Secciones

Orquesta vecinal debutó ayer frente a residentes de cuatro sectores de Rahue

ESTRENO. Once jóvenes de la junta de vecinos Villas Unidas, brindaron su primera presentación en plena calle Chacarillas con Chépica (frente a la sede) para evidenciar el éxito del proyecto musical.
E-mail Compartir

El frío no fue excusa la tarde de ayer para quedarse en casa. Y es que la invitación a presenciar el debut de la primera Banda Vecinal de Música Latinoamericana, convocó en calle Chacarillas con Chépica -frente a la sede del lugar- a una treintena de personas, todos resientes de los sectores Villa Yungay, Sol del Pacífico, Horizonte y San Ramón de Rahue Alto.

Allí, los pobladores pertenecientes a la Junta de Vecinos Villas Unidas, presidida por Juana Velásquez, escucharon con emoción el despegue del proyecto musical que anhelaron y que hoy se vuelve realidad gracias a la gestión y colaboración de los profesores de guitarra Patricio Chacón, teclado Luis Silva y violín y Álvaro Guzmán.

En escena

A las afueras de la sede en plena calle Chacarillas con Chépica y autorizados por Carabineros, que incluso cortó a las 15 horas el tránsito en dicha intersección, once niños y jóvenes de los cinco a 17 años, salieron a escena a desarrollar el estreno de su trabajo instrumental, que sacó un rotundo aplauso cuando interpretaron los temas "Mira niñita" de Los Jaivas y Charagua N°5 de Víctor Jara.

El debut musical partió eso sí con una didáctica presentación de cinco pequeños violinistas, quienes dieron el vamos al estreno junto a su profesor, Álvaro Guzmán, quien interactuó con los vecinos, mostrando cómo lograron dominar el violín.

Luego se sumaron los demás integrantes de la inédita banda vecinal, quienes se apoderaron de teclados, guitarra, flauta, percusión y charango para brindar un espectáculo que dejó satisfechos a los vecinos, que dijeron estar orgullosos de ser los impulsores de un proyecto ejemplar.

"Hoy en día si los niños no están en el computador están en el teléfono, por eso es importante este proyecto que impulsa que los jóvenes se entretengan en algo útil", sostiene la vecina María Marín, quien es abuela del más pequeño de los integrantes de la banda, Martín Mancilla, de cinco años.

Cuenta que su nieto, desde que entró al proyecto en noviembre pasado, aprendió a tocar el violín, un instrumento desconocido para él hasta entonces.

Otro abuelo orgulloso es Ramiro Arismendi, cuyo nieto Fabián Barría, de 11 años, toca la guitarra dentro de la agrupación. Ramiro dijo que su nieto también aprendió a tocar guitarra gracias a la orquesta y por eso está contento, porque es una iniciativa musical que permite que los niños no se queden encerrados en casa o sean presos de la tecnología, sino que salgan y aprendan cosas nuevas.

Los vecinos estuvieron atentos a cada movimiento de los pequeños músicos, algunos de ellos hijos suyos que enfrentaban un nuevo desafío y otros asistieron sólo para disfrutar de la música instrumental y apoyar el proyecto vecinal. Fue el caso de Milsa Sepúlveda, quien además dijo ser la presidenta de una agrupación adulto mayor.

"Esto sirve para que los vecinos nos unamos más, porque existen muchos adultos mayores que hoy comparten también con las nuevas generaciones y eso es muy bonito", sostuvo la vecina.

Satisfacción

En la ocasión, el profesor de violín Álvaro Guzmán, quien pertenece a la orquesta de Cámara de la Corporación Cultural, sostuvo que enseñar a pequeños desde cero no es difícil lo que varía es el lugar donde se desenvuelven ellos, pero la experiencia es absolutamente positiva.

"Veo a chicos con mucha habilidad y sobre todo le ponen mucho esfuerzo", indicó.

Otro de los gestores, el profesor de guitarra Patricio Chacón, dijo estar muy satisfecho con lo logrado en la primera etapa y, por supuesto, se aspira a mucho más, por ello continuarán postulando para lograr nuevos recursos que permitan comprar más instrumentos y si bien aún no hay fecha, esperan desarrollar una presentación en sociedad en el Centro Cultural para que más gente sepa del proyecto.

La iniciativa de conformar una orquesta o banda instrumental de música latinoamericana, se concretó en noviembre del 2015 cuando cerca de 15 niños se alistaron con diversos ensayos para enfrentar el inédito proyecto vecinal.

La iniciativa fue impulsada por la junta de vecinos Villas Unidas que agrupa cuatro sectores de Rahue Alto y junto al monitor Patricio Chacón lograron la adjudicación de recursos del 2% de cultura del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) para implementar la orquesta que hoy la integran hijos de los vecinos de cuatro sectores de Rahue.

"Hoy en día si los niños no están en el computador están en el teléfono, por eso es importante este proyecto".

María Marín, Vecina

"Existen muchos adultos mayores que hoy comparten también con las nuevas generaciones y eso es muy bonito".

Milsa Sepúlveda, Vecina

Orquesta vecinal debutó ayer frente a residentes de cuatro sectores de Rahue

ESTRENO. Once jóvenes de la junta de vecinos Villas Unidas, brindaron su primera presentación en plena calle Chacarillas con Chépica (frente a la sede) para evidenciar el éxito del proyecto musical.
E-mail Compartir

El frío no fue excusa la tarde de ayer para quedarse en casa. Y es que la invitación a presenciar el debut de la primera Banda Vecinal de Música Latinoamericana, convocó en calle Chacarillas con Chépica -frente a la sede del lugar- a una treintena de personas, todos resientes de los sectores Villa Yungay, Sol del Pacífico, Horizonte y San Ramón de Rahue Alto.

Allí, los pobladores pertenecientes a la Junta de Vecinos Villas Unidas, presidida por Juana Velásquez, escucharon con emoción el despegue del proyecto musical que anhelaron y que hoy se vuelve realidad gracias a la gestión y colaboración de los profesores de guitarra Patricio Chacón, teclado Luis Silva y violín y Álvaro Guzmán.

En escena

A las afueras de la sede en plena calle Chacarillas con Chépica y autorizados por Carabineros, que incluso cortó a las 15 horas el tránsito en dicha intersección, once niños y jóvenes de los cinco a 17 años, salieron a escena a desarrollar el estreno de su trabajo instrumental, que sacó un rotundo aplauso cuando interpretaron los temas "Mira niñita" de Los Jaivas y Charagua N°5 de Víctor Jara.

El debut musical partió eso sí con una didáctica presentación de cinco pequeños violinistas, quienes dieron el vamos al estreno junto a su profesor, Álvaro Guzmán, quien interactuó con los vecinos, mostrando cómo lograron dominar el violín.

Luego se sumaron los demás integrantes de la inédita banda vecinal, quienes se apoderaron de teclados, guitarra, flauta, percusión y charango para brindar un espectáculo que dejó satisfechos a los vecinos, que dijeron estar orgullosos de ser los impulsores de un proyecto ejemplar.

"Hoy en día si los niños no están en el computador están en el teléfono, por eso es importante este proyecto que impulsa que los jóvenes se entretengan en algo útil", sostiene la vecina María Marín, quien es abuela del más pequeño de los integrantes de la banda, Martín Mancilla, de cinco años.

Cuenta que su nieto, desde que entró al proyecto en noviembre pasado, aprendió a tocar el violín, un instrumento desconocido para él hasta entonces.

Otro abuelo orgulloso es Ramiro Arismendi, cuyo nieto Fabián Barría, de 11 años, toca la guitarra dentro de la agrupación. Ramiro dijo que su nieto también aprendió a tocar guitarra gracias a la orquesta y por eso está contento, porque es una iniciativa musical que permite que los niños no se queden encerrados en casa o sean presos de la tecnología, sino que salgan y aprendan cosas nuevas.

Los vecinos estuvieron atentos a cada movimiento de los pequeños músicos, algunos de ellos hijos suyos que enfrentaban un nuevo desafío y otros asistieron sólo para disfrutar de la música instrumental y apoyar el proyecto vecinal. Fue el caso de Milsa Sepúlveda, quien además dijo ser la presidenta de una agrupación adulto mayor.

"Esto sirve para que los vecinos nos unamos más, porque existen muchos adultos mayores que hoy comparten también con las nuevas generaciones y eso es muy bonito", sostuvo la vecina.

Satisfacción

En la ocasión, el profesor de violín Álvaro Guzmán, quien pertenece a la orquesta de Cámara de la Corporación Cultural, sostuvo que enseñar a pequeños desde cero no es difícil lo que varía es el lugar donde se desenvuelven ellos, pero la experiencia es absolutamente positiva.

"Veo a chicos con mucha habilidad y sobre todo le ponen mucho esfuerzo", indicó.

Otro de los gestores, el profesor de guitarra Patricio Chacón, dijo estar muy satisfecho con lo logrado en la primera etapa y, por supuesto, se aspira a mucho más, por ello continuarán postulando para lograr nuevos recursos que permitan comprar más instrumentos y si bien aún no hay fecha, esperan desarrollar una presentación en sociedad en el Centro Cultural para que más gente sepa del proyecto.

La iniciativa de conformar una orquesta o banda instrumental de música latinoamericana, se concretó en noviembre del 2015 cuando cerca de 15 niños se alistaron con diversos ensayos para enfrentar el inédito proyecto vecinal.

La iniciativa fue impulsada por la junta de vecinos Villas Unidas que agrupa cuatro sectores de Rahue Alto y junto al monitor Patricio Chacón lograron la adjudicación de recursos del 2% de cultura del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) para implementar la orquesta que hoy la integran hijos de los vecinos de cuatro sectores de Rahue.

"Hoy en día si los niños no están en el computador están en el teléfono, por eso es importante este proyecto".

María Marín, Vecina

"Existen muchos adultos mayores que hoy comparten también con las nuevas generaciones y eso es muy bonito".

Milsa Sepúlveda, Vecina

Orquesta vecinal debutó ayer frente a residentes de cuatro sectores de Rahue

ESTRENO. Once jóvenes de la junta de vecinos Villas Unidas, brindaron su primera presentación en plena calle Chacarillas con Chépica (frente a la sede) para evidenciar el éxito del proyecto musical.
E-mail Compartir

El frío no fue excusa la tarde de ayer para quedarse en casa. Y es que la invitación a presenciar el debut de la primera Banda Vecinal de Música Latinoamericana, convocó en calle Chacarillas con Chépica -frente a la sede del lugar- a una treintena de personas, todos resientes de los sectores Villa Yungay, Sol del Pacífico, Horizonte y San Ramón de Rahue Alto.

Allí, los pobladores pertenecientes a la Junta de Vecinos Villas Unidas, presidida por Juana Velásquez, escucharon con emoción el despegue del proyecto musical que anhelaron y que hoy se vuelve realidad gracias a la gestión y colaboración de los profesores de guitarra Patricio Chacón, teclado Luis Silva y violín y Álvaro Guzmán.

En escena

A las afueras de la sede en plena calle Chacarillas con Chépica y autorizados por Carabineros, que incluso cortó a las 15 horas el tránsito en dicha intersección, once niños y jóvenes de los cinco a 17 años, salieron a escena a desarrollar el estreno de su trabajo instrumental, que sacó un rotundo aplauso cuando interpretaron los temas "Mira niñita" de Los Jaivas y Charagua N°5 de Víctor Jara.

El debut musical partió eso sí con una didáctica presentación de cinco pequeños violinistas, quienes dieron el vamos al estreno junto a su profesor, Álvaro Guzmán, quien interactuó con los vecinos, mostrando cómo lograron dominar el violín.

Luego se sumaron los demás integrantes de la inédita banda vecinal, quienes se apoderaron de teclados, guitarra, flauta, percusión y charango para brindar un espectáculo que dejó satisfechos a los vecinos, que dijeron estar orgullosos de ser los impulsores de un proyecto ejemplar.

"Hoy en día si los niños no están en el computador están en el teléfono, por eso es importante este proyecto que impulsa que los jóvenes se entretengan en algo útil", sostiene la vecina María Marín, quien es abuela del más pequeño de los integrantes de la banda, Martín Mancilla, de cinco años.

Cuenta que su nieto, desde que entró al proyecto en noviembre pasado, aprendió a tocar el violín, un instrumento desconocido para él hasta entonces.

Otro abuelo orgulloso es Ramiro Arismendi, cuyo nieto Fabián Barría, de 11 años, toca la guitarra dentro de la agrupación. Ramiro dijo que su nieto también aprendió a tocar guitarra gracias a la orquesta y por eso está contento, porque es una iniciativa musical que permite que los niños no se queden encerrados en casa o sean presos de la tecnología, sino que salgan y aprendan cosas nuevas.

Los vecinos estuvieron atentos a cada movimiento de los pequeños músicos, algunos de ellos hijos suyos que enfrentaban un nuevo desafío y otros asistieron sólo para disfrutar de la música instrumental y apoyar el proyecto vecinal. Fue el caso de Milsa Sepúlveda, quien además dijo ser la presidenta de una agrupación adulto mayor.

"Esto sirve para que los vecinos nos unamos más, porque existen muchos adultos mayores que hoy comparten también con las nuevas generaciones y eso es muy bonito", sostuvo la vecina.

Satisfacción

En la ocasión, el profesor de violín Álvaro Guzmán, quien pertenece a la orquesta de Cámara de la Corporación Cultural, sostuvo que enseñar a pequeños desde cero no es difícil lo que varía es el lugar donde se desenvuelven ellos, pero la experiencia es absolutamente positiva.

"Veo a chicos con mucha habilidad y sobre todo le ponen mucho esfuerzo", indicó.

Otro de los gestores, el profesor de guitarra Patricio Chacón, dijo estar muy satisfecho con lo logrado en la primera etapa y, por supuesto, se aspira a mucho más, por ello continuarán postulando para lograr nuevos recursos que permitan comprar más instrumentos y si bien aún no hay fecha, esperan desarrollar una presentación en sociedad en el Centro Cultural para que más gente sepa del proyecto.

La iniciativa de conformar una orquesta o banda instrumental de música latinoamericana, se concretó en noviembre del 2015 cuando cerca de 15 niños se alistaron con diversos ensayos para enfrentar el inédito proyecto vecinal.

La iniciativa fue impulsada por la junta de vecinos Villas Unidas que agrupa cuatro sectores de Rahue Alto y junto al monitor Patricio Chacón lograron la adjudicación de recursos del 2% de cultura del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) para implementar la orquesta que hoy la integran hijos de los vecinos de cuatro sectores de Rahue.

"Hoy en día si los niños no están en el computador están en el teléfono, por eso es importante este proyecto".

María Marín, Vecina

"Existen muchos adultos mayores que hoy comparten también con las nuevas generaciones y eso es muy bonito".

Milsa Sepúlveda, Vecina

Orquesta vecinal debutó ayer frente a residentes de cuatro sectores de Rahue

ESTRENO. Once jóvenes de la junta de vecinos Villas Unidas, brindaron su primera presentación en plena calle Chacarillas con Chépica (frente a la sede) para evidenciar el éxito del proyecto musical.
E-mail Compartir

El frío no fue excusa la tarde de ayer para quedarse en casa. Y es que la invitación a presenciar el debut de la primera Banda Vecinal de Música Latinoamericana, convocó en calle Chacarillas con Chépica -frente a la sede del lugar- a una treintena de personas, todos resientes de los sectores Villa Yungay, Sol del Pacífico, Horizonte y San Ramón de Rahue Alto.

Allí, los pobladores pertenecientes a la Junta de Vecinos Villas Unidas, presidida por Juana Velásquez, escucharon con emoción el despegue del proyecto musical que anhelaron y que hoy se vuelve realidad gracias a la gestión y colaboración de los profesores de guitarra Patricio Chacón, teclado Luis Silva y violín y Álvaro Guzmán.

En escena

A las afueras de la sede en plena calle Chacarillas con Chépica y autorizados por Carabineros, que incluso cortó a las 15 horas el tránsito en dicha intersección, once niños y jóvenes de los cinco a 17 años, salieron a escena a desarrollar el estreno de su trabajo instrumental, que sacó un rotundo aplauso cuando interpretaron los temas "Mira niñita" de Los Jaivas y Charagua N°5 de Víctor Jara.

El debut musical partió eso sí con una didáctica presentación de cinco pequeños violinistas, quienes dieron el vamos al estreno junto a su profesor, Álvaro Guzmán, quien interactuó con los vecinos, mostrando cómo lograron dominar el violín.

Luego se sumaron los demás integrantes de la inédita banda vecinal, quienes se apoderaron de teclados, guitarra, flauta, percusión y charango para brindar un espectáculo que dejó satisfechos a los vecinos, que dijeron estar orgullosos de ser los impulsores de un proyecto ejemplar.

"Hoy en día si los niños no están en el computador están en el teléfono, por eso es importante este proyecto que impulsa que los jóvenes se entretengan en algo útil", sostiene la vecina María Marín, quien es abuela del más pequeño de los integrantes de la banda, Martín Mancilla, de cinco años.

Cuenta que su nieto, desde que entró al proyecto en noviembre pasado, aprendió a tocar el violín, un instrumento desconocido para él hasta entonces.

Otro abuelo orgulloso es Ramiro Arismendi, cuyo nieto Fabián Barría, de 11 años, toca la guitarra dentro de la agrupación. Ramiro dijo que su nieto también aprendió a tocar guitarra gracias a la orquesta y por eso está contento, porque es una iniciativa musical que permite que los niños no se queden encerrados en casa o sean presos de la tecnología, sino que salgan y aprendan cosas nuevas.

Los vecinos estuvieron atentos a cada movimiento de los pequeños músicos, algunos de ellos hijos suyos que enfrentaban un nuevo desafío y otros asistieron sólo para disfrutar de la música instrumental y apoyar el proyecto vecinal. Fue el caso de Milsa Sepúlveda, quien además dijo ser la presidenta de una agrupación adulto mayor.

"Esto sirve para que los vecinos nos unamos más, porque existen muchos adultos mayores que hoy comparten también con las nuevas generaciones y eso es muy bonito", sostuvo la vecina.

Satisfacción

En la ocasión, el profesor de violín Álvaro Guzmán, quien pertenece a la orquesta de Cámara de la Corporación Cultural, sostuvo que enseñar a pequeños desde cero no es difícil lo que varía es el lugar donde se desenvuelven ellos, pero la experiencia es absolutamente positiva.

"Veo a chicos con mucha habilidad y sobre todo le ponen mucho esfuerzo", indicó.

Otro de los gestores, el profesor de guitarra Patricio Chacón, dijo estar muy satisfecho con lo logrado en la primera etapa y, por supuesto, se aspira a mucho más, por ello continuarán postulando para lograr nuevos recursos que permitan comprar más instrumentos y si bien aún no hay fecha, esperan desarrollar una presentación en sociedad en el Centro Cultural para que más gente sepa del proyecto.

La iniciativa de conformar una orquesta o banda instrumental de música latinoamericana, se concretó en noviembre del 2015 cuando cerca de 15 niños se alistaron con diversos ensayos para enfrentar el inédito proyecto vecinal.

La iniciativa fue impulsada por la junta de vecinos Villas Unidas que agrupa cuatro sectores de Rahue Alto y junto al monitor Patricio Chacón lograron la adjudicación de recursos del 2% de cultura del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) para implementar la orquesta que hoy la integran hijos de los vecinos de cuatro sectores de Rahue.

"Hoy en día si los niños no están en el computador están en el teléfono, por eso es importante este proyecto".

María Marín, Vecina

"Existen muchos adultos mayores que hoy comparten también con las nuevas generaciones y eso es muy bonito".

Milsa Sepúlveda, Vecina