Secciones

Buscan fomentar la lectura en niños con concurso de poesía

ESTUDIANTES. Hasta el 29 de junio se recepcionarán los trabajos del Primer Concurso Comunal.
E-mail Compartir

Yasna Barría

"La idea fundamental es poder motivar a los niños y jóvenes a practicar la lectura y creación literaria".

Esta es la idea fuerza que según el poeta local y director de la agrupación cultural En La Huella de Neruda, Ricardo Marileo, los impulsó en conjunto con el Departamento Administración de Educación Municipal (Daem), la Escuela de Artes y Cultura y la Corporación Cultural de Osorno, a desarrollar el primer Concurso Comunal de Poesía Escolar.

La iniciativa fue lanzada el pasado viernes 20 en dependencias del Centro Cultural, en una ceremonia donde la lectura de poemas y la presentación de números artísticos de alumnos de la Escuela de Artes y Cultura dieron realce a la iniciativa, mostrando sus habilidades musicales.

El certamen de poesía busca rescatar valores literarios de los distintos establecimientos municipalizados de la comuna y, para ello, se contemplan dos categorías de participación: la primera infantil, destinada a estudiantes de tercero a octavo básico; mientras que en la categoría juvenil podrán participar alumnos de primero a cuarto medio.

"Hacemos un ferviente llamado a los establecimientos y profesores para que puedan incentivar a participar a los alumnos", sostuvo el poeta y gestor Ricardo Marileo, quien detalló que las bases fueron difundidas en más de 40 establecimientos de Osorno, por lo que se espera una positiva respuesta.

Detalles

Asimismo se indicó que durante el proceso se realizarán diversos talleres a cargo del escritor Hugo Medrano para dar algunas pautas necesarias que se deben tener a la hora de construir un poema.

"Queremos motivar a los chicos y que éste sea el puntapié inicial de un camino largo, porque se pretende continuar cada año con el certamen y para ello es importante nivelar y guiar el talento nuevo", sostuvo Medrano, invitando además a los estudiantes interesados a integrar la agrupación En La Huella de Neruda, donde podrán aprender más, expresó.

El modo de participar consiste en la escritura de un poema con tema libre, el cual debe ser inédito y no haberse presentado en algún concurso anterior.

El material debe entregarse con título en cuatro copias que deberán ser llevadas en un sobre cerrado a la recepción de la Escuela de Artes y Cultura de Osorno, ubicada en Avenida Zenteno 2471, en horario de lunes a viernes de 8 a 17 horas.

Según indicó la directora del establecimiento, Claudia Peralta, no se aceptarán poemas enviados por correo electrónico y la recepción finaliza el 29 de junio.

29 de junio vence el plazo de recepción de los poemas en dependencias de la Escuela de Artes y Cultura.

6 de julio los participantes deberán presentarse en la premiación que se hará a las 15.30 en la misma escuela.

Buscan fomentar la lectura en niños con concurso de poesía

ESTUDIANTES. Hasta el 29 de junio se recepcionarán los trabajos del Primer Concurso Comunal.
E-mail Compartir

Yasna Barría

"La idea fundamental es poder motivar a los niños y jóvenes a practicar la lectura y creación literaria".

Esta es la idea fuerza que según el poeta local y director de la agrupación cultural En La Huella de Neruda, Ricardo Marileo, los impulsó en conjunto con el Departamento Administración de Educación Municipal (Daem), la Escuela de Artes y Cultura y la Corporación Cultural de Osorno, a desarrollar el primer Concurso Comunal de Poesía Escolar.

La iniciativa fue lanzada el pasado viernes 20 en dependencias del Centro Cultural, en una ceremonia donde la lectura de poemas y la presentación de números artísticos de alumnos de la Escuela de Artes y Cultura dieron realce a la iniciativa, mostrando sus habilidades musicales.

El certamen de poesía busca rescatar valores literarios de los distintos establecimientos municipalizados de la comuna y, para ello, se contemplan dos categorías de participación: la primera infantil, destinada a estudiantes de tercero a octavo básico; mientras que en la categoría juvenil podrán participar alumnos de primero a cuarto medio.

"Hacemos un ferviente llamado a los establecimientos y profesores para que puedan incentivar a participar a los alumnos", sostuvo el poeta y gestor Ricardo Marileo, quien detalló que las bases fueron difundidas en más de 40 establecimientos de Osorno, por lo que se espera una positiva respuesta.

Detalles

Asimismo se indicó que durante el proceso se realizarán diversos talleres a cargo del escritor Hugo Medrano para dar algunas pautas necesarias que se deben tener a la hora de construir un poema.

"Queremos motivar a los chicos y que éste sea el puntapié inicial de un camino largo, porque se pretende continuar cada año con el certamen y para ello es importante nivelar y guiar el talento nuevo", sostuvo Medrano, invitando además a los estudiantes interesados a integrar la agrupación En La Huella de Neruda, donde podrán aprender más, expresó.

El modo de participar consiste en la escritura de un poema con tema libre, el cual debe ser inédito y no haberse presentado en algún concurso anterior.

El material debe entregarse con título en cuatro copias que deberán ser llevadas en un sobre cerrado a la recepción de la Escuela de Artes y Cultura de Osorno, ubicada en Avenida Zenteno 2471, en horario de lunes a viernes de 8 a 17 horas.

Según indicó la directora del establecimiento, Claudia Peralta, no se aceptarán poemas enviados por correo electrónico y la recepción finaliza el 29 de junio.

29 de junio vence el plazo de recepción de los poemas en dependencias de la Escuela de Artes y Cultura.

6 de julio los participantes deberán presentarse en la premiación que se hará a las 15.30 en la misma escuela.

Buscan fomentar la lectura en niños con concurso de poesía

ESTUDIANTES. Hasta el 29 de junio se recepcionarán los trabajos del Primer Concurso Comunal.
E-mail Compartir

Yasna Barría

"La idea fundamental es poder motivar a los niños y jóvenes a practicar la lectura y creación literaria".

Esta es la idea fuerza que según el poeta local y director de la agrupación cultural En La Huella de Neruda, Ricardo Marileo, los impulsó en conjunto con el Departamento Administración de Educación Municipal (Daem), la Escuela de Artes y Cultura y la Corporación Cultural de Osorno, a desarrollar el primer Concurso Comunal de Poesía Escolar.

La iniciativa fue lanzada el pasado viernes 20 en dependencias del Centro Cultural, en una ceremonia donde la lectura de poemas y la presentación de números artísticos de alumnos de la Escuela de Artes y Cultura dieron realce a la iniciativa, mostrando sus habilidades musicales.

El certamen de poesía busca rescatar valores literarios de los distintos establecimientos municipalizados de la comuna y, para ello, se contemplan dos categorías de participación: la primera infantil, destinada a estudiantes de tercero a octavo básico; mientras que en la categoría juvenil podrán participar alumnos de primero a cuarto medio.

"Hacemos un ferviente llamado a los establecimientos y profesores para que puedan incentivar a participar a los alumnos", sostuvo el poeta y gestor Ricardo Marileo, quien detalló que las bases fueron difundidas en más de 40 establecimientos de Osorno, por lo que se espera una positiva respuesta.

Detalles

Asimismo se indicó que durante el proceso se realizarán diversos talleres a cargo del escritor Hugo Medrano para dar algunas pautas necesarias que se deben tener a la hora de construir un poema.

"Queremos motivar a los chicos y que éste sea el puntapié inicial de un camino largo, porque se pretende continuar cada año con el certamen y para ello es importante nivelar y guiar el talento nuevo", sostuvo Medrano, invitando además a los estudiantes interesados a integrar la agrupación En La Huella de Neruda, donde podrán aprender más, expresó.

El modo de participar consiste en la escritura de un poema con tema libre, el cual debe ser inédito y no haberse presentado en algún concurso anterior.

El material debe entregarse con título en cuatro copias que deberán ser llevadas en un sobre cerrado a la recepción de la Escuela de Artes y Cultura de Osorno, ubicada en Avenida Zenteno 2471, en horario de lunes a viernes de 8 a 17 horas.

Según indicó la directora del establecimiento, Claudia Peralta, no se aceptarán poemas enviados por correo electrónico y la recepción finaliza el 29 de junio.

29 de junio vence el plazo de recepción de los poemas en dependencias de la Escuela de Artes y Cultura.

6 de julio los participantes deberán presentarse en la premiación que se hará a las 15.30 en la misma escuela.

Buscan fomentar la lectura en niños con concurso de poesía

ESTUDIANTES. Hasta el 29 de junio se recepcionarán los trabajos del Primer Concurso Comunal.
E-mail Compartir

Yasna Barría

"La idea fundamental es poder motivar a los niños y jóvenes a practicar la lectura y creación literaria".

Esta es la idea fuerza que según el poeta local y director de la agrupación cultural En La Huella de Neruda, Ricardo Marileo, los impulsó en conjunto con el Departamento Administración de Educación Municipal (Daem), la Escuela de Artes y Cultura y la Corporación Cultural de Osorno, a desarrollar el primer Concurso Comunal de Poesía Escolar.

La iniciativa fue lanzada el pasado viernes 20 en dependencias del Centro Cultural, en una ceremonia donde la lectura de poemas y la presentación de números artísticos de alumnos de la Escuela de Artes y Cultura dieron realce a la iniciativa, mostrando sus habilidades musicales.

El certamen de poesía busca rescatar valores literarios de los distintos establecimientos municipalizados de la comuna y, para ello, se contemplan dos categorías de participación: la primera infantil, destinada a estudiantes de tercero a octavo básico; mientras que en la categoría juvenil podrán participar alumnos de primero a cuarto medio.

"Hacemos un ferviente llamado a los establecimientos y profesores para que puedan incentivar a participar a los alumnos", sostuvo el poeta y gestor Ricardo Marileo, quien detalló que las bases fueron difundidas en más de 40 establecimientos de Osorno, por lo que se espera una positiva respuesta.

Detalles

Asimismo se indicó que durante el proceso se realizarán diversos talleres a cargo del escritor Hugo Medrano para dar algunas pautas necesarias que se deben tener a la hora de construir un poema.

"Queremos motivar a los chicos y que éste sea el puntapié inicial de un camino largo, porque se pretende continuar cada año con el certamen y para ello es importante nivelar y guiar el talento nuevo", sostuvo Medrano, invitando además a los estudiantes interesados a integrar la agrupación En La Huella de Neruda, donde podrán aprender más, expresó.

El modo de participar consiste en la escritura de un poema con tema libre, el cual debe ser inédito y no haberse presentado en algún concurso anterior.

El material debe entregarse con título en cuatro copias que deberán ser llevadas en un sobre cerrado a la recepción de la Escuela de Artes y Cultura de Osorno, ubicada en Avenida Zenteno 2471, en horario de lunes a viernes de 8 a 17 horas.

Según indicó la directora del establecimiento, Claudia Peralta, no se aceptarán poemas enviados por correo electrónico y la recepción finaliza el 29 de junio.

29 de junio vence el plazo de recepción de los poemas en dependencias de la Escuela de Artes y Cultura.

6 de julio los participantes deberán presentarse en la premiación que se hará a las 15.30 en la misma escuela.