Secciones

Snoopd Dog se va en contra del remake de la serie "Raíces"

E-mail Compartir

Al rapero Snoop Dog no le gustó nada el remake de History Channel de la icónica serie de 1977 "Raíces". A través de su cuenta de Instagram el músico hizo un llamado a boicotear la producción que debutó en Estados Unidos el lunes. La miniserie está basada en la novela del mismo nombre de Alex Haley, sobre un esclavo africano y sus decendientes. Snoop Dog apuntó sus críticas hacia el remake de "Raíces" y también contra la ganadora del Oscar "12 años de esclavitud", alegando que "ellos sólo quieren seguir mostrando el abuso que soportamos hace cientos y cientos de años" y que la gente negra continúa soportando los mismos abusos en la actualidad. El rapero se preguntó asimismo, cuándo van a hacer una serie acerca de gente negra exitosa y sugiere que la gente afroamericana no vea "Raíces" y creen una serie sobre "cómo vivimos y cómo inspiramos a la gente en la actualidad". Snoop Dogg protagoniza el reality de AOL, "Coach Snoop".

Nobel chino Mo Yan dice que Isabel Allende lo ha influido

LITERATURA. El autor de "Sorgo Rojo" se encuentra trabajando en una novela sobre la corrupción en China.
E-mail Compartir

El premio Nobel de Literatura 2012, el chino Mo Yan, se confiesa un admirador del realismo mágico latinoamericano y destaca entre sus influencias a la chilena Isabel Allende, además de Pablo Neruda y José Donoso.

Además de la conocida admiración por el padre del realismo mágico, el colombiano Gabriel García Márquez, Mo afirma que "muchos" autores latinoamericanos dejaron una huella en su obra, cita entre ellos, además de los chilenos mencionados, al peruano Mario Vargas Llosa o el mexicano Juan Rulfo.

"En una palabra, decenas de escritores latinoamericanos nos han impresionado mucho a mí y a los escritores de mi generación", dijo en entrevista con Efe con motivo de la firma del acuerdo para adaptar al teatro en español su novela "La vida y la muerte me están desgastando".

La influencia es a tal punto que muchos ven el municipio de Gaomi, , lugar de nacimiento del autor chino y escenario de sus principales obras, como una versión oriental del mítico Macondo de García Márquez.

Mo Yan también mostró su interés por el Quijota, que leyó a comienzos de los 80. "Su comportamiento me parecía ridículo, pero es una figura que merece respeto", reflexionó.

Para Mo Yan, el personaje de Cervantes tiene muchas resonancias en la literatura china, también en algunas de sus propias obras, como en varios personajes de "La vida y la muerte me están desgastando".

A sus 61 años y con once novelas, cinco recopilaciones de relatos cortos, ensayos y una obra de teatro, Mo Yan explica que sigue trabajando en una novela sobre la corrupción en China, algo que ya anunció a comienzos del año pasado.

Sin embargo, no da pistas sobre cuándo podría ver la luz. "Estoy escribiéndola y he pensado mucho tiempo sobre cómo hacerlo. En China hay muchas obras de temática parecida y estoy buscando un punto de vista especial", aseguró.

Otros intereses

Mo Yan además adelantó que tiene "mucho interés" en la ópera y el teatro clásicos de China, temas en los que también está trabajando. "También presto mucha atención a las guerras históricas y a los sentimientos humanos en la vida moderna", agregó el autor chino.

Los Fabulosos Cadillacs vuelven con sus éxitos y un nuevo disco

REGRESO. La banda argentina trae al Movistar Arena "La Salvación de Solo y Juan".
E-mail Compartir

Carolina Collins

Tras celebrar el año pasado sus 30 años de trayectoria y a siete de su último álbum, los argentinos de Los Fabulosos Cadillacs regresan con un nuevo trabajo discográfico "La Salvación de Solo y Juan", que vendrán a presentar este sábado al Movistar Arena con un único concierto.

En el show que los tendrá de vuelta en Chile tras el recital de aniversario que dieron hace un año, la agrupación liderada por Vicentico además repasará sus más grandes éxitos.

Así lo hicieron en la presentación del nuevo disco que los tuvo el fin de semana con un Luna Park repleto en Buenos Aires, en el que además de mostrar sus nuevas canciones, hicieron un recorrido por sus distintas etapas.

Porque si algo ha caracterizado a la banda formada en 1985, es la versatilidad. En el concierto que antecedió al que darán en Chile, los Cadillacs repasaron los diversos estilos que han explorado, como el ska, el reggae y el rock alternativo.

El diario argentino La Nación destacó que en este nuevo show Vicentico se permitió "retomar el contacto con el costado más eufórico de su yo escénico", tras haber explorad una carrera como solista desde 2002, cuando publicó su disco homónimo.

Otros medios trasandinos calificaron el espectáculo como "emotivo, caliente y poderoso" y como "vibrante".

El nuevo álbum

Además de marcar el regreso de los Cadillacs, "La salvación de Solo y Juan" trae como principal novedad la incorporación de dos nuevos miembros a la banda. Se trata de Florián Fernández Capello y Ástor Cianciarulo, hijos de Vicentico (voz) y Flavio (bajo) respectivamente.

Y según publicó La Nación de Argentina, la fórmula con nueva sangre funciona y aporta una "inyección de vitalidad" a la agrupación.

Pero la incorporación de los hijos de los miembros fundadores no fue la única novedad que adelantaron en el Luna Park el fin de semana pasado. Sino que también tuvieron algunas sorpresas audiovisuales.

Así, las primeras cuatro canciones que tocaron del nuevo álbum fueron acompañadas por imágenes de un cortometraje hecho para la ocasión.

Y en otras el artista gráfico argentino Jorge Alderet fue ilustrando con cómics hechos desde un computador varias de las canciones.

Autores de éxitos como "Vasos vacíos", "Matador", "Demasiada presión" y "Mal bicho", estarán de vuelta el sábado en Chile.

31 años de trayectoria lleva la banda argentina Los Fabulosos Cadillacs, formados en 1985.

2009 fue la última que la agrupación liderada por Vicentico lanzó un disco, "El arte de la elegancia".

Nobel chino Mo Yan dice que Isabel Allende lo ha influido

LITERATURA. El autor de "Sorgo Rojo" se encuentra trabajando en una novela sobre la corrupción en China.
E-mail Compartir

El premio Nobel de Literatura 2012, el chino Mo Yan, se confiesa un admirador del realismo mágico latinoamericano y destaca entre sus influencias a la chilena Isabel Allende, además de Pablo Neruda y José Donoso.

Además de la conocida admiración por el padre del realismo mágico, el colombiano Gabriel García Márquez, Mo afirma que "muchos" autores latinoamericanos dejaron una huella en su obra, cita entre ellos, además de los chilenos mencionados, al peruano Mario Vargas Llosa o el mexicano Juan Rulfo.

"En una palabra, decenas de escritores latinoamericanos nos han impresionado mucho a mí y a los escritores de mi generación", dijo en entrevista con Efe con motivo de la firma del acuerdo para adaptar al teatro en español su novela "La vida y la muerte me están desgastando".

La influencia es a tal punto que muchos ven el municipio de Gaomi, , lugar de nacimiento del autor chino y escenario de sus principales obras, como una versión oriental del mítico Macondo de García Márquez.

Mo Yan también mostró su interés por el Quijota, que leyó a comienzos de los 80. "Su comportamiento me parecía ridículo, pero es una figura que merece respeto", reflexionó.

Para Mo Yan, el personaje de Cervantes tiene muchas resonancias en la literatura china, también en algunas de sus propias obras, como en varios personajes de "La vida y la muerte me están desgastando".

A sus 61 años y con once novelas, cinco recopilaciones de relatos cortos, ensayos y una obra de teatro, Mo Yan explica que sigue trabajando en una novela sobre la corrupción en China, algo que ya anunció a comienzos del año pasado.

Sin embargo, no da pistas sobre cuándo podría ver la luz. "Estoy escribiéndola y he pensado mucho tiempo sobre cómo hacerlo. En China hay muchas obras de temática parecida y estoy buscando un punto de vista especial", aseguró.

Otros intereses

Mo Yan además adelantó que tiene "mucho interés" en la ópera y el teatro clásicos de China, temas en los que también está trabajando. "También presto mucha atención a las guerras históricas y a los sentimientos humanos en la vida moderna", agregó el autor chino.

Publican la primera imagen de la versión adulta de Harry Potter para el teatro

E-mail Compartir

El universo de Harry Potter se sigue ampliando. A la precuela de la saga, "Animales fantásticos y dónde encontrarlos" ahora además se sumará la obra de teatro "Harry Potter and the Cursed Child", que tiene como protagonista al mago adulto, su ahora esposa Ginny Wesley y sus hijos. Y ayer a través del sitio web de la autora detrás de la saga, la británica J.K. Rowling, se conocieron las primeras imágenes de los personajes que darán vida a la obra. En ellas aparecen Harry (Jamie Parker), su esposa Ginny (Poppy Miller) y uno de los hijos de ambos, Albus Severus (Sam Clemmett), bautizado así en honor a uno de los personajes más queridos de las novelas infantiles. "Él simplemente es Harry ahora. Siento un poco de alivio al verlo, porque lo hace tan bien", dijo la autora de la interpretación de Parker del famoso mago. "Creo que a muchas personas les gustaría tener la Ginny de Poppy como madre. Amable y cool, exactamente como me la imaginaba", agregó sobre otro personaje que aparece en la saga, la hermana del mejor amigo de Harry, Ron, quien en el séptimo tomo se casó finalmente con el protagonista. Rowling no quiso referirse al hijo de Potter por miedo a revelar más de lo que debiera. La obra será estrenada en julio próximo en el Reino Unido.

Snoopd Dog se va en contra del remake de la serie "Raíces"

E-mail Compartir

Al rapero Snoop Dog no le gustó nada el remake de History Channel de la icónica serie de 1977 "Raíces". A través de su cuenta de Instagram el músico hizo un llamado a boicotear la producción que debutó en Estados Unidos el lunes. La miniserie está basada en la novela del mismo nombre de Alex Haley, sobre un esclavo africano y sus decendientes. Snoop Dog apuntó sus críticas hacia el remake de "Raíces" y también contra la ganadora del Oscar "12 años de esclavitud", alegando que "ellos sólo quieren seguir mostrando el abuso que soportamos hace cientos y cientos de años" y que la gente negra continúa soportando los mismos abusos en la actualidad. El rapero se preguntó asimismo, cuándo van a hacer una serie acerca de gente negra exitosa y sugiere que la gente afroamericana no vea "Raíces" y creen una serie sobre "cómo vivimos y cómo inspiramos a la gente en la actualidad". Snoop Dogg protagoniza el reality de AOL, "Coach Snoop".

Publican la primera imagen de la versión adulta de Harry Potter para el teatro

E-mail Compartir

El universo de Harry Potter se sigue ampliando. A la precuela de la saga, "Animales fantásticos y dónde encontrarlos" ahora además se sumará la obra de teatro "Harry Potter and the Cursed Child", que tiene como protagonista al mago adulto, su ahora esposa Ginny Wesley y sus hijos. Y ayer a través del sitio web de la autora detrás de la saga, la británica J.K. Rowling, se conocieron las primeras imágenes de los personajes que darán vida a la obra. En ellas aparecen Harry (Jamie Parker), su esposa Ginny (Poppy Miller) y uno de los hijos de ambos, Albus Severus (Sam Clemmett), bautizado así en honor a uno de los personajes más queridos de las novelas infantiles. "Él simplemente es Harry ahora. Siento un poco de alivio al verlo, porque lo hace tan bien", dijo la autora de la interpretación de Parker del famoso mago. "Creo que a muchas personas les gustaría tener la Ginny de Poppy como madre. Amable y cool, exactamente como me la imaginaba", agregó sobre otro personaje que aparece en la saga, la hermana del mejor amigo de Harry, Ron, quien en el séptimo tomo se casó finalmente con el protagonista. Rowling no quiso referirse al hijo de Potter por miedo a revelar más de lo que debiera. La obra será estrenada en julio próximo en el Reino Unido.

Los Fabulosos Cadillacs vuelven con sus éxitos y un nuevo disco

REGRESO. La banda argentina trae al Movistar Arena "La Salvación de Solo y Juan".
E-mail Compartir

Carolina Collins

Tras celebrar el año pasado sus 30 años de trayectoria y a siete de su último álbum, los argentinos de Los Fabulosos Cadillacs regresan con un nuevo trabajo discográfico "La Salvación de Solo y Juan", que vendrán a presentar este sábado al Movistar Arena con un único concierto.

En el show que los tendrá de vuelta en Chile tras el recital de aniversario que dieron hace un año, la agrupación liderada por Vicentico además repasará sus más grandes éxitos.

Así lo hicieron en la presentación del nuevo disco que los tuvo el fin de semana con un Luna Park repleto en Buenos Aires, en el que además de mostrar sus nuevas canciones, hicieron un recorrido por sus distintas etapas.

Porque si algo ha caracterizado a la banda formada en 1985, es la versatilidad. En el concierto que antecedió al que darán en Chile, los Cadillacs repasaron los diversos estilos que han explorado, como el ska, el reggae y el rock alternativo.

El diario argentino La Nación destacó que en este nuevo show Vicentico se permitió "retomar el contacto con el costado más eufórico de su yo escénico", tras haber explorad una carrera como solista desde 2002, cuando publicó su disco homónimo.

Otros medios trasandinos calificaron el espectáculo como "emotivo, caliente y poderoso" y como "vibrante".

El nuevo álbum

Además de marcar el regreso de los Cadillacs, "La salvación de Solo y Juan" trae como principal novedad la incorporación de dos nuevos miembros a la banda. Se trata de Florián Fernández Capello y Ástor Cianciarulo, hijos de Vicentico (voz) y Flavio (bajo) respectivamente.

Y según publicó La Nación de Argentina, la fórmula con nueva sangre funciona y aporta una "inyección de vitalidad" a la agrupación.

Pero la incorporación de los hijos de los miembros fundadores no fue la única novedad que adelantaron en el Luna Park el fin de semana pasado. Sino que también tuvieron algunas sorpresas audiovisuales.

Así, las primeras cuatro canciones que tocaron del nuevo álbum fueron acompañadas por imágenes de un cortometraje hecho para la ocasión.

Y en otras el artista gráfico argentino Jorge Alderet fue ilustrando con cómics hechos desde un computador varias de las canciones.

Autores de éxitos como "Vasos vacíos", "Matador", "Demasiada presión" y "Mal bicho", estarán de vuelta el sábado en Chile.

31 años de trayectoria lleva la banda argentina Los Fabulosos Cadillacs, formados en 1985.

2009 fue la última que la agrupación liderada por Vicentico lanzó un disco, "El arte de la elegancia".