Secciones

En esta jornada se abren inscripciones para Concurso de Poesía Escolar

E-mail Compartir

Con una invitación abierta a los estudiantes de Osorno, La agrupación La Huella de Neruda y la escuela de Arte y Cultura junto al apoyo del municipio de Osorno, abren en esta jornada el proceso de participación al primer Concurso de Poesía Comunal Escolar.

La iniciativa será lanzada esta mañana, a las 11 horas, en dependencias del Centro Cultural de Osorno (en calle Matta 556) y busca, según indicó el gestor Ricardo Marileo, que niños y jóvenes vivan la lectura y practiquen la creación literaria.

Pueden participar estudiantes de Osorno.

Trobador Carlos Justiniano se presenta hoy en Osorno

E-mail Compartir

Para hacer un recorrido de sus principales canciones, el cantautor, músico y poeta nacional Carlos Justiniano se presenta esta noche en Osorno, en un evento organizado por el local de comida Tambo Pizza, de calle Baquedano.

La invitación nace para reconocer la trayectoria de este artista chileno, quien estuvo 23 años viviendo fuera del país y ahora está de regreso, presentándose hace poco en el programa Cada día Mejor de Red Televisión.

El hijo ilustre de Hualpén (2014) se presenta hoy, a las 23 horas. La entrada preventa tiene un costo de 2 mil pesos y en la puerta es de 3 mil pesos, con derecho a un navegado.

Asesora del hogar cambiará de trabajo para dedicar más tiempo a la literatura y poesía

LETRAS. La escritora Lilian Galdames espera a fin de año instalar un puesto de comida rápida en Nochaco. Mientras, participa en un taller literario en Octay.
E-mail Compartir

Lilian Galdames señala que desde niña se sintió atraída por la literatura, no obstante, siendo adulta emprendió la tarea de dedicarse a la narrativa.

La mujer, que trabaja como asesora del hogar, integra la agrupación cultural En la Huella de Neruda, pero además su espíritu inquieto la llevó a impulsar hace unos años un grupo literario de poetas rurales, que funciona hasta la actualidad en Puerto Octay.

Lilian, de 58 años, es oriunda de la localidad rural de Nochaco y comenzó a escribir cuando estudiaba en la escuela básica Administración Rupanco.

Pero fue en 2011 cuando materializó parte de su trabajo literario en un libro titulado "Leyendo a la falda del volcán Osorno" y ahora se prepara para viajar en unos meses más a Santiago, donde estará presente en el lanzamiento de un nuevo libro que es una antología donde participan poetas de Osorno.

Salto a la narrativa

Son tantas las ganas que tienen Lilian Galdames de continuar escribiendo, que a veces se siente un poco frustrada por no contar con el tiempo necesario para echar a andar su inventiva.

"Yo soy asesora del hogar y eso significa que paso mucho tiempo en mi trabajo. Felizmente en diciembre dejaré de ser asesora para emprender mi propio local comercial en Nochaco", cuenta la escritora, quien agrega que toda su vida ha sido mejor cocinera que asesora del hogar, por eso hoy construye un local de comida al paso, donde ofrecerá algunas preparaciones y eso le permitirá tener más tiempo para desarrollar también su amor por la literatura.

"Voy a preparar tres tipos de empanadas, kuchen, pizzas y una variedad de sandwiches y así, en ocasiones, podré dejar también a alguna persona que me reemplace cuando tenga que salir para participar más en las actividades culturales", sostiene.

La escritora de poemas y cuentos tiene energía de sobra y eso lo demuestra cuando dice con orgullo que todo lo que se propone lo realiza y que no titubea por lograr lo que quiere.

"Llevaré adelante mi emprendimiento sin ningún plan de negocio del Gobierno, todo lo hago de forma independiente y con esfuerzo propio", recalca.

Lilian también se destaca por la innovación, por eso cuenta que incluso ha participado en cursos de gastronomía para perfeccionarse más en la cocina y crear recetas nuevas.

Y esa misma pasión replica en la literatura, de ahí que integre la agrupación local En la Huella de Neruda y lidere a un grupo de poetas rurales en la comuna de Puerto Octay, agrupación ha tenido que dejar un poco de lado por no tener el tiempo necesario para realizar reuniones más periódicas con los integrantes. Por eso desde enero, y gracias a su nuevo rubro laboral, Lilian Galdames promete que podrá retomar con mayor fuerza sus actividades artísticas literarias.

No obstante, la actual asesora del hogar adelanta que sus escritos serán parte de una antología que lleva adelante el poeta Ricardo Marileo a través de En la Huella de Neruda y donde ocho escritores osorninos destacarán con su trabajo en una publicación que será lanzada en la capital, en tres meses más, lo que le significa un nuevo paso en su amado mundo de las letras.

"Podré dejar a alguna persona que me reemplace cuando tenga que salir para participar más en las actividades culturales".

Lilian Galdames, Escritora

58 años tiene la escritora local Lilian Galdames, quien es integrantes de la agrupación En la Huella de Neruda y de un grupo de poetas en Puerto Octay.

Presidenta firma el proyecto de ley que moderniza TVN y crea un canal cultural

LEY. La nueva señal contará con una inyección de US$25 millones.
E-mail Compartir

A dos días de encabezar su tercera cuenta pública, la Presidenta Michelle Bachelet firmó ayer la indicación sustitutiva del proyecto que moderniza TVN y crea un canal cultural educativo. La iniciativa había sido uno de los anuncios del 21 de mayo pasado.

La Mandataria explicó que el objetivo de la modernización de TVN es que se adapte a la ley de televisión digital cumpliendo con su misión pública.

"Hoy más que nunca necesitamos que el canal público cumpla su misión, pero para ello debemos actualizar su institucionalidad y recursos, las personas en su casa ya no sólo demandan una buena televisión, sino que una que entregue información plural", dijo.

Cambios a TVN

"Conducir y financiar la televisión pública siempre ha sido un asunto complejo y hoy lo es más", destacó Bachelet en momentos en que TVN vive su más profunda crisis.

El canal público acumula pérdidas que superan los $25 mil millones y está relegado al cuarto lugar de la competencia.

Creado en 1970, TVN fue concebido bajo un financiamiento mixto con un aporte estatal en dos vías: el "impuesto al patrimonio y los recursos que año a año entregara la ley de presupuesto", explicó la Presidenta.

El canal fue reformado en 1992 a través de la ley 19.132, cuando se estableció que debía ser económicamente autosustentable y financiarse de acuerdo a las reglas del mercado.

"El tiempo pasa y las exigencias del ámbito televisivo han aumentado significativamente", afirmó la Presidenta.