Secciones

Servitrans se adjudica licitación con el voto de la mitad de los concejales

BASURA. En la sesión extraordinaria de ayer se aprobó con cuatro sufragios a favor y tres en contra, ya que el edil Osvaldo Hernández llegó 5 minutos tarde, por lo cual no pudo expresar su rechazo.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Finalmente la empresa Servitrans será la encargada de recolectar la basura domiciliaria de la comuna durante los próximos 5 años, luego que en la tercera sesión extraordinaria del Concejo Municipal realizada la mañana de ayer fue aprobada la licitación con cuatro votos a favor, incluido el del alcalde Jaime Bertín, y tres ediles que rechazaron la iniciativa.

A la sesión no llegaron el concejal UDI Víctor Bravo, quien se encuentra fuera de la ciudad desde el sábado por motivos familiares, y el edil DC Osvaldo Hernández, quien se presentó con 5 minutos de atraso cuando la sesión ya había finalizado.

Ambas autoridades en la votación inicial realizada el 9 de marzo, rechazaron entregar la concesión de la basura a Servitrans, tal como lo hicieron los ediles Juan Carlos Velásquez (PPD), Carlos Vargas (independientes ligado al PS) y Daniel Lilayú (UDI), quienes mantuvieron su voto negativo la jornada de ayer.

La empresa Servitrans se adjudica por segunda vez la concesión, ya que desde 2010 es la encargada de la recolección de desechos domiciliarios y barridos de las calles en la comuna.

Además, también mediante un proceso de licitación pública se adjudicó la construcción y posterior administración del relleno sanitario de Curaco, que reemplazará al colapsado vertedero de Curaco y cuyas obras están frenadas desde octubre del año pasado.

El contrato asociado a la recolección de desechos domiciliarios alcanza un monto de 11 mil millones de pesos con una duración de 5 años y donde el municipio cancelará $196 millones mensuales para que la empresa retire la basura de las viviendas de todo Osorno.

Proceso y polémica

La votación se debió repetir producto que la Contraloría así lo indicó el 10 de mayo, luego de revisar el acta de la votación inicial realizada el 9 de marzo en una sesión especial donde los concejales Juan Carlos Velásquez, Daniel Lilayú, Víctor Bravo, Carlos Vargas y Osvaldo Hernández votaron en contra de la adjudicación a Servitrnas.

Un par de semanas después la firma solicitó al ente contralor que revise la votación y se pronuncie sobre la legalidad de los argumentos empleados por los ediles, siendo la primera vez que se registra una situación así en el municipio de Osorno.

Finalmente, la Contraloría señaló que los argumentos empleados por cuatro concejales no se apegaron a las bases y fueron más bien subjetivos; sin embargo, el documento agregó que parte de lo esgrimido por el concejal Velásquez se ajusta a las bases.

El alcalde Jaime Bertín, tras conocer el documento, agendó la nueva votación para el viernes 13, a las 15 horas, la cual tuvo que ser reagendada por no tener quórum, ya que los cinco ediles que votaron en contra no se presentaron a la reunión.

La nueva cita realizada el lunes 16 resultó con un empate de cuatro votos a favor y cuatro en contra, por lo cual se debió realizar una última votación a las 9.30 horas de ayer, donde finalmente se adjudicó Servitrans la concesión.

Molestia y acción

Tras la votación, el concejal Osvaldo Hernández mostró su molestia por la poca solidaridad del alcalde Bertín, al no esperar unos minutos para comenzar la reunión. Señaló que tenía a su hija enferma y por eso se atrasó; aclaró que muchas veces el alcalde ha estado atrasado y lo han esperado para partir una sesión de Concejo ordinario.

"Claramente mi voto no iba a influir en que la licitación no fuera adjudicada a Servitrans, pero sí cambiaba la forma, ya que se provocaba un empate y la responsabilidad de adjudicar a la empresa sería del alcalde. Pero bueno, me queda claro que en política ya se han perdido hasta los códigos de buena convivencia", manifestó el edil.

Daniel Lilayú explicó que finalmente se adjudicó la licitación, pero que es importante precisar que el proceso no fue el adecuado, ya que estuvo marcado por la división del concejo hasta último momento. Ello es una señal de que la decisión municipal no es la más adecuada.

"Esta licitación produjo problemas y rumores, yo creo que al alcalde perdió la oportunidad de haber llamado a una licitación y estaba dentro de las opciones que entregó Contraloría. Hubiera sido mucho más claro para la ciudadanía y para todos los involucrados", dijo.

El concejal Juan Carlos Velásquez enfatizó que el proceso no fue el más adecuado y muestra de ello es cerrar una licitación luego de cuatro votaciones y donde el Concejo Municipal nunca dejó de estar dividido.

"No podemos entender que el alcalde Bertín defienda tan aferradamente a una empresa cuando debería defender el patrimonio del municipio. Yo voy a enviar los antecedentes a la Fiscalía Nacional Económica (FNE) para que se pronuncie si existe un monopolio, ya que la misma empresa recoge la basura y además administra el relleno donde se va a depositar", argumentó.

"me da lo mismo"

Jaime Bertín explicó que adjudicó la licitación y que Servitrans seguirá por 5 años más desde octubre una vez finalizado el contrato actual que vence el 30 de septiembre. El alcalde indicó que lo que les corresponde a las autoridades es hacer un trabajo que dé tranquilidad a la gente.

"No me gusta que las cosas sean así, ya que todos estamos llamados y elegidos para cumplir un rol determinado y esto de prolongar las cosas sólo produce desazón y preocupación en la comunidad. Con estas actitudes que a veces son polémicas me pregunto ¿cuál es el aporte que hacemos?", dijo Bertín.

Precisó que los antecedentes que fueron entregados por algunos concejales, y que pueden significar algún tipo de denuncia, sería positivo que los entreguen a los organismos que corresponde para que sean investigados, "estoy conforme del proceso de licitación que se terminó. Me da lo mismo qué empresa se lo ganó, mi interés es hacer lo que corresponde en los tiempos adecuados", comentó el alcalde.

Eugenio González, gerente de Servitrans, señaló que lo importante era obtener el contrato y eso sucedió. Ahora se realizará la preparación para comenzar a operar tal como lo estipulan las bases, "estamos convencidos que no existe ningún tipo de monopolio, somos una empresa mediana. El hecho de tener la recolección domiciliaria y el relleno sanitario es un tema que se repite en muchas provincias del país", comentó el ejecutivo, dando respuesta así a la eventual acción que pudiera interponer el concejal Velásquez.

Cambió de opinión

Luis Rodríguez, presidente del sindicato de trabajadores de Servitrans, comentó que lo que esperaban era que se realizara una nueva licitación, pero el proceso ya está cerrado.

Agregó que durante los próximos meses viene una negociación con la empresa y que esperan mejorar las remuneraciones y sumar al menos un nuevo camión recolector a la flota.

"Quiero aclarar que nosotros no hablamos nunca con los concejales, pero no quiero profundizar más en el tema. Servitrans es una empresa que ya conocemos y si nos aumentan el sueldo incluso hasta nos conviene", señaló.

Declaraciones muy diferentes a las entregadas en una entrevista publicada en El Austral el jueves 24 de marzo, donde señaló textual que "Servitrans es una empresa muy descarada porque no reconoce la decisión de los concejales"; "sí contactamos a algunos concejales, a quienes les dimos a conocer la realidad que vivimos. No estamos por una empresa, sino que se vote por la mejor".

Pese a los intentos por contactarnos con el diputado PS Fidel Espinoza, para conocer su opinión del proceso, ya que ha cuestionado el rol de Servitrans tanto en la recolección como en la construcción del relleno, no fue posible dialogar con él.

"Esto de prolongar las cosas sólo produce desazón y preocupación en la comunidad. Con estas actitudes que a veces son polémicas me pregunto ¿cuál es el aporte que hacemos?".

Jaime Bertín, Alcalde de Osorno

Datos

130 funcionarios están en el Sindicato de Trabajadores de Servitrans, de los 170 que trabajan en la firma.

10 camiones son los que actualmente realizan la recolección de la basura en la ciudad, cantidad que se mantendrá 5 años más.

5 años durará la nueva concesión de Servitrans para la recolección de la basura domiciliaria en la comuna.

11 mil millones de pesos involucra la licitación para la empresa que se adjudicó la concesión en la comuna.