Secciones

Antes de la medianoche

E-mail Compartir

La tercera parte de esta trilogía dirigida por Richard Linklater (Boyhood) y ambientada nueve años después de la segunda entrega, nos presenta a Jesse (Ethan Hawke) y a Celine (Julie Delpy), quienes se encuentran en Grecia. Casi dos décadas han pasado desde su primer encuentro en el tren con destino a Viena. Ambos tienen más de 40 años, una familia y asuntos por resolver. Como un regalo, sus amigos griegos les regalan una noche en un lujoso hotel de playa. Pero la realidad se entromete en una relación que evoluciona y se profundiza, lo que los pone a prueba de manera inesperada. Un proyecto brillante, agrio y profundamente divertido.

Juev. 19, 23.00 Hrs. Cinemax

Año: 2013

El código Enigma

E-mail Compartir

Este biopic bélico, basado en el libro The Enigma, de Andrew Hodges, dirigida por Morten Tyldum (Headhunters) y ganadora de un Oscar al mejor guión adaptado, nos cuenta la vida de Alan Turing (Benedict Cumberbatch) y su equipo descifrador de códigos, en su intento de romper el cifrado de la máquina Enigma de la Alemania Nazi en el ultra secreto Cuartel General de Comunicaciones del Gobierno del Reino Unido, situado en la mansión de Bletchley Park durante los días más oscuros de la Segunda Guerra Mundial. La historia, además, nos relata sus años de adolescente infeliz en el internado, el triunfo de su trabajo secreto durante la guerra y la tragedia de su caída en desgracia durante la posguerra, en donde lejos de ser admirado como un héroe, fue acusado y juzgado por su condición de homosexual.

Sábado 21, 22.00 Hrs. HBO

Año: 2014

Nueve Reinas

E-mail Compartir

Fabián Bielinsky (El aura) dirige esta cinta que nos relata la historia de Marcos (Ricardo Darín) y Juan (Gaston Pauls), dos estafadores de poca monta residentes en Buenos Aires, que casualmente se ven envueltos en un asunto que les puede hacer millonarios. Su misión consiste en robar unos sellos falsos conocidos como "las nueve reinas" para que un millonario y empresario las tenga en su colección. Los protagonistas, que disponen de solo un día para el robo, deberán utilizar su ingenio para hacerse con el botín. Una ingeniosa, cínica y gran película, que con su trama seduce y hace disfrutar de buena manera al espectador, aunque sea de forma tramposa.

Año: 2000

Projecto Almanac

E-mail Compartir

Esta película de ciencia ficción dirigida por Dean Israelite (Power Rangers) es protagonizada por David (Jonny Weston), un adolescente que trata de entrar al MIT (Massachusetts Institute of Technology). Cuando lo aceptan sólo le dan una parte de la beca, por lo que su madre pone en venta la casa. En eso, David revisa una grabación de su cumpleaños y encuentra algo extraño, que muestra a sus amigos Quinn (Sam Lerner ) y Adam (Allen Evangelista). Luego, en el sótano encuentran el laboratorio secreto de su difunto padre y una máquina del tiempo. Después del hallazgo, la vida de David y la de sus amigos se sale control.

Miér. 18, 19.55 Hrs. Cinecanal

Año: 2015

Special Correspondents

E-mail Compartir

Ricky Gervais (The Office) dirige y protagoniza junto a Eric Bana (Troya) este remake de la cinta francesa Envoyés très spéciaux. Es la historia de periodista radiofónico arrogante (Bana) y su técnico (Gervais), quienes inventan noticias haciendo creer a la audiencia que están transmitiendo desde Ecuador, cuando lo están haciendo en un restaurante en el corazón de Manhattan. Es entonces cuando deciden inventarse su propio secuestro en el país sudamericano durante una revuelta. Pero cuando la opinión pública norteamericana comienza a magnificar la desaparición de los reporteros, se verán obligados a ir de verdad a Ecuador.

Netflix

Año: 2016

El regreso triunfal de los desadaptados

Netflix rescata del basural de los fracasos a "Freaks and Geeks", una serie que de alguna manera inauguró la Nueva Comedia Americana. Una producción de 1999, cancelada tras 18 emisiones, renace como Ave Fénix.
E-mail Compartir

Dentro de ese pragmatismo tan gringo que se esconde tras el fenómeno de las series televisivas, los fracasos de audiencia han sido despojados de todo valor, eliminados de la estratósfera como si fuesen virus. Producciones que han contado con una sola temporada abundan en el basural de los fracasos y el olvido, como si la aceptación del público fuese el único barómetro para medir su calidad. Es lo que le pudo haber pasado a "Freaks and Geeks" cuando NBC la canceló en el año 2000 tras 18 emisiones, pero afortunadamente regresó como un fantasma para subrayar el gran error de la cadena. Hoy se puede ver completa por Netflix.

El revival responde en parte a que sus creadores, Paul Feig ("Damas en guerra") y Judd Apatow ("Superbad", "Ligeramente embarazada"), serían posteriormente apuntados como los responsables de la Nueva Comedia Americana, esa corriente renovadora que, sin desechar los códigos establecidos por el género, esquivó lugares comunes a fuerza de honestidad y una mirada humana hacia personajes desadaptados. Pero también porque la producción fue semillero de tres comediantes indispensables dentro de la movida: James Franco, Seth Rogen y Jason Segel.

El espíritu de lo que vendría se refleja en la relación que Feig establece con ese cine de high-school que John Hugues honró en los años 80 con títulos seminales como "El club de los cinco" (1985) o "Pretty in Pink" (1986). Es una relación tan deudora como rupturista, que desecha la tendencia al enjuiciamiento que escondían aquellas comedias, pero no sus mapas: esos territorios adolescentes que no están exentos de crueldad. Feig sabe que en esos campos de batalla se libran disputas apasionadas que la adultez borrará más tarde con las máscaras del cinismo. Está consciente además de que no hay mejores personajes que los desadaptados, fascinantes manchas dentro del sistema. Sam (John Francis Daley) es uno de ellos. Retraído, imaginativo y geek por antonomasia, es víctima de ese mundo salvaje que lo obliga a soportar la violencia de ciertos alumnos agresores pero, escapando del lugar común, es también un adolescente bastante despierto y valeroso. Su hermana Lindsay (Linda Cardellini) tampoco es de cartón. Aventajada en los estudios, se siente desencajada en la cima académica y tiene su atención puesta en rebeldes sin causa que beben tanto de James Dean como de las primeras películas de Richard Linklater.

"Freaks and Geeks" recorre las complejidades de la jungla escolar evadiendo constantemente los estereotipos y nos habla también de experiencias iniciáticas, en esos años en que el sexo, las drogas, la música y la búsqueda de identidad brillan como atractivos platillos voladores. Todo esto en el nostálgico contexto de 1980, cuando el mundo prometía aires de renovación y Ronald Reagan preparaba su feroz aterrizaje.

los protagonistas de "Freaks and geeks".


en resumen

La serie "Freaks and Geeks" de los precursores de la llamada Nueva Comedia Americana fue cancelada por la NBC el año 2000 tras 18 emisiones. Hoy es rescatada por Netflix.

Por Andrés Nazarala R

fotograma de la serie

Postergan hasta marzo del próximo año entrega total de avenida Mackenna

RETRASO. La vía debió ser entregada el pasado 22 de abril, no obstante, el Serviu pidió 45 días más para finalizar obras pendientes, excepto tramo de casas patrimoniales que se aplaza para 2017.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

El próximo año se realizará la entrega definitiva de la remodelada avenida Mackenna, casi un año después de la fecha programada inicialmente, que era el 22 de abril pasado.

La demora se debe a que el proceso de expropiación de los patios de las casas patrimoniales, el Club Osorno, el edificio de la radio la Voz de la Costa, ubicados entre las calles Freire y Antonio Matta, se concretará recién en septiembre.

Así lo explicó el director regional del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu), Hardy Grandjean, precisando que los $4 mil millones adicionales que se solicitaron para materializar las expropiaciones están aprobados, pero serán entregados al Serviu en agosto para comenzar a cancelar a los dueños de los terrenos en septiembre.

El proyecto de ampliación y remodelación de la avenida comenzó en febrero de 2014 y la iniciativa tiene una inversión superior a los $16 mil millones. La empresa a cargo es Cosal S.A., mientras que el Serviu es la entidad mandante, es decir, el responsable de la correcta inversión de los recursos, planificación y ejecución del proyecto en su totalidad.

Los trabajos han tenido una serie de problemas como el freno que se registró justamente en el tramo entre Freire y Matta, donde en julio del año pasado el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) solicitó detener las obras en la zona de las casonas mientras entregaba su autorización, la cual recién se obtuvo en noviembre.

Desde el inicio de los trabajos el proyecto ha debido enfrentar diversos problemas asociados a la poco socialización que tuvo previamente con la ciudadanía. En el caso de los primeros tramos intervenidos entre el cruce Lynch y calle Colón, los comerciantes que trabajan en el sector acusaron millonarias pérdidas debido al cierre de la calle por el bajo flujo peatonal que circuló durante meses en la zona.

Esa inquietud se ha presentado a medida que los trabajos fueron realizándose en diferentes tramos. A ello se suma el caos vial que se ha generado a raíz de que las veredas están intervenidas y las calles cortadas, provocando desvíos vehiculares y mal uso de la vía que se transformó en un gran estacionamiento no autorizado.

La idea de remodelar la avenida Mackenna data de hace más de 30 años, pero nunca se logró concretar hasta hace dos años y recién el próximo año se estima podría estar finalizada totalmente.

45 días

El director del Serviu, Hardy Grandjean, precisó que el 6 de junio se realizará la entrega parcial y apertura a uso público de la avenida, excepto el tramo entre Matta y Freire, donde se ubican las casonas patrimoniales de madera.

Esto, luego que se solicitaran 45 días adicionales a la fecha acordada por contrato para finalizar la obra completamente, que era el 22 de abril de este año.

"Vamos a terminar unas observaciones menores que tienen que ver con el equipamiento del bandejón central, algunos detalles en las calles y finalizar la conexión del colector de aguas lluvias", señaló el director.

Precisó que el colector de aguas lluvias ya se encuentra instalado en su totalidad con el desagüe al río Rahue habilitado y durante estos días se realizarán las pruebas de funcionamiento.

Durante el invierno pasado fueron precisamente los trabajos de av. Mackenna y la falta de conexión del colector lo que provocó en parte las más de 20 veces que colapsó el paso nivel del nuevo puente San Pedro, según precisaron las autoridades.

El director indicó que una vez transcurridos los 45 días sólo quedarán pendientes los trabajos que se deben realizar en el tramo de las casas patrimoniales, tanto las expropiaciones como posterior demolición de parte de los inmuebles históricos, y finalmente la terminación del segundo brazo de la arteria.

"Esperamos que a principios de agosto comiencen a pagar las expropiaciones; y una vez finalizado ese proceso tomaremos posesión material de los terrenos para partir la segunda etapa, que son las demoliciones donde corresponda y la pavimentación. Este proceso debiera partir en septiembre para entregar de forma definitiva y terminada la avenida en marzo de 2017", aseveró.

Demora

El diputado UDI por el distrito 55, Javier Hernández, considera que ha existido "mano blanda" por parte del Serviu con la empresa Cosal, que ejecuta el proyecto, ya que no se ha respetado a los osorninos. Agregó que solicitará a Contraloría que se revisen los antecedentes para ver si se justifica que una obra de esa envergadura demore tanto tiempo.

El diputado DC por el distrito 55, Sergio Ojeda, señala que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo ha sido muy condescendiente con la empresa al permitir y justificar todas las demoras que ha tenido la ejecución del proyecto.

"Esto lo único que provoca es dañar a la gente y al comercio local, quienes son los más perjudicados, ya que se programan para intentar sobrevivir pese a las pérdidas que generan y cualquier aumento de plazo es una falta de respeto", manifestó el parlamentario.

El concejal DC Emeterio Carrillo dijo que siempre se observó poca gente trabajando, lo que incluso revela una falta de interés por cumplir con los plazos estipulados, por lo mismo, es necesario que el Serviu responda los cuestionamientos y demoras del proyecto. Opinión que comparte el edil, Carlos Vargas, agregando que "lo más adecuado es terminar y habilitar los tramos que visiblemente están casi terminados. Falta voluntad de agilizar la entrega".

Eliana Catrilef, presidenta de la Unión Comunal, explicó que no se ha tenido respeto por los osorninos, "llegamos al invierno y si ese colector no está conectado, nuevamente la ciudad quedará cortada en dos y a nadie le importará más que a las personas que sufren con el puente inundado. Una burla para la ciudad que lleva décadas esperando por una avenida remodelada", dijo.

$16 mil millones es el costo inicial del proyecto de avenida Mackenna a lo que se suman los 4 mil millones adicionales.

2017 será la fecha definitiva de entrega del proyecto completo y terminado de avenida Juan Mackenna.