Secciones

Egipto sospecha de un ataque terrorista tras caída de avión

SINIESTRO. Vuelo de Egyptair se estrelló en el Mediterráneo con 66 personas a bordo. Objetos avistados no pertenecerían a la nave.
E-mail Compartir

Mabel González / Agencias

Un avión de la compañía egipcia EgyptAir, que cubría la ruta París-El Cairo, se estrelló la madrugada de ayer en el mar Mediterráneo con 66 personas a bordo por causas todavía desconocidas, aunque las autoridades no descartan una acción terrorista y ven más probable que el siniestro se debiera a un atentado que a una falla técnica.

El Airbus A320 desapareció de los radares a las 2.45 horas en Egipto (00.45 GMT, 20.45 horas de Chile), poco después de entrar en el espacio aéreo de esta país árabe, y se precipitó a 280 kilómetros de la costa egipcia, donde comenzaron poco después las operaciones de rescate.

En esa zona, a unas 50 millas al sureste de la isla griega de Kárpatos, las fuerzas de rescate hallaron trozos de plástico que se creía pertenecían al avión siniestrado, según anunciaron en un primer momento las autoridades griegas y egipcias. Sin embargo, y tras realizar un análisis de las piezas, la Junta de Seguridad Aeronáutica y de Investigación de Accidentes Aéreos de Grecia descartó que estas pertenezcan a la nave siniestrada.

Con respecto a la causa de la caída, tanto las autoridades egipcias como las francesas, que colaboran en las investigaciones, no descartan ninguna opción, tampoco la de un atentado terrorista.

El ministro de Aviación egipcio, Sharif Fathi, dijo en una rueda de prensa en El Cairo que la posibilidad de que una acción terrorista esté detrás del siniestro es más elevada que la de una falla técnica, pero destacó repetidamente que estas solo son "suposiciones" y que aún es pronto para llegar a conclusiones.

Anteriormente, el Presidente francés, François Hollande, tampoco descartó ninguna hipótesis, incluida la terrorista.

Por su parte, el jefe del Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB), Alexandr Bórtnikov, afirmó que todo apunta a que el siniestro fue un atentado.

Hasta ayer no había indicios que apuntaran a la hipótesis terrorista ni ningún grupo armado había reivindicado un posible ataque, pero existe el antecedente del Airbus A321 de la compañía rusa MetroJet (Kogalymavia), que fue derribado por la rama egipcia del grupo terrorista Estado Islámico (EI) en octubre pasado.

Airbus A320 tenía 48 mil horas de vuelo

Las autoridades egipcias de aviación aseguraron que el Airbus A320 se había fabricado en 2003 y desde su entrada en servicio había acumulado unas 48 mil horas de vuelo. Además aseveraron que los aviones cumplen con todos los requisitos de seguridad y son sometidos a controles periódicos. La mayoría de los desaparecidos son egipcios, 30 en total, pero también volaban a bordo 15 franceses, dos iraquíes, un británico, un kuwaití, un saudí, un sudanés, un chadiano, un portugués, un argelino y un canadiense.