Secciones

"Tener un relleno sanitario es imperante para la provincia"

E-mail Compartir

El seremi de Medio Ambiente, Jorge Pasminio, explicó que como Ministerio no tienen mayores atribuciones sobre el funcionamiento de los vertederos en el país, ya que es competencia de la Autoridad Sanitaria realizar la supervisión de estos lugares.

Sin embargo, precisó que es una constante preocupación para las autoridades de su cartera monitorear el cómo se van eliminando estos puntos que mundialmente están siendo desechados precisamente por la alta contaminación que generan.

-¿Es óptimo que siga operando el vertedero de Curaco en las actuales condiciones?

-Sabemos el diagnóstico que tenemos a nivel regional, donde todos los vertederos son las soluciones a los residuos más obsoletas que existen actualmente, por lo tanto, tienen que ser cerrados y por lo mismo diferentes provincias del país están avanzados en la construcción y habilitación de rellenos sanitarios.

-El relleno sanitario provincial de Osorno está detenido desde octubre, ¿que posición tiene el Ministerio de Medio Ambiente sobre este tema?

-Sabemos que no están avanzando, pero esperamos que el relleno sanitario se materialice a la brevedad porque los vertederos no cumplen con ninguna condición ambiental ya sea por las contaminación de napas freáticas o pozos profundos, olores, pájaros y animales que viven dentro en grandes cantidades y en casos extremos viven personas.

-¿Por qué no cerrar el vertedero si es tan contaminante?

-Si se llega a cerrar el vertedero que efectivamente no cumple con ninguna resolución sanitaria, se puede transformar en un problema mayor. Se debe pensar dónde dejamos los residuos de basura y desde esa mirada es donde nace la urgencia de construir el relleno sanitario. La necesidad de tener un relleno sanitario es imperante para la provincia y toda la Región.