Secciones

Detienen a pescadores de Osorno por bloquear acceso a Pto. Montt

PROTESTA. El dirigente de La Costa, Luis Adué, fue trasladado a la Quinta Comisaría junto a los demás manifestantes que cortaron la ruta.
E-mail Compartir

sergio.silva@australosorno.cl

Pasadas las 11.30 horas de ayer recuperó la libertad el dirigente de los pescadores de San Juan de la Costa y presidente del Consejo de Pescadores Artesanales y Pueblos Originarios (Prodelmar), Luis Adué, quien junto a una veintena de trabajadores de mar realizaron una protesta en la Ruta 5, en el tramo que une Puerto Varas con Puerto Montt, manifestación que mantuvo bloqueado el flujo vehicular con la capital regional.

Debido a esta situación y la alteración del orden público, Carabineros a través de Fuerzas Especiales fue mandatado para restablecer el tránsito. Ello terminó con al menos 12 manifestantes de San Juan de la Costa (provincia de Osorno) apresados, entre ellos Adué, quienes habían viajado hasta Puerto Montt para exigir al Gobierno soluciones a sus demandas por la crisis de la marea roja.

Libre

A minutos de haber dejado las dependencias de la Quinta Comisaría de Puerto Montt, el dirigente se refirió a su detención y las protestas realizadas en la vía.

"Fuimos como 20 los detenidos que estábamos en la Ruta 5 Sur. Según Carabineros, nos detuvieron por desórdenes en la vía pública, pero no nos preocupa si nos formalizan, ese es un tema menor en este momento", expresó Adué a este medio.

"Hablé con el gobernador de Llanquihue, él hizo gestiones para que nos liberaran rápido y dijo que haría gestiones con el ministro, quien nos tiene en la calle y que creía que como otros se han bajado, nosotros también íbamos a bajar la guardia. Pero no vamos a volver con los brazos cruzados a nuestras caletas", remarcó.

Las demandas que aún los mantienen movilizados, agregó, tienen que ver con claridad sobre el destino de los bonos gubernamentales y demandas históricas de los gremios de pescadores locales.

Bono

El dirigente de la comuna de San Juan de la Costa confesó a El Austral que le fue depositado el bono de 300 mil pesos con que el Gobierno está ayudando a los afectados por la marea roja, pese a que a él no le corresponde.

"Me llegó el bono y sé que a mí no me corresponde (...) porque soy dirigente y no he hecho estadísticas en los últimos 10 años, porque el Gobierno dice que debe haber estadísticas del 2014-2015-2016, y hace una década que no me he metido al mar por ser dirigente de los pescadores", expresó Adué, quien tiene un local gastronómico en Maicolpué.

El líder acusó que esta ayuda ha beneficiado a personas que no han sido afectadas por la marea roja.

"Estamos pidiendo que no se sigan equivocando, porque a la mitad de las personas que se les ha entregado el bono no les corresponde", expresó, aclarando que el dinero lo destinarán para ollas comunes.

Organizan show solidario para ayudar a escolar que debe ser operada por graves problemas cardíacos

EN EL GIMNASIO PAC. Camila (8 años) espera la generosa respuesta de los osorninos para solventar los gastos de la operación en un hospital de la capital.
E-mail Compartir

Camila Vásquez Casas de 8 años, está en lista de espera para ser sometida a un cateterismo cardiovascular de manera de mejorar el flujo sanguíneo al corazón. Para ello debe someterse a una delicada intervención quirúrgica con una duración de tres horas, la que podría llevarse a cabo a fines este mes en el Hospital Calvo Mackenna de Santiago.

Además, la menor con domicilio en calle Juan Flores en el tercer sector de la población García Hurtado de Mendoza en Rahue Alto y alumna de primero básico del Colegio Aurora de Chile, nació con el Síndrome de Di George que se traduce en una excesiva baja de peso y defensas. En paralelo presenta una desviación en la columna, por lo que deberá ser sometida a otra operación.

Por ello su madre Adriana Cárcamo, con la ayuda de organizaciones sociales y artistas locales, organizaron para mañana sábado a partir de las 15 horas, un show artístico solidario en el gimnasio Pedro Aguirre Cerda (PAC), con el propósito de reunir dinero para financiar la estadía y medicamentos de la menor cuando sea operada.

"Quiero que mi hija se salve y recupere. Si bien es cierto el costo de la intervención quirúrgica de Camilita lo paga el sistema de salud público, también hay gastos asociados para pagar mí, como es el alojamiento y permanencia en Santiago, de manera que es urgente contar con dinero para solventar dichos imprevistos", sostuvo la madre de Camila, al invitar a los osorninos al espectáculo solidario con la presencia de artistas locales y regionales.

Fuego destruye una casa y daña dos inmuebles

EMERGENCIA. El incendio ocurrió la tarde de ayer en calle Eduvijes.
E-mail Compartir

La intervención de terceras personas figura como la causa del incendio que la tarde de ayer afectó a tres inmuebles. Debido al accionar del fuego, una casa quedó destruida en su totalidad y los otros dos recintos con daños.

La emergencia se registró pasadas las 18.30 horas de ayer en calle Eduvijes, entre Bilbao y Manuel Rodríguez. Las llamas comenzaron en la parte posterior de la vivienda heredada por Oscar Azócar, ubicada en calle Eduvijes 835.

"Esta vivienda estaba desocupada hace varios años. El propietario lo ubicamos y le informamos la condición de su inmueble y que era usado por desconocidos. Finalmente no pudimos evitar lo que temíamos", expresó Ana Sepúlveda, dirigenta de la Sociedad de Socorros Hijas del Trabajo, recinto que resultó con daños producto de las llamas.

La tesorera de la entidad llegó al lugar para interiorizarse de los daños causados por el fuego que se propagó a la construcción, que presenta daños estimados en un 50% en las paredes y techumbre.

Arrendatarias

Un tercer inmueble de dos pisos habitado por Juana Fuica y sus hermanos, también quedó con daños en su estructura, principalmente en el segundo piso donde llegaría a vivir Viviana Hernández junto a sus dos hijas.

"Habíamos venido a dejar unas cosas porque arrendamos aquí por la cercanía del colegio y nos vendríamos a vivir el fin de semana. No sabemos cómo están nuestras cosas", expresó la mujer.

Bomberos de cinco compañías trabajó en el lugar y estableció como punto de origen de las llamas la parte posterior de la casa abandonada, cuyas causas no fueron establecidas, por personal del Departamento de Estudios Técnicos.