Secciones

En apenas 24 horas roban desde alimentación hasta equipos y materiales en jardín infantil

PURRANQUE. Los funcionarios del recinto Pinina, en la población Kansas, se percataron del delito la mañana del lunes. Los delincuentes terminaron la mañana de ayer de desvalijar el establecimiento que atiende a 105 menores.
E-mail Compartir

Sergio Silva

"Intentamos realizar las actividades con normalidad para que no afecte a los menores, pero es lamentable que esto ocurra, y más aún en días seguidos".

Así se refirió Katherine Flood, directora de Sala Cuna y Jardín Infantil Pinina, de población Kansas en la comuna de Purranque, a los dos robos que fueron cometidos por delincuentes y que quedaron al descubierto la mañana del lunes y martes, al iniciar la jornada de actividades.

En el primer robo, los antisociales se apoderaron de un computador portátil y una cámara fotográfica, implementación que utilizan las parvularias para trabajar con los niños.

En tanto, la mañana de ayer se llevaron alimentación y un cilindro de gas utilizado para la calefacción del recinto que se ubica en calle Orlando Montecinos S/N y que depende de la Fundación Integra.

Acceso para robar

El recinto tiene más de 25 años de existencia y atiende a más de 105 menores de los tres meses de vida a cuatro años.

"Abarcamos toda la comuna de Purranque entregando la primera educación a los menores. Se puede decir que es el primer robo en este año, ya que hay historial de delitos, pero como recién asumí la dirección, no puedo expresar la cantidad real de delitos", expresó la directora.

Los delincuentes, para acceder en las dos oportunidades a las instalaciones de la sala cuna y jardín infantil Pinina, rompieron el vidrio de una ventana posterior al recinto, que no cuenta con alarma. La ausencia de este sistema de seguridad permitió a las personas cometer el robo sin mayores complicaciones.

Carabineros de la Subcomisaría de Purranque llegaron ayer para recabar los antecedentes de las especies robadas e informar a la Fiscalía sobre este delito. Pasadas las 12 horas funcionarios de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Río Negro se mantenían levantando evidencias en la zona por donde ingresaron los delincuentes a robar.

Clases normales

Si bien el único destrozo causado al inmueble fue el vidrio por donde ingresaron, este robo no fue impedimento para realizar las actividades normales al interior del plantel de educación preescolar.

"Los apoderados fueron informados del hecho, obviamente se entiende su malestar, pero no se interrumpieron las actividades de los niños, quienes fueron recibidos por las tías del recinto", comentó Katherine Flood, quien debido a lo acontecido informó a la Fundación Integra.

Desde el organismo en Puerto Montt, la directora regional Maribel Ascencio, junto con repudiar el acto vandálico, expresó que la institución adoptará las medidas para devolver la seguridad al recinto afectado.

"Estos hechos nos mantienen alerta y junto con adoptar todas las acciones necesarias para reforzar las condiciones de seguridad del jardín, queremos destacar que lo más importante es el vínculo con la comunidad donde el jardín está inserto", comentó la directora regional.

Ascencio señaló que "el bienestar de los niños que acuden al recinto es una tarea de la sociedad completa, que necesita de un compromiso de todos para mantener resguardados estos espacios".

"El bienestar de los niños que acuden al recinto es tarea de la sociedad completa, que necesita de un compromiso de todos".

Maribel Ascencio, Directora Regional Integra

Hoy se inicia juicio contra chofer que causó choque con dos fallecidas

E-mail Compartir

Una pena de siete años está solicitando el Ministerio Público para el conductor Rodrigo Soto García (40 años), quien protagonizó la madrugada del 21 de mayo del 2015 un fatal accidente donde fallecieron dos profesoras del Colegio San Vicente de Paul de Puerto Octay.

El hecho se registró a 11 kilómetros de Osorno, por la Ruta U-55 sector Pichil, donde el imputado manejaba una camioneta que estrelló contra el automóvil particular donde viajaban tres profesoras.

Entre los testigos que presentará la Fiscalía está el relato de Gisela Ojeda Muñoz (30 años) sobreviviente de la tragedia y quien perdió a sus amigas Lorena Elisabeth Maldonado Alvarado (48 años) y Carla Camila Ramos Muñoz (26 años).

El juicio contra Rodrigo Soto comienza a las 9 de la mañana y se contempla que declaren 17 personas, entre testigos y peritos.

Multigremial del Sur entrega carta al Papa por atentados incendiarios

ROMA. El documento expresa la preocupación por actos de violencia.
E-mail Compartir

Una carta dando a conocer los graves atentados ocurridos contra iglesias y templos cristianos, como también explicitar el carácter terrorista de éstos, y el sufrimiento de las víctimas de la violencia en el sur de Chile, hicieron entrega al Papa Francisco representantes de la Multigremial del Sur (MGS), integrada por los principales gremios de las regiones de Los Ríos y Los Lagos.

Fue mediante un integrante de la organización que estaba en Roma, como los dirigentes accedieron al Vaticano y pudieron -en un hecho que catalogaron como inédito- entregar el documento que también fue dejado en la embajada de Chile en la Santa Sede.

Preocupación

Este hecho se enmarca en los esfuerzos de la Multigremial del Sur para que los hechos violentos que se cometen en el sur sean conocidos a nivel internacional, y que el Papa sepa de primera fuente el dolor de su Iglesia y de las víctimas de terrorismo en este país.

A lo anterior se suma el reportaje que TVN emitió sobre la CAM, en el cual la organización reconoce abiertamente utilizar la violencia y no estar dispuesta al diálogo.

Ante este hecho, José Delgado, director de la MGS y director ejecutivo de Aproval, explicó una de las bases fundacionales de la Multigremial.

"Nosotros jamás avalaremos la violencia. Y si la CAM o la recién conocida Weixan Auka Mapu la utilizan para generar terror, el Papa, una figura reconocida a nivel mundial y líder de la Iglesia, debía conocer los antecedentes de primera fuente", sostuvo.

En apenas 24 horas roban desde alimentación hasta equipos y materiales en jardín infantil

PURRANQUE. Los funcionarios del recinto Pinina, en la población Kansas, se percataron del delito la mañana del lunes. Los delincuentes terminaron la mañana de ayer de desvalijar el establecimiento que atiende a 105 menores.
E-mail Compartir

Sergio Silva

"Intentamos realizar las actividades con normalidad para que no afecte a los menores, pero es lamentable que esto ocurra, y más aún en días seguidos".

Así se refirió Katherine Flood, directora de Sala Cuna y Jardín Infantil Pinina, de población Kansas en la comuna de Purranque, a los dos robos que fueron cometidos por delincuentes y que quedaron al descubierto la mañana del lunes y martes, al iniciar la jornada de actividades.

En el primer robo, los antisociales se apoderaron de un computador portátil y una cámara fotográfica, implementación que utilizan las parvularias para trabajar con los niños.

En tanto, la mañana de ayer se llevaron alimentación y un cilindro de gas utilizado para la calefacción del recinto que se ubica en calle Orlando Montecinos S/N y que depende de la Fundación Integra.

Acceso para robar

El recinto tiene más de 25 años de existencia y atiende a más de 105 menores de los tres meses de vida a cuatro años.

"Abarcamos toda la comuna de Purranque entregando la primera educación a los menores. Se puede decir que es el primer robo en este año, ya que hay historial de delitos, pero como recién asumí la dirección, no puedo expresar la cantidad real de delitos", expresó la directora.

Los delincuentes, para acceder en las dos oportunidades a las instalaciones de la sala cuna y jardín infantil Pinina, rompieron el vidrio de una ventana posterior al recinto, que no cuenta con alarma. La ausencia de este sistema de seguridad permitió a las personas cometer el robo sin mayores complicaciones.

Carabineros de la Subcomisaría de Purranque llegaron ayer para recabar los antecedentes de las especies robadas e informar a la Fiscalía sobre este delito. Pasadas las 12 horas funcionarios de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Río Negro se mantenían levantando evidencias en la zona por donde ingresaron los delincuentes a robar.

Clases normales

Si bien el único destrozo causado al inmueble fue el vidrio por donde ingresaron, este robo no fue impedimento para realizar las actividades normales al interior del plantel de educación preescolar.

"Los apoderados fueron informados del hecho, obviamente se entiende su malestar, pero no se interrumpieron las actividades de los niños, quienes fueron recibidos por las tías del recinto", comentó Katherine Flood, quien debido a lo acontecido informó a la Fundación Integra.

Desde el organismo en Puerto Montt, la directora regional Maribel Ascencio, junto con repudiar el acto vandálico, expresó que la institución adoptará las medidas para devolver la seguridad al recinto afectado.

"Estos hechos nos mantienen alerta y junto con adoptar todas las acciones necesarias para reforzar las condiciones de seguridad del jardín, queremos destacar que lo más importante es el vínculo con la comunidad donde el jardín está inserto", comentó la directora regional.

Ascencio señaló que "el bienestar de los niños que acuden al recinto es una tarea de la sociedad completa, que necesita de un compromiso de todos para mantener resguardados estos espacios".

"El bienestar de los niños que acuden al recinto es tarea de la sociedad completa, que necesita de un compromiso de todos".

Maribel Ascencio, Directora Regional Integra

Hoy se inicia juicio contra chofer que causó choque con dos fallecidas

E-mail Compartir

Una pena de siete años está solicitando el Ministerio Público para el conductor Rodrigo Soto García (40 años), quien protagonizó la madrugada del 21 de mayo del 2015 un fatal accidente donde fallecieron dos profesoras del Colegio San Vicente de Paul de Puerto Octay.

El hecho se registró a 11 kilómetros de Osorno, por la Ruta U-55 sector Pichil, donde el imputado manejaba una camioneta que estrelló contra el automóvil particular donde viajaban tres profesoras.

Entre los testigos que presentará la Fiscalía está el relato de Gisela Ojeda Muñoz (30 años) sobreviviente de la tragedia y quien perdió a sus amigas Lorena Elisabeth Maldonado Alvarado (48 años) y Carla Camila Ramos Muñoz (26 años).

El juicio contra Rodrigo Soto comienza a las 9 de la mañana y se contempla que declaren 17 personas, entre testigos y peritos.

Multigremial del Sur entrega carta al Papa por atentados incendiarios

ROMA. El documento expresa la preocupación por actos de violencia.
E-mail Compartir

Una carta dando a conocer los graves atentados ocurridos contra iglesias y templos cristianos, como también explicitar el carácter terrorista de éstos, y el sufrimiento de las víctimas de la violencia en el sur de Chile, hicieron entrega al Papa Francisco representantes de la Multigremial del Sur (MGS), integrada por los principales gremios de las regiones de Los Ríos y Los Lagos.

Fue mediante un integrante de la organización que estaba en Roma, como los dirigentes accedieron al Vaticano y pudieron -en un hecho que catalogaron como inédito- entregar el documento que también fue dejado en la embajada de Chile en la Santa Sede.

Preocupación

Este hecho se enmarca en los esfuerzos de la Multigremial del Sur para que los hechos violentos que se cometen en el sur sean conocidos a nivel internacional, y que el Papa sepa de primera fuente el dolor de su Iglesia y de las víctimas de terrorismo en este país.

A lo anterior se suma el reportaje que TVN emitió sobre la CAM, en el cual la organización reconoce abiertamente utilizar la violencia y no estar dispuesta al diálogo.

Ante este hecho, José Delgado, director de la MGS y director ejecutivo de Aproval, explicó una de las bases fundacionales de la Multigremial.

"Nosotros jamás avalaremos la violencia. Y si la CAM o la recién conocida Weixan Auka Mapu la utilizan para generar terror, el Papa, una figura reconocida a nivel mundial y líder de la Iglesia, debía conocer los antecedentes de primera fuente", sostuvo.