Secciones

"Andar así en la calle, es casi como estar fumando"

E-mail Compartir

Haciéndose un espacio para hablar luego de concluir uno de sus turnos en la Unidad de Pacientes Críticos de la Clínica Alemana de Osorno, el doctor Andrés Rivas comentó acerca de los efectos que puede tener el respirar de manera continua el aire contaminado, como el que se ve en cada episodio de preemergencia y emergencia decretados en la comuna.

-¿Qué riesgos corre la población al estar expuesta a tantos periodos de emergencia ambiental?

-Quienes más sufren las consecuencias de un aire tan contaminado son primeramente los adultos mayores y los niños pequeños, además de las personas que sufren enfermedades crónicas, que en nuestra ciudad son bastantes.

-¿Con qué tipo de enfermedades puntualmente?

-Están las patologías pulmonares como el asma o pulmonares obstructivas como derivadas del tabaquismo o de la exposición a humo de leña o carbón (Epoc). Estos serían los primeros afectados

-¿Regularmente se ven muchos casos en esta época?

-Sí, en los servicios de Urgencia y son pacientes con patologías descompensadas, donde se les tiene que aumentar las dosis de medicamento o realizar tratamientos antibióticos. Aquí en la UCI se ven mucho, sobre todo en esta época.

-¿Cuáles son las recomendaciones para las personas que sufren estas enfermedades no lleguen a experimentar una crisis?

-Lo ideal es no estar expuesto al humo, pero lamentablemente esto es difícil que se cumpla ya que la gente no tiene una vida de acuerdo a su enfermedad, pues tienen trabajo o familia.

-¿Qué sucede si alguien desea hacer deporte pese a la emergencia?

-Ya con el hecho de estar caminando se traduce a una situación tal como si estuvieras fumando. Imagínate lo que pasa con quienes hacen deporte. A la larga eso te puede causar evidentemente un daño pulmonar, ya que estás afectando tu frecuencia respiratoria. Y si bien no hay estudios que lo comprueben, es cosa de extrapolarlo a otros estudios similares.

-¿Cuáles son las consecuencias de estar expuesto -por ejemplo a mil microgramos por metro cúbico de contaminación, cuando una preemergencia se decreta con 100 microgramos?

-Bueno, niveles como éstos necesariamente van a generar daños a quien esté respirando. Sin embargo este daño es acumulativo, no es que por salir ese día vas a terminar enfermándote de forma crónica. Si sumas los nueve periodos de emergencia que vamos a tener hoy por veinte años, el daño se va a notar pasado ese tiempo. Y es posible que hasta perdamos años de vida.

Clima

Las escasas lluvias han permitido que el aire contaminado se mantenga sobre la ciudad y no circule.

Los intensos fríos que han llegado a su peak este fin de semana, contribuyen al mayor uso de calefacción a leña.