Secciones

"Con lo que le pasó al Cau Cau, estamos bien nerviosos con nuestro puente"

E-mail Compartir

Leonardo Yevenes

Con un ciclo cumplido como concejal y dos como alcalde de la comuna de Río Bueno, Luis Reyes señala que ya cumplió una etapa en su carrera política, por lo que analiza dar un nuevo paso. Y aunque no sabe si su destino próximo será como alcalde por un tercer periodo o como diputado por la zona, dice estar preparado para cualquier de los dos desafíos.

En estos doce años, Reyes logró entregarle una identidad a su comuna, a la cual pretende comenzar a darle un rumbo económico-turístico, donde la mayor parte de la población pertenece a sectores rurales.

El agro -su fuerte- se refleja en que la mayor parte de la producción lechera de la comuna se entrega a las grandes empresas del rubro y donde dice, estar abierto a que empresarios inviertan en la comuna.

Política y comuna

-A pocos meses de una nueva elección municipal, ¿cuál es el balance de su trabajo en la comuna?

-Creo que estamos cerrando un largo ciclo con bastantes metas cumplidas en diferentes ámbitos, por lo que nos encontramos tranquilos por lo que vendrá para la comuna.

-¿En qué ámbitos?

-Desde un inicio nos planteamos el mejoramiento para la población, en el tema de los servicios básicos, apuntando principalmente a acortar la brecha en término de inversiones que existe entre el mundo rural y el urbano.

-¿En qué aspecto?

-Cuando asumí el 2008 como alcalde, nos encontramos con este problema -ya que la mayor parte de la población de la comuna se encuentra ubicada en el campo- y nos planteamos la necesidad de mejorar servicios tales como electricidad, reposición y modernización de todas las postas rurales o el mismo tema del agua potable y proyectos de saneamiento sanitario. Sin ir más lejos, hace unos días dimos inicio a un proyecto de agua potable rural, con un valor de $1.400 millones.

-¿Qué otros proyectos importantes han concretado?

-Se encuentra el de la conexión total de la Ruta Interlagos, que cruza desde Mantilhue (colindante con Puyehue) por el sur, hasta la comuna de Lago Ranco por el norte, cruzándonos completamente con una pista pavimentada. Esto servirá para ponernos en valor como comuna en el plano turístico.

-Pasando al plano político, ¿irá a la reelección o espera un cupo para las parlamentarias como diputado?

-Eso se verá en las próximas semanas, pero las dos alternativas están vigentes ya que tengo la propuesta de ser más adelante una autoridad parlamentaria. Un periodo de concejal y dos de alcalde son la mejor escuela para pasar al Congreso, pero todo depende finalmente de las primarias que lleve a cabo mi partido, lo que será en el mes de junio.

-¿Se ve con buenas opciones?

-Bueno, son cinco los diputados que se eligen por región, así que creo necesariamente que vamos a necesitar un candidato fuerte por nuestra zona. ¿El turismo?, con la Ruta Interlagos vamos a estar conectados fuertemente con la Región de Los Lagos y la idea es aprovechar todos los atributos que tenemos como comuna rural.

Retraso

-¿Por qué aún no se entrega el nuevo puente de acceso a la comuna?

-Lamentablemente el plazo inicial estipulado de entrega (10 de mayo) ya no se cumplió. Viendo el tema de lo que pasó con el Cau Cau en Valdivia (primer basculante del país que tendrá que ser demolido por problemas técnicos), la gente ya se encuentra muy desconfiada de este tipo de cosas. Por eso estamos exigiendo claridad ante el Ministerio de Obras Públicas, para que nos explique por qué -supuestamente- va a estar listo para el mes de julio.

-¿Hay preocupación?

-Por supuesto, siempre que hay un plazo que no se cumple significa preocupación cuando sabemos que viene a representar la mayor conexión con la comuna. Además el informe de Contraloría encontró algunas falencias en las obras complementarias, por lo que espero que las autoridades entreguen una información clara de lo que está pasando realmente.

-Si bien se han enfocado al turismo, el agro sigue siendo el principal motor de desarrollo...

-Evidentemente, existe una vinculación estrecha con la producción de berries y la lechería, que es uno de nuestros mayores capitales. Cerca del 30% de la leche que producimos se entrega a Colun y eso habla de la importancia de las empresas que están instaladas en nuestra comuna, lo que significa una gran cantidad de mano de obra local que trabaja en ellas.

-¿Cuál es su relación con el animador de TV Kike Morandé, a quien siempre se lo ve cerca de Río Bueno?

-Él es un muy buen vecino y forma parte de una política de acercamiento y de apertura a los empresarios que deseen llegar a invertir en nuestra comuna.

Proyección

El término en la construcción del nuevo puente de acceso a la comuna es fundamental para el turismo y conexión.

La ruta Interlagos atraviesa la comuna y conecta a Puyehue con el lago Ranco.

2 Periodos de alcalde y uno como concejal, lleva actualmente en su carrera política Luis Reyes, alcalde de Río Bueno.

30 Por ciento de la leche que se produce en Río Bueno, se vende a una de las empresas más grandes del mercado: Colun.