Secciones

Dos periodistas convierten bus en un Museo Itinerante del Fútbol

PROYECTO. Gonzalo Escobedo y Rodrigo Labrín están en Osorno presentando camisetas, copas, álbumes, fotografías y otros artículos que relatan parte de la historia del balompié nacional.
E-mail Compartir

Los periodistas deportivos Gonzalo Escobedo y Rodrigo Labrín llevaban cada uno por su cuenta, cerca de 30 años coleccionando diferentes artículos ligados al fútbol.

Y cuando se conocieron hace ya más de 15, siempre tuvieron la intención de "unir fuerzas" y poder concretar el proyecto de un museo del fútbol.

El año pasado finalmente pudieron cumplir este anhelo, primero al comprar un bus que fue refaccionado en su interior, dando vida a este proyecto llamado Museo Itinerante del Fútbol Directv, que desde unas semanas se encuentra visitando localidades del sur del país y que desde ayer se encuentra estacionado en la plazuela Yungay.

El vehículo que permanecerá hasta hoy en Osorno fue visitado por cientos de personas, quienes pudieron ver en las vitrinas diferentes artículos deportivos que van desde camisetas antiguas, balones de fútbol, banderines, fotografías, álbumes, entradas para ver partidos, tablones de antiguos estadios, entre otros.

Tiene un stand especial con artículos del Mundial de Chile de 1962 e incluso cuenta con las copas Sudamericana que ganó Universidad de Chile en 2011, la Libertadores de Colo Colo 1991 y la Copa América que obtuvo Chile el año pasado.

El periodista y director de este museo itinerante, Gonzalo Escobedo, sostuvo que "es una iniciativa y un sueño de dos coleccionistas que somos 'cabeza de pelota' y que queríamos poder mostrar todos los artículos que hemos ido reuniendo. Este bus tiene reliquias de todos los años y queríamos poder llevar a diferentes ciudades la cultura ligada al fútbol".

Agregó Escobedo que hoy en día hay tantas cosas que alejan al público del estadio como los hechos de violencia, los precios altos por una entrada o mal espectáculo, que este es un aporte sobre todo para que en provincias puedan conocer la historia de nuestro fútbol que no sólo se remite a la obtención de la Copa América como lo más importante.

"Estamos contentos de llevar parte de la historia del fútbol a regiones, porque ese es el fin de nuestro proyecto y es gratuito para todos quienes quieran conocerla", agregó Escobedo quien de paso destacó el trabajo de Marcelo Ahumada, el conductor del bus que ha permitido que este proyecto móvil pueda desplazarse por el sur del país.

Visitantes

Desde muy temprano comenzaron a llegar los primeros curiosos de diferentes edades hasta el Museo Itinerante Directv de Fútbol.

El poder ver las copas más importantes que ha obtenido el fútbol chileno en su historia es sin duda lo más llamativos para los amantes del fútbol.

Uno de los visitantes, Carlos Bahamonde de 20 años, hincha de Colo Colo y del fútbol en general, destacó la llegada el museo itinerante.

"Es un gran atractivo y gratis porque podemos conocer parte de la historia de nuestro fútbol. Me ha llamado la atención la Copa América y la camiseta de Jorge Valdivia, además de las medallas y otras copas como la Libertadores". comentó el hincha del balompié.

Mientras que Cornelio Cofré de 21 años, también hinchas de Colo Colo, dijo que este proyecto es muy novedoso porque acerca la historia del fútbol en regiones, sobre todo a los más jóvenes que no conocen algunos hitos deportivos de nuestro país.

"No sólo tenemos la copa América como logro deportivo, sino que en el fútbol han habido otros logros importantes y eso es lo que se puede ver en este museo. Me llama la atención la Copa América porque la pudimos vivir y ahora podemos ver el trofeo que se consiguió", expresó.

Colección

Escobedo dijo que a través de contactos y por ímpetu propio han logrado reunir más de mil objetos ligados a la historia del fútbol que tanto para él como para su colega y amigo Rodrigo Labrín tienen un valor incalculable.

"Nosotros vamos al estadio y conseguimos estos artículos, porque es la forma de poder construir la historia de nuestro fútbol. Queremos que haya un poco más de educación, por ello los artículos en exhibición cuentan con reseñas", agregó.

Pero como Labrín y Escobedo comentan, este es un museo de los hinchas, por lo mismo en cada ciudad que visitan le piden a los propios amantes de la "pelotita" que les puedan llevar artículos de sus clubes que sean antiguos para que también puedan ser exhibidos.

"Si hay hinchas de Provincial Osorno que tengan algún elemento antiguo y que lo quieran donar, para nosotros sería espectacular porque son parte de la historia del fútbol. A quienes nos donan artículos, los exhibimos y le hacemos una mención", agregó el director del museo, quien dijo que han recibido el apoyo de los hinchas en las ciudades que han visitado.

Gira del Museo sigue en Valdivia

El calendario de presentaciones del Museo Itinerante del Fútbol, después de Osorno, sigue en Valdivia (25 y 26 de mayo), Temuco (28 y 29 de mayo), Villarrica (30 de mayo), Vitacura ( 1 al 5 de junio), Los Ángeles (7 y 8 de junio), Concepción (9 y 10 junio), Chillán (11 y 12 de junio), Cerro Navia (14 al 19 de junio), Talca (21 y 22 de junio), San Fernando (23 de junio), Santa Cruz (24 y 25 de junio), Rancagua (26 al 28 de junio), Talagante (30 de junio al 1 de julio) y Maipú (2 y 3 de julio).

Hoy es el último día de estadía del Museo Itinerante del Fútbol que estará abierto desde las 10.30 hasta las 19 horas.