Secciones

Everton vuelve a la máxima división luego de dos años en la B

ASCENSO. Los viñamarinos superaron en el marcador global a Puerto Montt.
E-mail Compartir

Perdieron el partido de vuelta, pero ganaron en el marcador global. Para Everton, equipo que estuvo en la Primera B durante dos años, la derrota tuvo sabor a triunfo. En un encuentro intenso, el elenco viñamarino supo mantener la diferencia con Deportes Puerto Montt y así retornaron a la división de honor del fútbol nacional.

El gol de Bibencio Servín desde el punto penal a los 81 minutos no fue suficiente para los "Delfines", quienes dieron la pelea durante todo el duelo en el Estadio Bicentenario Chinquihue para revertir el 3-1 propinado por los "Ruleteros" en el Sausalito de Viña del Mar.

El triunfo también significó una revancha para Héctor Tapia. Gracias al ascenso de Everton, el técnico volverá a los partidos de la Primera A tras dirigir a Colo Colo entre 2013 y 2015.

El regreso

El primer tiempo en general fue parejo entre ambas escuadras y así quedó demostrado en el marcador. Puerto Montt hizo un trabajo correcto y el portero Sebastián Pérez contuvo la arremetida del cuadro visitante, que dio un par de avisos por parte de Maximiliano Ceratto y José Luis Muñoz.

Pero el cuadro del sur también hizo gala de su condición de local y mostró rapidez e intensidad, lo que dio más trabajo de la cuenta al arquero Gustavo Dalsasso y la defensa de Everton.

El ambiente cambiaría en el segundo tiempo. El cuadro "Cielo y Oro" empezó a fallar frente al arco y se vieron obligados a apoyarse en el marcador global a su favor.

La presión de los albiverdes dio resultados a los 79 minutos. El árbitro Eduardo Gamboa decretó penal a favor de Puerto Montt tras una mano de Gabriel Díaz. El encargado de ejecutar desde los doce pasos fue Servín, cuyo tiro infalible hizo brotar las esperanzas en el equipo anfitrión, ya que un gol más significaría penales.

Pero los "Delfines" carecieron de minutos para dar vuelta la serie. En cancha ajena, Everton celebró con vítores y abrazos el pitazo final que firmó su ascenso a la Primera A.

"Sabíamos que sería complicado porque las finales son así. Un grupo de gente colaboró para esto. Primero los dirigentes en traernos. No hay que desmerecer lo que hizo Víctor Rivero (ex entrenador). Todo lo que hizo. Yo vine a cerrar una idea que tuvo buenos resultados porque fue él que armó el equipo", señaló tras el fin del partido el DT Héctor Tapia, en palabras citadas por CDF.

Barcelona gana la Copa del Rey y Claudio Bravo suma un nuevo título en España

DUELO. Los catalanes derrotaron al Sevilla por 2-0, en un sufrido encuentro que se definió en el alargue. El capitán de la Roja fue suplente y Suárez salió lesionado.
E-mail Compartir

En un encuentro marcado por la agonía, las expulsiones y la tensión entre rivales, el Barcelona de Claudio Bravo se adjudicó la Copa del Rey ante el Sevilla por 2-0. La victoria significó el título número 28 en esta competición para los culés.

Si bien el portero chileno fue suplente dada la política de rotación de Luis Enrique, engrosó su palmarés en el fútbol español. Gracias a esta nueva conquista, el capitán de la Roja ya lleva diez títulos en su carrera y siete junto a los catalanes.

Doblete agónico

El choque en el Estadio Vicente Calderón fue entre ganadores. El conjunto "blaugrana" venía de levantar el título de la liga hispana. En tanto, los andaluces alzaron por quinta vez en su historia y por tercera vez consecutiva la Europa League.

En consideración a estos registros, la pelea por la Copa del Rey fue ardua, aunque con más dificultades para el Barça, que debió aguantar con diez hombres en cancha tras la expulsión de Javier Mascherano a los 36 minutos.

El Sevilla puso en marcha una estrategia especial para frenar el conocido tridente ofensivo de Lionel Messi, Luis Suárez y Neymar. Lo mismo hizo el mediocampo liderado por Ever Banega, que supo generar tensión en el sector centro de Andrés Iniesta.

Los de Andalucía tuvieron sendas oportunidades de marcar, pero el meta Marc-André Ter Stegen no perdió el control y mantuvo su arco en cero hasta el final del partido.

Pero el epílogo estuvo lejos de llegar. Luego de la expulsión de Mascherano, el Barcelona debió reordenar su esquema e intentar ahogar la presión ejercida por Banega y sus compañeros.

Por si fuera poco, Suárez salió lesionado de la cancha y fue sustituido por Rafinha. La labor defensiva, en especial la de Gerard Piqué, fue clave para aguantar hasta el fin del tiempo reglamentario.

Las faltas aumentaron en número y las cartulinas de colores se tomaron el encuentro. A los 92 minutos, Banega fue expulsado por ser último hombre y cometer una falta sobre Neymar. En este punto el Barça comenzó a empujar hasta que la definición llegó durante la prórroga.

Messi cumplió su tarea como asistente y envió un pase desde lejos que Jordi Alba supo introducir con lo justo en el arco. Era el primer gol recién a los 97 minutos y el triunfo parcial del Barcelona.

Pese al dominio de balón, el Sevilla cometió errores de última hora y la expulsión de Daniel Carriço otorgó una chance para el rival, que Neymar liquidó con la ayuda de Messi dos minutos antes del final.

Uruguay teme por la lesión de Suárez

A dos semanas del inicio de la Copa América Centenario, Suárez podría comprometer su participación en el certamen continental, situación que temen los medios en Uruguay. "La lesión se produce justo dos años después de que fuera operado de los meniscos, en una lesión de la que se recuperó en tiempo récord para llegar a disputar el segundo partido del Mundial de Brasil 2014", indicó el sitio Refery.

124 minutos duró el encuentro entre el Barcelona y el Sevilla por la Copa del Rey. Los catalanes vencieron por 2-0 en el alargue.

10 títulos sumó el portero chileno Claudio Bravo, siete de ellos junto al Barcelona. En este encuentro estuvo entre los suplentes.

Everton vuelve a la máxima división luego de dos años en la B

ASCENSO. Los viñamarinos superaron en el marcador global a Puerto Montt.
E-mail Compartir

Perdieron el partido de vuelta, pero ganaron en el marcador global. Para Everton, equipo que estuvo en la Primera B durante dos años, la derrota tuvo sabor a triunfo. En un encuentro intenso, el elenco viñamarino supo mantener la diferencia con Deportes Puerto Montt y así retornaron a la división de honor del fútbol nacional.

El gol de Bibencio Servín desde el punto penal a los 81 minutos no fue suficiente para los "Delfines", quienes dieron la pelea durante todo el duelo en el Estadio Bicentenario Chinquihue para revertir el 3-1 propinado por los "Ruleteros" en el Sausalito de Viña del Mar.

El triunfo también significó una revancha para Héctor Tapia. Gracias al ascenso de Everton, el técnico volverá a los partidos de la Primera A tras dirigir a Colo Colo entre 2013 y 2015.

El regreso

El primer tiempo en general fue parejo entre ambas escuadras y así quedó demostrado en el marcador. Puerto Montt hizo un trabajo correcto y el portero Sebastián Pérez contuvo la arremetida del cuadro visitante, que dio un par de avisos por parte de Maximiliano Ceratto y José Luis Muñoz.

Pero el cuadro del sur también hizo gala de su condición de local y mostró rapidez e intensidad, lo que dio más trabajo de la cuenta al arquero Gustavo Dalsasso y la defensa de Everton.

El ambiente cambiaría en el segundo tiempo. El cuadro "Cielo y Oro" empezó a fallar frente al arco y se vieron obligados a apoyarse en el marcador global a su favor.

La presión de los albiverdes dio resultados a los 79 minutos. El árbitro Eduardo Gamboa decretó penal a favor de Puerto Montt tras una mano de Gabriel Díaz. El encargado de ejecutar desde los doce pasos fue Servín, cuyo tiro infalible hizo brotar las esperanzas en el equipo anfitrión, ya que un gol más significaría penales.

Pero los "Delfines" carecieron de minutos para dar vuelta la serie. En cancha ajena, Everton celebró con vítores y abrazos el pitazo final que firmó su ascenso a la Primera A.

"Sabíamos que sería complicado porque las finales son así. Un grupo de gente colaboró para esto. Primero los dirigentes en traernos. No hay que desmerecer lo que hizo Víctor Rivero (ex entrenador). Todo lo que hizo. Yo vine a cerrar una idea que tuvo buenos resultados porque fue él que armó el equipo", señaló tras el fin del partido el DT Héctor Tapia, en palabras citadas por CDF.

Barcelona gana la Copa del Rey y Claudio Bravo suma un nuevo título en España

DUELO. Los catalanes derrotaron al Sevilla por 2-0, en un sufrido encuentro que se definió en el alargue. El capitán de la Roja fue suplente y Suárez salió lesionado.
E-mail Compartir

En un encuentro marcado por la agonía, las expulsiones y la tensión entre rivales, el Barcelona de Claudio Bravo se adjudicó la Copa del Rey ante el Sevilla por 2-0. La victoria significó el título número 28 en esta competición para los culés.

Si bien el portero chileno fue suplente dada la política de rotación de Luis Enrique, engrosó su palmarés en el fútbol español. Gracias a esta nueva conquista, el capitán de la Roja ya lleva diez títulos en su carrera y siete junto a los catalanes.

Doblete agónico

El choque en el Estadio Vicente Calderón fue entre ganadores. El conjunto "blaugrana" venía de levantar el título de la liga hispana. En tanto, los andaluces alzaron por quinta vez en su historia y por tercera vez consecutiva la Europa League.

En consideración a estos registros, la pelea por la Copa del Rey fue ardua, aunque con más dificultades para el Barça, que debió aguantar con diez hombres en cancha tras la expulsión de Javier Mascherano a los 36 minutos.

El Sevilla puso en marcha una estrategia especial para frenar el conocido tridente ofensivo de Lionel Messi, Luis Suárez y Neymar. Lo mismo hizo el mediocampo liderado por Ever Banega, que supo generar tensión en el sector centro de Andrés Iniesta.

Los de Andalucía tuvieron sendas oportunidades de marcar, pero el meta Marc-André Ter Stegen no perdió el control y mantuvo su arco en cero hasta el final del partido.

Pero el epílogo estuvo lejos de llegar. Luego de la expulsión de Mascherano, el Barcelona debió reordenar su esquema e intentar ahogar la presión ejercida por Banega y sus compañeros.

Por si fuera poco, Suárez salió lesionado de la cancha y fue sustituido por Rafinha. La labor defensiva, en especial la de Gerard Piqué, fue clave para aguantar hasta el fin del tiempo reglamentario.

Las faltas aumentaron en número y las cartulinas de colores se tomaron el encuentro. A los 92 minutos, Banega fue expulsado por ser último hombre y cometer una falta sobre Neymar. En este punto el Barça comenzó a empujar hasta que la definición llegó durante la prórroga.

Messi cumplió su tarea como asistente y envió un pase desde lejos que Jordi Alba supo introducir con lo justo en el arco. Era el primer gol recién a los 97 minutos y el triunfo parcial del Barcelona.

Pese al dominio de balón, el Sevilla cometió errores de última hora y la expulsión de Daniel Carriço otorgó una chance para el rival, que Neymar liquidó con la ayuda de Messi dos minutos antes del final.

Uruguay teme por la lesión de Suárez

A dos semanas del inicio de la Copa América Centenario, Suárez podría comprometer su participación en el certamen continental, situación que temen los medios en Uruguay. "La lesión se produce justo dos años después de que fuera operado de los meniscos, en una lesión de la que se recuperó en tiempo récord para llegar a disputar el segundo partido del Mundial de Brasil 2014", indicó el sitio Refery.

124 minutos duró el encuentro entre el Barcelona y el Sevilla por la Copa del Rey. Los catalanes vencieron por 2-0 en el alargue.

10 títulos sumó el portero chileno Claudio Bravo, siete de ellos junto al Barcelona. En este encuentro estuvo entre los suplentes.

Everton vuelve a la máxima división luego de dos años en la B

ASCENSO. Los viñamarinos superaron en el marcador global a Puerto Montt.
E-mail Compartir

Perdieron el partido de vuelta, pero ganaron en el marcador global. Para Everton, equipo que estuvo en la Primera B durante dos años, la derrota tuvo sabor a triunfo. En un encuentro intenso, el elenco viñamarino supo mantener la diferencia con Deportes Puerto Montt y así retornaron a la división de honor del fútbol nacional.

El gol de Bibencio Servín desde el punto penal a los 81 minutos no fue suficiente para los "Delfines", quienes dieron la pelea durante todo el duelo en el Estadio Bicentenario Chinquihue para revertir el 3-1 propinado por los "Ruleteros" en el Sausalito de Viña del Mar.

El triunfo también significó una revancha para Héctor Tapia. Gracias al ascenso de Everton, el técnico volverá a los partidos de la Primera A tras dirigir a Colo Colo entre 2013 y 2015.

El regreso

El primer tiempo en general fue parejo entre ambas escuadras y así quedó demostrado en el marcador. Puerto Montt hizo un trabajo correcto y el portero Sebastián Pérez contuvo la arremetida del cuadro visitante, que dio un par de avisos por parte de Maximiliano Ceratto y José Luis Muñoz.

Pero el cuadro del sur también hizo gala de su condición de local y mostró rapidez e intensidad, lo que dio más trabajo de la cuenta al arquero Gustavo Dalsasso y la defensa de Everton.

El ambiente cambiaría en el segundo tiempo. El cuadro "Cielo y Oro" empezó a fallar frente al arco y se vieron obligados a apoyarse en el marcador global a su favor.

La presión de los albiverdes dio resultados a los 79 minutos. El árbitro Eduardo Gamboa decretó penal a favor de Puerto Montt tras una mano de Gabriel Díaz. El encargado de ejecutar desde los doce pasos fue Servín, cuyo tiro infalible hizo brotar las esperanzas en el equipo anfitrión, ya que un gol más significaría penales.

Pero los "Delfines" carecieron de minutos para dar vuelta la serie. En cancha ajena, Everton celebró con vítores y abrazos el pitazo final que firmó su ascenso a la Primera A.

"Sabíamos que sería complicado porque las finales son así. Un grupo de gente colaboró para esto. Primero los dirigentes en traernos. No hay que desmerecer lo que hizo Víctor Rivero (ex entrenador). Todo lo que hizo. Yo vine a cerrar una idea que tuvo buenos resultados porque fue él que armó el equipo", señaló tras el fin del partido el DT Héctor Tapia, en palabras citadas por CDF.

Everton vuelve a la máxima división luego de dos años en la B

ASCENSO. Los viñamarinos superaron en el marcador global a Puerto Montt.
E-mail Compartir

Perdieron el partido de vuelta, pero ganaron en el marcador global. Para Everton, equipo que estuvo en la Primera B durante dos años, la derrota tuvo sabor a triunfo. En un encuentro intenso, el elenco viñamarino supo mantener la diferencia con Deportes Puerto Montt y así retornaron a la división de honor del fútbol nacional.

El gol de Bibencio Servín desde el punto penal a los 81 minutos no fue suficiente para los "Delfines", quienes dieron la pelea durante todo el duelo en el Estadio Bicentenario Chinquihue para revertir el 3-1 propinado por los "Ruleteros" en el Sausalito de Viña del Mar.

El triunfo también significó una revancha para Héctor Tapia. Gracias al ascenso de Everton, el técnico volverá a los partidos de la Primera A tras dirigir a Colo Colo entre 2013 y 2015.

El regreso

El primer tiempo en general fue parejo entre ambas escuadras y así quedó demostrado en el marcador. Puerto Montt hizo un trabajo correcto y el portero Sebastián Pérez contuvo la arremetida del cuadro visitante, que dio un par de avisos por parte de Maximiliano Ceratto y José Luis Muñoz.

Pero el cuadro del sur también hizo gala de su condición de local y mostró rapidez e intensidad, lo que dio más trabajo de la cuenta al arquero Gustavo Dalsasso y la defensa de Everton.

El ambiente cambiaría en el segundo tiempo. El cuadro "Cielo y Oro" empezó a fallar frente al arco y se vieron obligados a apoyarse en el marcador global a su favor.

La presión de los albiverdes dio resultados a los 79 minutos. El árbitro Eduardo Gamboa decretó penal a favor de Puerto Montt tras una mano de Gabriel Díaz. El encargado de ejecutar desde los doce pasos fue Servín, cuyo tiro infalible hizo brotar las esperanzas en el equipo anfitrión, ya que un gol más significaría penales.

Pero los "Delfines" carecieron de minutos para dar vuelta la serie. En cancha ajena, Everton celebró con vítores y abrazos el pitazo final que firmó su ascenso a la Primera A.

"Sabíamos que sería complicado porque las finales son así. Un grupo de gente colaboró para esto. Primero los dirigentes en traernos. No hay que desmerecer lo que hizo Víctor Rivero (ex entrenador). Todo lo que hizo. Yo vine a cerrar una idea que tuvo buenos resultados porque fue él que armó el equipo", señaló tras el fin del partido el DT Héctor Tapia, en palabras citadas por CDF.