Secciones

El dólar ganó $ 5,2 por posible alza de tasas de la Fed

ESCENARIO. El mercado cambiario reaccionó con temor y elevó la transacción de la divisa, que llegó a $ 696,1.
E-mail Compartir

El precio del dólar subió ayer $ 5,2 y llevó a la divisa a anotar su mayor nivel en casi tres meses, debido al golpe que significó para los mercados las minutas de la reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos, dadas a conocer el miércoles, que revelaron una inusual orientación a alzar las tasas en junio, antes de lo previsto. La noticia provocó la caída en las principales bolsas y en el cobre.

Aunque la divisa estadounidense moderó fuertes alzas en la apertura del mercado cambiario, se transó en $ 695,4 comprador y $ 696,1 vendedor.

Durante la sesión la moneda llegó incluso a un peak de más de $ 700, aunque el cierre dejó al dólar en su mayor precio desde el 29 de febrero cuando llegó a los $ 696.

Alza de tasas

La mayoría de los miembros de la Reserva Federal coincide en junio como fecha "probable" para la próxima subida de tasa de interés en EE.UU. si la economía continúa su repunte, después de la registrada en diciembre pasado, según las actas de la reunión del mes pasado publicadas el miércoles.

"La mayoría de los participantes juzgaron que si los datos próximos son consistentes con el repunte en el crecimiento económico en el segundo trimestre, las condiciones del mercado laboral continúan fortaleciéndose y la inflación progresa, entonces sería probablemente adecuado aumentar los tipos de interés en junio", dijo el Banco Central estadounidense.

Samuel Levy, jefe del Departamento de Estudios de Capitaria, comentó que "la presión alcista persiste para los próximos días (...) y podría generar un impulso adicional hasta los $ 708".

Alexis Osses, gerente de Estudios de xDirect, explicó que el dólar acumula en mayo un alza de 3%, lo que se vio reforzado por las noticias de la Reserva Federal. "La Fed está pensando en tener aun posibilidades de subir la tasa, sobre todo cuando los datos de empleo en abril empeoraron y solamente la inflación ha mostrado una recuperación en el último mes", agregó.

Las posibilidades de que la Fed suba la tasa de interés en junio también rebotó en el precio del cobre: cayó 0,10% y se transó en US$ 2,08471 la libra contado "grado A", su sexta caída consecutiva y el precio más bajo en tres meses.

Bolsas, a la baja

En esa misma línea, las principales bolsas europeas cerraron a la baja por el temor de este aumento antes de lo previsto de las tasas de interés que estarían analizando los miembros de la Reserva Federal.

En la bolsa de Londres el índice FTSE-100 se derrumbó 1,82%, en Franckfurt el Dax cayó 1,48% y en París el CAC 40 perdió 0,85%.

El Ibex 35 de la bolsa madrileña cedió 1,14% y el FTSE Mib de Milán bajó 0,95%.

0,53% de pérdida registró ayer el índice Dow Jones, mientras el Nasdaq bajó 0,56% por las noticias de la Fed.

0,10% de baja tuvo ayer el precio del cobre. El metal se cotizó en US$ 2,084, su menor valor desde el 19 de febrero.

Walmart vendió el mall Espacio Urbano por US$ 646 millones a ILC

UNIDADES. La operación considera 10 sedes en Santiago y varias ciudades.
E-mail Compartir

Walmart detalló ayer su acuerdo para vender 10 sucursales de los centros comerciales Espacio Urbano en el país a las aseguradoras locales Confuturo y Corpseguros por US$ 646 millones. Según la minorista, el acuerdo contempla que los supermercados de la firma continuarán operando en esos centros comerciales, bajo la modalidad de arrendamiento a largo plazo.

Las compradoras de los centros comerciales pertenecen a Inversiones La Construcción (ILC) -el brazo de inversión de la Cámara Chilena de la Construcción- y figuran entre los actores más importantes del mercado de seguros de vida en el país, con una cartera de inversiones por US$ 7.500 millones.

El acuerdo "nos permitirá enfocarnos en nuestro negocio principal, los supermercados, y seguir desplegando nuestro plan de expansión en el país", dijo Horacio Barbeito, gerente general del Walmart Chile en un comunicado.

"Este acuerdo se da en un momento de escasez de alternativas de inversión de largo plazo a nivel local, lo cual nos lleva a valorar y ponderar esta relación de una manera diferente, al aportar estabilidad en los ingresos", agregó por su parte Joaquín Cortez, presidente de Confuturo y CorpSeguros. En notas enviadas a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), las empresas señalaron que el plazo para concretar la venta es de un año.

Las aseguradoras cuentan con 200.000 metros cuadrados de espacios arrendables, a los que se sumarán otros 250.000 metros con esta inversión. El paquete incluye cinco centros comerciales en Santiago y otros cinco distribuidos en Los Andes, Viña del Mar, Linares, Antofagasta y Punta Arenas. Los recintos mantienen una tasa de ocupación sobre el 95% y más de 70 millones de visitas anuales.

Las acciones de ILC terminaron ayer en el cuarto lugar de las alzas en la Bolsa de Comercio de Santiago, con una subida de 1,75%, con un valor de $ 7.753,700.