano ¿el técnico Mario Negrón continúa en su cargo?

-Sin duda. Estamos muy agradecidos de Mario, porque a pesar de estar contra el tiempo quiso tomar el mando del equipo, y con el poco tiempo realizar un trabajo de preparación para llegar de la mejor manera al Sudamericano. Quiero agradecerle a él y a las jugadoras por el esfuerzo.

Liga femenina

-Las bajas que presentó el equipo también mermaron el rendimiento del equipo...

-Ziomara (Morrison) y Sendy (Bazáes), entre otras, se bajaron de la convocatoria por motivos que nosotros entendimos, ya sea por lesiones o situaciones personales, pero con el equipo que teníamos dimos lo que más se pudo. El no tener además una Liga de Básquetbol Femenina también nos juega en contra, por eso estamos trabajando para lograr los recursos para poder rearmar un torneo femenino.

Marcelo Casas agregó que el técnico Mario Negrón se mantendrá al menos por este año trabajando con las Damas y se abocará al trabajo de la categoría U-15 que tiene compromisos el segundo semestre.

"Estamos muy agradecidos de Mario (Negrón), porque a pesar de estar contra el tiempo quiso tomar el mando del equipo".

1 partido ganado de

cuatro disputados fue el balance de la participación de la Roja en Venezuela. 7° lugar

obtuvo el combinado de Mario Negrón, de un total de nueve selecciones participantes en la cita.