Secciones

Empate obliga a repetir por tercera vez votación para licitar basura

POLÉMICA. En la sesión realizada ayer para determinar si Servitrans se adjudicará o no la recolección de desechos domiciliarios, tres concejales más el alcalde votaron a favor y cuatro en contra, por lo cual el alcalde, de acuerdo a la ley, repetirá hoy, a las 9.30 horas, el sufragio para cerrar el trámite de forma definitiva.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

En una verdadera teleserie se ha transformado el proceso de licitación que definirá si la empresa Servitrans se adjudicará la concesión de la recolección de basura domiciliaria por los próximos cinco años, cuyo penúltimo capítulo ocurrió ayer cuando en la sesión extraordinaria del Concejo Municipal convocada por el alcalde Jaime Bertín, se produjo un empate en la votación, la que se deberá repetir por tercera y última vez hoy, a las 9.30 de la mañana, en una nueva sesión extraordinaria del Concejo.

Fue la Contraloría quien emitió un pronunciamiento el pasado martes 10 de mayo, señalando que el proceso de votación realizado inicialmente el 9 de marzo debía repetirse por considerar que la argumentación utilizada para rechazar la adjudicación esgrimida por los ediles Carlos Vargas, Daniel Lilayú, Víctor Bravo y Osvaldo Hernández era subjetiva y no se ajustaba a las bases, tal como la ley lo exige.

El organismo contralor también especificó que parte de los dichos del concejal Juan Carlos Velásquez, para justificar su voto negativo, eran válidos y se ajustaban al proceso licitatorio. Por lo mismo, ordenó repetir la votación en un máximo de 15 días hábiles, actividad que inicialmente fue agendada para el viernes 13 de mayo, a las 15 horas.

En esa oportunidad los cinco concejales que votaron en contra de la adjudicación no se presentaron a la sesión, la cual fue suspendida por falta de quórum y reagendada para la sesión realizada ayer, la que terminó con un empate en la votación.

La empresa Servitrans es responsable de la limpieza de la ciudad y tiene contrato desde septiembre de 2010 y hasta el mismo mes de este año; asimismo, es la responsable de la construcción y posterior administración del relleno sanitario que reemplazará al colapsado vertedero de Curaco.

Y fue precisamente la firma de aseo la que solicitó que Contraloría revisara el acta de votación de la sesión del 9 de marzo, por considerar que los argumentos empleados por los ediles no estaban apegados a la ley.

En la votación

A las 15 horas comenzó la sesión extraordinaria donde los primeros en llegar fueron los ediles Emeterio Carrillo, María Soledad Uribe, José Luis Muñoz y el alcalde Jaime Bertín, todos militantes de la Democracia Cristiana (DC), quienes desde la primera votación aprobaron entregar la concesión a la empresa Servitrans.

En un principio la pregunta entre los ediles sentados en la mesa era si el resto de los concejales se presentaría a la votación, dudas que se comenzaron a despejar cuando ocupó su silla en la mesa el concejal UDI, Daniel Lilayú.

A las 15.05 minutos ingresaron a la sala los concejales Juan Carlos Velásquez (PPD), Osvaldo Hernández (DC) y Carlos Vargas (independiente ligado al PS), tras lo cual comenzó la sesión extraordinaria que tenía sólo dos puntos en tabla: anular la votación del 9 de marzo donde se rechazó la adjudicación; y como segundo punto repetir la votación cumpliendo así con lo mandatado por Contraloría.

En la sesión sólo faltaba el concejal UDI Víctor Bravo, quien presentó sus excusas el sábado debido a está fuera de la ciudad por motivos personales y familiares.

El primero en tomar la palabra fue el concejal Juan Carlos Velásquez, que por más de 15 minutos explicó las razones por las cuales su voto seguía siendo negativo a que la empresa Servitrans se adjudicara la licitación.

En su intervención precisó que el dictamen de Contraloría era claro en señalar que había argumentos válidos y apegados a las bases por los cuales rechazar la licitación y eran precisamente los indicados por él mismo en la primera votación.

Señaló que el principal problema radica en las bases de la licitación, donde las tres empresas que habían calificado inicialmente para el proceso no fueron evaluadas de forma adecuada.

Además, señaló que las bases estaban realizadas a la medida para que la empresa Servitrans resultara la mejor evaluada por la comisión técnica municipal, que son los que finalmente realizan la propuesta al alcalde Jaime Bertín para luego ser presentada al Concejo.

Mientras el edil PPD planteaba sus argumentos, el alcalde Bertín, que preside el Concejo Municipal, permanecía cruzado de brazos y a ratos observaba su teléfono. Fue el propio Velásquez quien en algún momento solicitó atención de los presentes, señalando que para eso habían sido convocados.

En segundo lugar tomó la palabra el edil DC Osvaldo Hernández, quien señaló estar de acuerdo con cada palabra, punto y coma de Velásquez; además, entregó al secretario municipal, Yamil Uarac, una carpeta con los antecedentes asociados a las causas que mantiene Servitrans en la Inspección del Trabajo, puntualizando que es entregado solo como antecedente para futuros procesos.

Carlos Vargas también dijo rechazar la licitación nuevamente y que la fundamentación coincide plenamente con lo argumentado por el concejal Velásquez al inicio de la sesión.

Por su parte, Daniel Lilayú también mantuvo su voto de rechazo, señalando compartir la argumentación del edil Velásquez, no obstante, sólo difiere en que las bases no fueron un "traje a la medida", sino más bien un traje mal confeccionado, agregando que no cree en la mala intención de los funcionarios municipales que desarrollaron el proceso, sino que hubo omisiones.

También manifestó su molestia con el alcalde Jaime Bertín, quien a pesar de la solicitud de posponer unos días la nueva votación de parte de los concejales, no aceptó.

Empate

Tras esos argumentos la votación resultó con un empate donde los ediles Carrillo, Muñoz y Uribe votaron a favor de adjudicar, sumando el voto del alcalde Jaime Bertín.

Los votos de rechazo fueron de los ediles Velásquez, Vargas, Lilayú y Vargas.

El secretario municipal explicó que por ley se debía repetir inmediatamente la votación, donde otra vez se mantuvo el empate.

Nuevamente el secretario tomó la palabra y señaló que la ley de municipalidades señala que la votación se realizará en otra sesión y que si se mantiene la división del Concejo, será el alcalde quien decidirá la adjudicación o rechazo de la licitación.

La nueva sesión se realizará hoy, a las 9.30 horas, en la sala de sesiones y será el último capítulo de la telenovela en que se transformó el proceso.

Al finalizar la sesión, el alcalde Bertín explicó que de mantenerse el empate su decisión será consecuente con la votación que ha realizado desde el primer momento, "además, es la opción que está avalada por la comisión técnica que participó activamente en este proceso y de la cual no tengo porqué dudar", dijo.

Precisó que los argumentos empleados por los concejales son responsabilidad de cada uno y que la votación se realiza bajo absoluta libertad.

El concejal Daniel Lilayú explicó que la ciudadanía tiene que tener claridad de que la decisión de no aprobar la licitación es justamente porque consideran que Servitrans no es la mejor opción para la ciudad, "será el alcalde quien decidirá, pero queda demostrado que con tanta oposición, Servitrans no es la mejor alternativa", dijo.

Osvaldo Hernández considera que repetir la votación con tanto apuro sólo perjudica la argumentación de los concejales.

"Es una falta de respeto para nosotros, porque si Contraloría habló de 15 días para realizar la votación, hacerlo antes de una semana es una desconsideración. Si se mantiene el empate, claro, Servitrans se adjudica la licitación, pero queda claro que la mitad del concejo no aprobó la iniciativa", manifestó el edil DC.

"Es la opción que está avalada por la comisión técnica que participó activamente en este proceso y de la cual no tengo porqué dudar".

Jaime Bertín, Alcalde de Osorno

"Si se mantiene el empate, claro, Servitrans se adjudica la licitación, pero queda claro que la mitad del concejo no aprobó la iniciativa".

Osvaldo Hernández, Concejal DC

$195 millones es el monto que pagará el municipio mensualmente a la empresa que se adjudique la licitación de recolección de basura y que comenzará a operar desde octubre de este año.

10 de mayo llegó hasta la municipalidad el pronunciamiento de Contraloría, donde señala que la votación realizada el 9 de marzo debía repetirse.

5 años es el periodo en que la empresa que gane la licitación deberá encargarse de la recolección de basura domiciliaria y pública en la comuna.