Secciones

Osornino acerca la naturaleza a los niños con colección de 5 mil insectos

CIENCIA. El actor Francisco Polla recorre Chile con la "Muestras bichos", una de las más grandes del continente, para enseñar las características de estos animales por medio de una puesta en escena.
E-mail Compartir

Paola Rojas

Una de las colecciones de insectos más grandes del continente y la más importante a nivel nacional, se presentó en el Instituto Alemán por medio de una clase magistral para alumnos de distintos niveles.

Francisco Polla es un actor osornino y coordinador nacional de la muestra y, a la vez, quien tiene la tarea de introducir a niños y jóvenes al mundo de los insectos a través de una puesta en escena en la que interpreta a un profesor.

La obra tiene como misión crear una atmósfera en la que los alumnos interactúan con el actor y escuchan atentamente su relato de historias ocurridas en distintas partes donde los protagonistas son los "bichos".

Itinerancia

La exposición, que posee al rededor de 5 mil insectos de todo el mundo, recorrerá diferentes establecimientos educacionales del país durante todo el año.

La muestra en la ciudad ya pasó por las escuelas España, Walterio Meyer, Italia y ya tienen confirmados otros como la Alianza Francesa los primeros días de Agosto.

"La idea es que otros colegios se abran y busquen esta experiencia", fue el llamado de Francisco Polla para que los colegios locales soliciten la visita de esta muestra al teléfono 964965291 de la encargada de programación del proyecto.

Personaje y ciencia

Polla es un actor formativo, con un vasto conocimiento en entomología, medio ambiente y ecosistemas, y relató que la exposición "Mundo bichos en tu colegio" es una experiencia que ya tiene dos años y medio de puesta en escena, que se define como un concepto museológico e itinerante que es patrocinado por el Ministerio de Educación y por la Dirección de Bibliotecas Museos y Archivos (Dibam).

Este museo viaja por todo Chile y está dirigido principalmente al segmento escolar, con tres relatorías que entregan contenidos sobre el tema de los insectos y que los relacionan al mundo de los bichos, con lo que básicamente lo que hoy es el hombre y a partir de ello la importancia de los insectos en el ecosistema.

"Queremos que los niños y jóvenes entiendan que cuidar el planeta no es sólo tarea de unos pocos, sino que de todos", expresó el actor local.

Gran colección

La colección "Mundo bichos" es la más grande de artrópodos del país (insectos invertebrados que poseen un fino esqueleto externo). Consta de 40 vitrinas, con distintas variedades de insectos de distintos tamaños, colores y texturas, que provienen de diversos lugares de la tierra como Asia, África, del trópico y de Sudamérica, con especies únicas como la araña de las cavernas ecuatorianas, el escorpión de Tailandia y una variada colección de mariposas morpho.

Además la colección itinerante cuenta con una muestra de terrarios con animales de la fauna endémica de Chile para que los estudiantes aprecien los animales de su propio territorio.

Bichos en escena

Polla explicó que la colección es obra del entomólogo Sergio Castro, que reside en Santiago, y quien gracias a otros colegas y contactos de todo el mundo logró concretar esta recopilación y traerla al país.

A este proyecto se sumó la profesora Candia Álvarez quien entregó los contenidos para que el actor lograra construir esta relatoría en forma de obra de teatro que reúne la ciencia y la entomología.

La obra habla de todos los aspectos de los insectos. Los estudiantes llegan a una clase magistral y con ello van entendiendo distintos procesos que cuenta el actor a través de sus distintas historias, que ya han pasado por más de 450 establecimientos a los largo del país.

"Es muy positivo que la Región de Los Lagos y Osorno se abran a estas iniciativas, ya que trabajamos con colegios municipales, subvencionados y particulares, en distintos formatos para llegar a diferentes cursos", expresó el actor.

"La capacidad histriónica del presentador llamó poderosamente la atención de los niños".

María Teresa Cifuentes, Profesora Instituto Alemán

"La exposición es muy linda porque cuenta sobre animales que nunca pensé que podían existir o de dónde podían venir".

Josefa Thöne, Alumna Instituto Alemán

"Estuvo muy buena. Conocí insectos que nunca había visto. El profesor es muy gracioso y me servirá para ciencias naturales".

Raúl Albrecht, Alumno Instituto Alemán

Osornino acerca la naturaleza a los niños con colección de 5 mil insectos

CIENCIA. El actor Francisco Polla recorre Chile con la "Muestras bichos", una de las más grandes del continente, para enseñar las características de estos animales por medio de una puesta en escena.
E-mail Compartir

Paola Rojas

Una de las colecciones de insectos más grandes del continente y la más importante a nivel nacional, se presentó en el Instituto Alemán por medio de una clase magistral para alumnos de distintos niveles.

Francisco Polla es un actor osornino y coordinador nacional de la muestra y, a la vez, quien tiene la tarea de introducir a niños y jóvenes al mundo de los insectos a través de una puesta en escena en la que interpreta a un profesor.

La obra tiene como misión crear una atmósfera en la que los alumnos interactúan con el actor y escuchan atentamente su relato de historias ocurridas en distintas partes donde los protagonistas son los "bichos".

Itinerancia

La exposición, que posee al rededor de 5 mil insectos de todo el mundo, recorrerá diferentes establecimientos educacionales del país durante todo el año.

La muestra en la ciudad ya pasó por las escuelas España, Walterio Meyer, Italia y ya tienen confirmados otros como la Alianza Francesa los primeros días de Agosto.

"La idea es que otros colegios se abran y busquen esta experiencia", fue el llamado de Francisco Polla para que los colegios locales soliciten la visita de esta muestra al teléfono 964965291 de la encargada de programación del proyecto.

Personaje y ciencia

Polla es un actor formativo, con un vasto conocimiento en entomología, medio ambiente y ecosistemas, y relató que la exposición "Mundo bichos en tu colegio" es una experiencia que ya tiene dos años y medio de puesta en escena, que se define como un concepto museológico e itinerante que es patrocinado por el Ministerio de Educación y por la Dirección de Bibliotecas Museos y Archivos (Dibam).

Este museo viaja por todo Chile y está dirigido principalmente al segmento escolar, con tres relatorías que entregan contenidos sobre el tema de los insectos y que los relacionan al mundo de los bichos, con lo que básicamente lo que hoy es el hombre y a partir de ello la importancia de los insectos en el ecosistema.

"Queremos que los niños y jóvenes entiendan que cuidar el planeta no es sólo tarea de unos pocos, sino que de todos", expresó el actor local.

Gran colección

La colección "Mundo bichos" es la más grande de artrópodos del país (insectos invertebrados que poseen un fino esqueleto externo). Consta de 40 vitrinas, con distintas variedades de insectos de distintos tamaños, colores y texturas, que provienen de diversos lugares de la tierra como Asia, África, del trópico y de Sudamérica, con especies únicas como la araña de las cavernas ecuatorianas, el escorpión de Tailandia y una variada colección de mariposas morpho.

Además la colección itinerante cuenta con una muestra de terrarios con animales de la fauna endémica de Chile para que los estudiantes aprecien los animales de su propio territorio.

Bichos en escena

Polla explicó que la colección es obra del entomólogo Sergio Castro, que reside en Santiago, y quien gracias a otros colegas y contactos de todo el mundo logró concretar esta recopilación y traerla al país.

A este proyecto se sumó la profesora Candia Álvarez quien entregó los contenidos para que el actor lograra construir esta relatoría en forma de obra de teatro que reúne la ciencia y la entomología.

La obra habla de todos los aspectos de los insectos. Los estudiantes llegan a una clase magistral y con ello van entendiendo distintos procesos que cuenta el actor a través de sus distintas historias, que ya han pasado por más de 450 establecimientos a los largo del país.

"Es muy positivo que la Región de Los Lagos y Osorno se abran a estas iniciativas, ya que trabajamos con colegios municipales, subvencionados y particulares, en distintos formatos para llegar a diferentes cursos", expresó el actor.

"La capacidad histriónica del presentador llamó poderosamente la atención de los niños".

María Teresa Cifuentes, Profesora Instituto Alemán

"La exposición es muy linda porque cuenta sobre animales que nunca pensé que podían existir o de dónde podían venir".

Josefa Thöne, Alumna Instituto Alemán

"Estuvo muy buena. Conocí insectos que nunca había visto. El profesor es muy gracioso y me servirá para ciencias naturales".

Raúl Albrecht, Alumno Instituto Alemán