Secciones

Vicuña y Suárez presentaron "El Hilo Rojo" en Chile

CINE. El actor dijo que "es difícil que las películas no tengan parte de la vida real".
E-mail Compartir

Mauricio Mondaca

En la víspera del estreno comercial de "El Hilo Rojo", los protagonistas de la coproducción chileno-argentina, Benjamín Vicuña y Eugenia "China" Suárez, comentaron ayer los entretelones del rodaje de la cinta que los llevó a trabajar por primera vez juntos en la pantalla grande. Y de paso, derivó en unos de los mayores escándalos de la prensa rosa a ambos lados de la cordillera, tras el rompimiento del actor nacional con la modelo Carolina "Pampita" Ardohaín, quien supuestamente sorprendió a Suárez y Vicuña en el ya famoso "motorhome" en actitudes amorosas que la llevaron a escalar el conflicto con acusaciones de infidelidad.

Polémica y guión

Los actores acapararon las portadas de los medios de farándula debido a la supuesta infidelidad del chileno, en un tema que también atraviesa la trama de la película.

Vicuña dijo ayer que "es difícil que las películas no tengan parte de la vida real de sus protagonistas. Muchas veces las películas rescatan un momento de nuestras vidas y con ese mismo cariño yo me refiero a las más de 20 películas que he tenido la suerte de actuar".

"Cuando llega el amor en el momento equivocado o como dice la bajada de la película, no se elige de quien se enamora, y en ese sentido, haber tenido esta experiencia maravillosa con la 'China', con Guillermina (Valdés) y Hugo (Silva) fue maravillosa", aseguró.

"Con respecto al éxito creo que no tiene nada que ver con el escándalo. Creo que la película se defiende por sí sola", dijo ayer Suárez durante una conferencia de prensa en Santiago, encuentro en el que también participaron la directora de la cinta, Daniela Goggi, y el productor Sebastián Freund.

Goggi aseguró que "estuvimos un mes y medio ensayando y eso ayudó mucho a componer los personajes".

"Que dos actores te ayuden a componer ese grado de sutileza en una comedia romántica e ir encontrando particularidades, es un lujo", aseguró la directora.

Sobre las magras críticas que ha logrado la cinta en Argentina -que aseguran que "la curiosidad y el morbo" pudieron más por la relación entre los protagonistas-, Vicuña aseguró que "fue un lindo desafío trabajar esta película de género que todos sabíamos los riesgos que corríamos y ver la repercusión, que empatiza, genera identificación. Casi todas las personas acá han vivido el amor y saben de lo que estamos hablando".

26 de mayo será el estreno en las salas locales de la coproducción chileno-argentina "El Hilo Rojo".

262.351 personas fueron a ver la película en su primer fin de semana de exhibición en las salas de Argentina.