Secciones

Historia del fútbol amateur se sumó a Día del Patrimonio Cultural en Osorno

E-mail Compartir

Una gran concurrencia de osorninos que apreciaron los trofeos con más de 100 años de antigüedad, implementos deportivos, balones de fútbol de cuero y libros de la historia del fútbol amateur osornino hubo ayer en el frontis del Edificio Municipal e avenida Mackenna, con motivo del Día del Patrimonio Cultural.

La muestra fue organizada por la Asociación de Fútbol Amateur de Osorno (AFO), encabezada por el ex jugador Rudy Sáez, en coordinación con la Oficina de Deportes y Recreación del municipio.

"Estamos altamente agradecidos del público que visitó nuestro espacio deportivo, incluso muchos recordaron viejos tiempos", dijo Sáez.

Niña taekwondista también toca arpa en orquesta juvenil

FISCAL DE RAHUE. Bárbara Rodríguez, alumna del Colegio Artístico Santa Cecilia, fue una de las 200 deportistas que participó en encuentro de Taekwondo Sur.
E-mail Compartir

Bárbara Rodríguez, de 13 años, alumna de octavo básico del Colegio Artístico Santa Cecilia y experta en la ejecución de arpa uruguaya, fue una de las 200 deportistas damas y varones de Temuco a Los Muermos que participaron ayer en el Segundo Encuentro Interregional Deportivo de Combate de Taekwondo Osorno 2016.

La deportista osornina integra el equipo de la Asociación Regional Sur de Taekwondo y la Orquesta Intermedia Juvenil que se prepara para viajar en octubre al Encuentro Internacional de Orquestas 2016 que se realizará durante tres días en la ciudad argentina de San Martín de Los Ándes.

"Me gustaría llegar a representar a Chile en taekwondo, pero todo a su tiempo. Entreno de lunes a sábado en horas de la tarde para estar en buenas condiciones técnicas, físicas y tácticas para el inicio de las competencias en la zona".

Fueron las palabras de Bárbara Rodríguez, de la categoría cinturón punta negra, después de participar en el primer combate de clasificación la tarde de ayer frente a un rival de Puerto Varas en el gimnasio Fiscal de Rahue, en calle Tarapacá.

Ella conjuga el fuerte golpe de los puños y pies con la suavidad de sus manos para tocar las 32 cuerdas de su arpa uruguaya en los ensayos de la Orquesta Intermedia del Colegio Artístico Santa Cecilia, ubicado en población Kolbe.

"Me gusta el taekwondo y la música, pero eso no quiere decir que no estudio en clases, sino todo lo contrario, ya que me hago el tiempo para todo, ya que pienso llegar a la universidad a estudiar música y ejecución de instrumentos".

Control previo

Sergio Matamala, maestro cuarto Dan y presidente de la Asociación Regional Sur de Taekwondo de Osorno, entidad organizadora del evento, informó que al encuentro del domingo concurrieron 200 deportistas provenientes desde Temuco, Valdivia, Máfil, Paillaco, Puerto Varas, Puerto Montt, Los Muermos y Osorno.

El directivo dijo que el encuentro tuvo como objetivo realizar un control previo al inicio de la temporada de competencias de taekwondo en Osorno y la zona sur, por lo que las academias y deportistas aprovechan de medir sus condiciones técnicas y de combates que cada vez son más exigentes en cuanto a puntajes y golpes.

Aseveró que estos eventos permiten que los taekwondistas aprovechen de ganar experiencia y mejorar el roce del nivel técnico.

Muchos de los participantes se volverán a encontrar en combates competitivos y con puntuación para el ranking nacional.

Matamala comentó que cada vez aumenta el número de mujeres interesadas en practicar la defensa personal, ya sea como una forma de defenderse en caso de ser atacadas por extraños o bien para mantener el estado físico en estos tiempos.

"Crece el interés de las mujeres por aprender defensa personal, como una manera de protección".

Sergio Matamala, Dirigente de taekwondo

50 menores, en su mayoría mujeres de 7 a 14 años, participan en la Escuela Deportiva Integral que funciona gratis en calle Bilbao 721.

Atletas conocerán hoy el Plan de Descontaminación en Osorno

E-mail Compartir

Hoy, a las 19 horas, el secretario regional ministerial de Medio Ambiente, Jorge Pasminio, dará a conocer el Plan de Descontaminación en Osorno y sus alcances en la actividad atlética y deportiva, en el encuentro que sostendrá con directivos de los clubes y deportistas en la sala de reuniones contigua a la pista de la villa Olímpica, en Pilauco.

En la ocasión se contará con la presencia del seremi de Deportes, Miguel Arredondo, donde los dirigentes y atletas podrán realizar consultas relativas a las premergencias y emergencias ambientales por la contaminación atmosférica en la ciudad, de acuerdo con lo informado por Egon Epuyao, presidente Regional de Atletismo.

Atletas conocerán hoy el Plan de Descontaminación en Osorno

E-mail Compartir

Hoy, a las 19 horas, el secretario regional ministerial de Medio Ambiente, Jorge Pasminio, dará a conocer el Plan de Descontaminación en Osorno y sus alcances en la actividad atlética y deportiva, en el encuentro que sostendrá con directivos de los clubes y deportistas en la sala de reuniones contigua a la pista de la villa Olímpica, en Pilauco.

En la ocasión se contará con la presencia del seremi de Deportes, Miguel Arredondo, donde los dirigentes y atletas podrán realizar consultas relativas a las premergencias y emergencias ambientales por la contaminación atmosférica en la ciudad, de acuerdo con lo informado por Egon Epuyao, presidente Regional de Atletismo.

Historia del fútbol amateur se sumó a Día del Patrimonio Cultural en Osorno

E-mail Compartir

Una gran concurrencia de osorninos que apreciaron los trofeos con más de 100 años de antigüedad, implementos deportivos, balones de fútbol de cuero y libros de la historia del fútbol amateur osornino hubo ayer en el frontis del Edificio Municipal e avenida Mackenna, con motivo del Día del Patrimonio Cultural.

La muestra fue organizada por la Asociación de Fútbol Amateur de Osorno (AFO), encabezada por el ex jugador Rudy Sáez, en coordinación con la Oficina de Deportes y Recreación del municipio.

"Estamos altamente agradecidos del público que visitó nuestro espacio deportivo, incluso muchos recordaron viejos tiempos", dijo Sáez.

Niña taekwondista también toca arpa en orquesta juvenil

FISCAL DE RAHUE. Bárbara Rodríguez, alumna del Colegio Artístico Santa Cecilia, fue una de las 200 deportistas que participó en encuentro de Taekwondo Sur.
E-mail Compartir

Bárbara Rodríguez, de 13 años, alumna de octavo básico del Colegio Artístico Santa Cecilia y experta en la ejecución de arpa uruguaya, fue una de las 200 deportistas damas y varones de Temuco a Los Muermos que participaron ayer en el Segundo Encuentro Interregional Deportivo de Combate de Taekwondo Osorno 2016.

La deportista osornina integra el equipo de la Asociación Regional Sur de Taekwondo y la Orquesta Intermedia Juvenil que se prepara para viajar en octubre al Encuentro Internacional de Orquestas 2016 que se realizará durante tres días en la ciudad argentina de San Martín de Los Ándes.

"Me gustaría llegar a representar a Chile en taekwondo, pero todo a su tiempo. Entreno de lunes a sábado en horas de la tarde para estar en buenas condiciones técnicas, físicas y tácticas para el inicio de las competencias en la zona".

Fueron las palabras de Bárbara Rodríguez, de la categoría cinturón punta negra, después de participar en el primer combate de clasificación la tarde de ayer frente a un rival de Puerto Varas en el gimnasio Fiscal de Rahue, en calle Tarapacá.

Ella conjuga el fuerte golpe de los puños y pies con la suavidad de sus manos para tocar las 32 cuerdas de su arpa uruguaya en los ensayos de la Orquesta Intermedia del Colegio Artístico Santa Cecilia, ubicado en población Kolbe.

"Me gusta el taekwondo y la música, pero eso no quiere decir que no estudio en clases, sino todo lo contrario, ya que me hago el tiempo para todo, ya que pienso llegar a la universidad a estudiar música y ejecución de instrumentos".

Control previo

Sergio Matamala, maestro cuarto Dan y presidente de la Asociación Regional Sur de Taekwondo de Osorno, entidad organizadora del evento, informó que al encuentro del domingo concurrieron 200 deportistas provenientes desde Temuco, Valdivia, Máfil, Paillaco, Puerto Varas, Puerto Montt, Los Muermos y Osorno.

El directivo dijo que el encuentro tuvo como objetivo realizar un control previo al inicio de la temporada de competencias de taekwondo en Osorno y la zona sur, por lo que las academias y deportistas aprovechan de medir sus condiciones técnicas y de combates que cada vez son más exigentes en cuanto a puntajes y golpes.

Aseveró que estos eventos permiten que los taekwondistas aprovechen de ganar experiencia y mejorar el roce del nivel técnico.

Muchos de los participantes se volverán a encontrar en combates competitivos y con puntuación para el ranking nacional.

Matamala comentó que cada vez aumenta el número de mujeres interesadas en practicar la defensa personal, ya sea como una forma de defenderse en caso de ser atacadas por extraños o bien para mantener el estado físico en estos tiempos.

"Crece el interés de las mujeres por aprender defensa personal, como una manera de protección".

Sergio Matamala, Dirigente de taekwondo

50 menores, en su mayoría mujeres de 7 a 14 años, participan en la Escuela Deportiva Integral que funciona gratis en calle Bilbao 721.