Secciones

Día del Patrimonio: Recintos culturales esperan este domingo a los osorninos

PANORAMA. Las bibliotecas, museos y centros culturales privados y públicos de la ciudad abrirán sus puertas gratis al público, de forma excepcional, entre las 10 y 19 horas.
E-mail Compartir

Yasna Barría

Desde concursos de pintura para niños, hasta muestra audiovisuales, paseos por la ciudad y exposiciones habrá durante este fin de semana en Osorno, para conmemorar el Día del Patrimonio Cultural de Chile, que se celebra desde el año 2000 cada último domingo de mayo, con el objetivo de valorar "nuestra herencia cultural".

El Consejo de Monumentos Nacionales de Chile es el organizador y la instancia ciudadana que busca promover y masificar la celebración y reflexión en torno a las diferentes dimensiones de la cultura nacional.

Por ello, este año se otorga una mirada más profunda a la memoria popular, valorando la vida de barrio.

Festejo local

Cada año la celebración cobra mayor fuerza en Osorno y alrededores, por lo cual este domingo todos los centros culturales, museos, biblioteca, salas de exposiciones y sitios históricos abrirán sus puertas gratis para acoger la visita de la comunidad, que podrá acceder de forma excepcional a disfrutar de la historia e identidad.

Con un completo programa de actividades, la municipalidad, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), propiciará la apertura de las distintas entidades a su cargo.

En detalle, recintos patrimoniales como el Museo Histórico Municipal, la Pinacoteca, el Museo Interactivo, el Fuerte Reina Luisa y las bibliotecas municipales de Rahue Alto y Francke abrirán entre las 14 y 19 horas.

Asimismo, los Centros Culturales como el Sofía Hott, Cultural de Osorno y de la Alianza Francesa, abrirán sus puertas pasadas las diez de la mañana con atención en horario continuado hasta las 19 horas.

Entre las actividades contempladas están los city tours y visitas guiadas, que recorrerán lugares tradicionales de Osorno, cuyo punto de partido será la plaza de Armas para visitar el Museo Interactivo, Pinacoteca, Parque Chuyaca, Centro Cultural Osorno, Museo Histórico, Museo Surazo, Centro Cultural Sofía Hott, Mercado Municipal y el Sitio Pilauco, donde los visitantes podrán conocer en detalle los hallazgos palenteológicos de hace más de 12.500 años y escuchar de parte de los mismos científicos que realizan las investigaciones, el valor de cada resto encontrado en dicho lugar emplazado en la villa Los Notros.

Asimismo, se realizarán concursos de pintura infantil en el Museo de Artes Visuales Surazo (desde las 10 de la mañana) y en el Museo Histórico (desde las 14 horas); no obstante, una de las actividades que sin duda atraerá la curiosidad de la gente, será la apertura de la sede de la Gran Logia Masónica en Osorno (ubicada en la esquina de Matta con García Hurtado de Mendoza), quienes por primera vez en su historia abrirán las puertas para compartir su legado con la comunidad, en el marco, también, del festejo de su centenario. La apertura será desde las 11 a 17 horas.

29 de mayo se conmemora a nivel nacional el Día del Patrimonio Cultural. Por eso el domingo habrá actividades.

100 años cumple este año la Gran Logia Masónica, que abrirá sus puertas este domingo a la comunidad.